JOB SHADOWING
ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO
20 - 24 MARZO DE 2023
Proyecto Erasmus+ Nº: 2022-1-ES01-KA121-SCH-000058191
JOB SHADOWING
ESCUELA EUROPEA DE LUXEMBURGO
20 - 24 MARZO DE 2023
Proyecto Erasmus+ Nº: 2022-1-ES01-KA121-SCH-000058191
Hemos tenido la gran oportunidad de realizar nuestra movilidad de Job Shadowing en el Colegio Europeo de Luxemburgo, el cual tiene un convenio con las instituciones europeas.
Luxemburgo es la sede de las instituciones europeas más importantes, así que qué mejor lugar para realizar una actividad de movilidad Erasmus+ que Luxemburgo.
Nuestra primera impresión de la ciudad fue increíble, un país respetuoso y concienciado con el medio ambiente y la sostenibilidad, los ciudadanos disponen de transporte público gratuito, el tranvía está muy bien cuidado y los autobuses urbanos son eléctricos.
En la escuela Europea fuimos recibidos por la directora de Infantil y Primaria Sra. Sandra Ribic y la Subdirectora adjunta de infantil y primaria la Sra. Nathalie José que nos dieron la bienvenida a la escuela y nos explicaron su funcionamiento y las diferentes secciones que tienen en Luxembourg I - Kirchberg, cada sección se corresponde con un idioma, disponen de secciones de inglés, español, francés, alemán, finlandés, holandés, polaco, portugués, sueco y lituano. Los idiomas en el sistema del colegio son fundamentales, desde infantil se introducen todas las lenguas y son capaces de hablar fácilmente 4 o 5 idiomas .
A continuación, la secretaria, la Sra. Leslie Scherer nos enseñó el centro y sus instalaciones.
Después de realizar un tour por el inmenso colegio comenzamos nuestra experiencia en la clase de P3ESA de primaria de la Ms. María Zapata en la sección de español, donde nos presentamos al alumnado y pudimos observar como realizaba una clase de matemáticas en la que el alumnado participó activamente.
La siguiente clase fue la de lenguas europeas con la maestra Ms. Almudena López, a esta clase asiste alumnado con altas capacidades de diferentes niveles de primaria y de diferentes secciones, en este caso de la sección alemanda, francesa y española. El objetivo principal de estas clases es potenciar los diferentes idiomas europeos.
El trabajo realizado en estas clases gira en torno a conocer diferentes personajes famosos europeos, artistas, escultores, pintores, escritores, etc. En esta ocasión la clase trató sobre los escultores europeos, el alumnado realizó una escultura con pasta modelada.
En la clase de lengua castellana impartida por la maestra Ms. Bárbara Pastor utilizó la enseñanza invertida en la que una alumna hace de maestra y da la lección establecida para ese día, cabe destacar la cooperación del resto del alumnado que participan en la actividad realizada por su compañera sin interrupción.
Es alumnado de 6 de educación primaria, tienen 11 años, utilizan un libro de 6º de la editorial Santillana.
La clase dura 45 minutos y tienen 5 minutos de descanso.
Ciencias integradas en la clase de 1º de ESO con Ms. María José Cortés en la que estaban trabajando los sentidos, en este caso el sentido del tacto con diferentes actividades.
Ms. Judit García Cuenca, coordinadora de apoyo educativo nos explica el funcionamiento del apoyo en la escuela europea.
Hay dos coordinadores de refuerzo, uno en primaria y otro en secundaria.
Cuentan con diferentes tipo de apoyo:
Refuerzo general
Moderado
ISA B
ISA A
Alto potencial
Recuperación Lengua2
La alumna con apoyo educativo tiene una clase de cocina en la que prepara una receta que ha traído de casa. Este tipo de actividad da a la alumna iniciativa y autonomía personal, además de trabajar la lectura, las cantidades o los tiempos de espera / cocción.
La docente Ms. Judit García Cuenca nos enseña también como son las clases sensoriales, diseñadas para el bienestar del alumnado, técnicas de relajación con diferentes herramientas sensoriales.
S2 1º ESO
La docente Mrs. Mónica Domínguez trabaja las consecuencias naturales del cambio climático, las consecuencias del cambio climático para la salud, etc. El alumnado participa activamente en el debate, cabe destacar su gran interés y participación, tienen un vocabulario muy amplio y conocen perfectamente la geografía mundial.
S3 2º ESO
En la clase de S3, nuestro 2º ESO, el docente Mr. José Luis García da una clase de matemáticas dónde vemos como utiliza GeoGebra, todo el alumnado participa en la actividad utilizando el razonamiento matemático.
Observamos la clase de Mr. Francisco García que enseña español, en este caso español como cuarta lengua extranjera.
El patio para el recreo es muy grande y el mal tiempo no les impide salir a disfrutar de su tiempo de juego.
Visitamos el aula de informática, el alumnado de primero de primaria va a trabajar con actividades interactivas para mejorar su gramática.
Visitamos las aulas de infantil
Estos días en la escuela europea han sido muy significativos para nosotros, hemos tenido la oportunidad de aprender y mejorar como docentes sobre diferentes aspectos que podremos implementarlos en nuestro centro, como son la interculturalidad, los valores europeos, la escuela inclusiva y diversa, la utilización de herramientas digitales, la innovación digital dentro de los proyectos del centro, el aprendizaje de las matemáticas mediante programas y aplicaciones, la utilización del entorno digital sostenible en la burocracia administrativa del centro, el modelo de gestión sostenible del centro, la asistencia al alumnado con necesidades educativas especiales y la implantación del refuerzo pedagógico en las aulas.
Nuestra participación en el programa de job shadowing en la Escuela Europea de Luxemburgo ha representado una excelente oportunidad para intercambiar conocimientos y metodologías educativas. Estamos motivados para implementar en nuestro centro las innovaciones observadas y seguir mejorando nuestras competencias pedagógicas, interculturales y digitales. Este intercambio ha enriquecido significativamente nuestra práctica docente y ha fortalecido nuestra red de colaboración internacional.