En este SITE recopilamos los trabajos impulsados desde el Plan de Igualdad de Género de nuestro centro,
el 🥰CEIP Antonio Rodríguez de Salteras (Sevilla).🥰
Celebramos el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de una manera muy especial. Nuestro alumnado se unió para elaborar banderines que resaltaban las historias de mujeres importantes a lo largo de la historia. Cada banderín cuenta una historia inspiradora que nos recuerda el impacto y la contribución de estas mujeres en nuestra sociedad.
Con estos banderines, decoramos la zona de igualdad del centro, creando un ambiente colorido y lleno de mensajes poderosos sobre el empoderamiento femenino y la lucha por la igualdad. Además, diseñamos la falda de nuestra "Mary Poppins de la Igualdad", que simboliza el compromiso del colegio con la promoción de valores igualitarios.
Esta actividad no solo fue una forma creativa de celebrar este día tan significativo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que todas las mujeres han desempeñado en la construcción de un mundo más justo y equitativo.
Curso 2024 - 2025
Curso 2024 - 2025
Un curso más se llevaron a cabo unos talleres muy significativos para el alumnado de primaria, organizados por el Ayuntamiento de Salteras y titulados "Yo también colaboro". Estos talleres tuvieron como objetivo resaltar la necesidad del trabajo en equipo en el hogar, enfatizando que cada uno de nosotros desempeña un papel importante y fundamental en los quehaceres cotidianos.
Desde una perspectiva de igualdad y no sexista, los estudiantes participaron en actividades interactivas que les ayudaron a comprender la relevancia de compartir responsabilidades en casa. Se fomentó la idea de que todos, independientemente de su género, tienen habilidades y tareas que aportar al bienestar familiar.
A través de dinámicas lúdicas y reflexiones grupales, los alumnos aprendieron a valorar la colaboración y el respeto mutuo, promoviendo así un ambiente más equitativo tanto en casa como en la sociedad.
Curso 2024 - 2025
Continuamos promoviendo la reflexión sobre la igualdad de género a través de nuestras iniciativas educativas. Frente al mural del Plan de Igualdad, hemos inaugurado un mural expositivo dedicado a la obra "Mary Poppins".
En este mural, exploramos los aspectos más relevantes de la historia que se relacionan con la igualdad, como el sufragio universal y el papel de la mujer a lo largo de la historia dentro y fuera de casa. "Mary Poppins" no solo es un clásico de la literatura y el cine, sino también una obra que nos invita a cuestionar los roles tradicionales de género y a celebrar la independencia y el empoderamiento femenino.
A través de esta exposición, buscamos generar un espacio de diálogo y reflexión sobre cómo estos temas siguen siendo relevantes en nuestra sociedad actual.
En el Almodóvar, conmemoramos el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia, con una actividad muy especial llamada "Tengo alas para volar muy alto".
El alumnado participó de manera colaborativa creando unas hermosas alas, pegando plumas que simbolizan la libertad y el empoderamiento. Cada pluma representa un compromiso colectivo para alzar el vuelo hacia un mundo sin violencia, donde todos podamos vivir en paz y respeto.
A través de esta actividad, promovimos la reflexión sobre la importancia de erradicar la violencia y fomentamos valores como la igualdad, la solidaridad y el apoyo mutuo. Juntos, estamos construyendo un entorno más seguro y lleno de esperanza.
Curso 2024 - 2025
Curso 2024 - 2025
A lo largo de este curso, en el Colegio Almodóvar hemos estado trabajando en nuestro Plan de Igualdad, y para ello hemos creado un tablón informativo muy especial.
En este espacio, hemos ido compartiendo infografías y lecturas visuales que abordan temas importantes como los estereotipos de género y el empoderamiento femenino. También hemos incluido recomendaciones de lecturas inspiradoras y un calendario de efemérides que celebra a mujeres destacadas a lo largo de la historia.
Este tablón no solo es un recurso educativo, sino también un punto de encuentro para fomentar la reflexión y el diálogo sobre la igualdad de género. Creemos que es fundamental visibilizar y reconocer las contribuciones de las mujeres en diversas áreas, promoviendo así un entorno más equitativo para todos.
Junto al artista plástico Carlos Dovao y su Estudio 96, todos los alumnos y alumnas del centro han elaborado un mural en el patio de nuestro cole.
Durante una semana cada nivel fue trabajando en la pintura de estos 30 metros que representan distintas escenas de nuestro entorno en clave de igualdad.
Así podemos ver, ... leer más.
Descubre los detalles pulsando en "leer más"
Curso 2023 - 2024
Las maestras Marina Arroyo y Fátima Pires asistieron al 4° Congreso Andaluz de Coeducación que se celebró en Granada durante los días 23 y 24 de octubre de 2023 representando a nuestro Centro.
Es un orgullo contar con docentes comprometidas como ellas, que decidieron asistir voluntariamente a la formación costeándose todos los gastos por considerar de suma importancia los contenidos del congreso para su mejora profesional.
Sin duda la formación permanente es necesaria para garantizar la calidad educativa en la escuela pública y gracias a ellas en breve nuestro Claustro podrá nutrirse de sus aprendizajes para seguir juntos trabajando por una escuela comprometida con la coeducación.
