2021-1-IS01-KA220-SCH-000031603
KA220-SCH ASOCIACIONES DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN ESCOLAR
A través de nuestro proyecto ActGreenStory (AGS), con el uso de la narración digital y la creatividad buscamos empoderar a los docentes para lograr comportamientos más ecológicos, dando forma a los agentes de cambio climático del mañana junto con la participación de las familias.
Las tecnologías digitales + la narrativas sólidas= estudiantes comprometidos con el cuidado del medio ambiente
Los profesores, los estudiantes y su entorno identificarán y actuarán sobre los problemas ambientales a través del pensamiento creativo.
Nuestros objetivos son:
i) diseñar material educativo para que lo utilicen los estudiantes
ii) empoderar a los docentes con nuevos métodos y herramientas
iii) crear material accesible en línea para su uso
iv) desarrollar una plataforma interactiva en línea para conectar a estudiantes de toda Europa para tomar acciones comunes por el clima
Adquiera conocimientos relacionados con el cambio climático en su contexto local
Aprenda a identificar ejemplos de cambio climático en su vida diaria, a través de noticias y las redes sociales
Sea conscientes de su propia competencia ciudadana activa
Desarrolle su competencia de comunicación y colaboración a través de discusión y pensamiento crítico
Se vuelva más proactivo, positivo, asertivo y respetuoso con el ambiente
Cultive la motivación para implementar iniciativas respetuosas con el medio ambiente y abordar el cambio climático
Aprenda a pedir ayuda e invitar a las partes interesadas a ser parte del proyecto
Utilice las redes sociales y herramientas de comunicación digital (sonido e imagen) y herramientas de edición de video para compartir sus mensajes
Trabaje en equipo, aprendiendo a afrontar los diferentes roles (coordinador, secretario, portavoz y moderador)
Para poder evaluar los resultados del proyecto se han pasado dos cuestionarios con las mismas preguntas, uno antes de empezar el proyecto y otro una vez finalizado.
En esta presentación podemos comparar los resultados del PRE y el POST, en dos grupos por un lado están 3º y 5º, por el otro lado están los de 6º.
El proyecto se ha pilotado durante este curso y los resultados se presentaron en la reunión celebrada en junio en Tesalónica.