Curso 2023 - 2024
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
Así celebramos en nuestro Centro el 25 de noviembre, con trabajos de expresión escrita colaborativos que ayudan a sensibilizar, reflexionar y denunciar, sumando al cambio.
Como en Harry Potter, tuvimos un tren Expreso y un caldero, pero en este caso fue por la IGUALDAD
Durante la semana del 8 de marzo, nuestro alumnado ha reflexionado y debatido sobre cuestiones muy interesantes en torno a la efeméride a través de diferentes actividades como el concurso de descripción de nuestra Dororhy del Almodóvar, cuya ganadora ha puesto en valor aspectos de su personalidad muy especiales, viendo el video de Mattel "Brecha de sueños" y haciendo charlas sobre él pero también a través de un mural colaborativo en el que cada flor del vestido lleva escritos los nombres de cientos de mujeres importantes para nuestros niños y niñas.
Curso 2023 - 2024
Curso 2023 - 2024
Hace unas semanas, nuestro alumnado de primaria realizó un taller de Corresponsabilidad gracias al Ayuntamiento de Salteras en el que pudieron vivenciar, a través del juego simbólico, la realización de las tareas familiares.. Todos los docentes y grupos que participaron, reseñaron lo positivos y motivadores que habían resultado estos talleres.
8 de marzo de 2021
“Pon una Wendy en tu vida”
Material: tinta de impresora a color, papel continuo, cartulinas
Cada alumno/a realizó una composición de fotografías sobre las distintas “Wendys” que tengan en su vida (madre, abuela, hermana, amiga...). En cada fotografía escribirán un pie de foto explicando ese momento compartido de felicidad, ternura, ayuda, por el que han decidido elegir a esa Wendy.
Con todas ellas se hizo una exposición por todo el colegio.
Noviembre de 2020
Con nuestro querido Juanma, vemos a lo largo del curso como la violencia de género se presenta en todo tipo de relaciones, independientemente de la edad, de forma que es frecuente que las relaciones basadas en la violencia se inicien en edades tempranas, y que desde el principio esta sea una de sus características, o incluso en ocasiones, la principal.
Observamos que los jóvenes, y en mayor medida, los de menor edad, no identifican las conductas de abuso psicológico. Conductas del tipo de coacción, celos, insultos e incluso zarandeos o agarrones, n o son considerados maltrato. Cuando piensan en Violencia de género, piensan en agresiones de carácter grave, en palizas y en daños que afectan a la integridad física.
25 de noviembre de 2020
Al acercarse las vacaciones escolares, las jugueterías suelen editar puntualmente un catálogo para que niños y niñas escojan sus juguetes. Estos a menudo están repletos de publicidad sexista que fomenta de forma visible los estereotipos de género.
Pedimos a niños y niñas que echen un vistazo a los catálogos y trabajamos sobre varias preguntas clave:
¿Qué os ha llamado la atención?
¿Qué juguetes os gustan más?
¿Os parece bien que se dividan los juguetes de esta forma?
¿Qué os dirían los adultos a vosotras si escogéis un “juguete de niños”?
¿Y a vosotros si escogéis uno “de niñas”?
Finalizamos la actividad haciendo un catálogo no sexista entre todos y publicándolo en los pasillos del cole.
Abril de 2020 - Mayo 2021
Teatro realizado por la compañía Descubring en el teatro del pueblo para todo el colegio.
Esta actividad se suspendió en el curso 19/20 por la pandemia y se reprogramó para el curso 20/21 realizándola al aire libre en las inmediaciones de la piscina municipal y con las medidas COVID oportunas.
25 de noviembre de 2019
Todo el colegio participó en la actividad JUNTOS CREAMOS UN PAÍS SIN VIOLENCIA “EL PAÍS DEL ALMODÓVAR”
Entre todos se hizo un puzzle “El país de nunca jamás”. Cada clase representó su parte del mismo en una cartulina morada que decoraron con la técnica que quisieron. En una cartulina pequeña se escribió las palabra, frase… que se trabajó en cada clase para definir un país sin violencia.
25 de noviembre de 2019
El día 25 de Noviembre, como cada curso, el alumnado de 5º de Primaria acude a la Marcha contra la violencia de género que se organiza entre todos los centros educativos y el ayuntamiento de la localidad.
11 de octubre de 2019
Para la etapa de infantil y el primer ciclo de primaria se preparó una adaptación de PETER PAN mediante un teatro de sombras. El segundo y el tercer ciclo comenzaron la lectura del libro. Cada etapa desde su nivel realizó un estudio de los objetivos del proyecto 2019/2020:
- El papel de la mujer en la sociedad de la época.
- Conocer los roles dentro de la estructura familiar de la época en la que se desarrolla la historia y hacer una comparativa con las actuales.
- Fomentar y potenciar el valor de la amistad y el amor.
- Promover un cambio de actitudes en los niños y niñas en todo aquello referente al reparto de las tareas del hogar.
- Adquirir compromisos y responsabilidades en el ámbito familiar, fomentando una corresponsabilidad total en el reparto de estas tareas.