Pulsa en el icono de arriba a la derecha para reproducir el vídeo
Bienvenidos al Colegio de Educación Infantil y Primaria Antonio Rodríguez Almodóvar. Nuestro centro se encuentra en el sur de la localidad, en la Avenida del Junquillo, frente a la piscina y al polideportivo municipal, en una zona tranquila y rodeada de olivos.
Ofertamos enseñanzas de Educación Infantil 2º ciclo (3, 4 y 5 años) y Educación Primaria completa (de 1º a 6º). Ofrecemos un Plan de Apertura con Aula Matinal desde las 07:30 h. hasta las 09:00 h., servicio de Comedor Escolar desde las 14:00h. hasta las 16:00h. y posibilidad de Aula de Espera desde las 14:00h hasta las 15:00h o 15:30h. para el alumnado que no coma en el colegio pero que necesite marcharse del centro más tarde del horario lectivo. Los servicios de Aula matinal y Aula de espera están gestionados por la empresa Aula de Ocio. Nuestro servicio de comedor tiene autorizadas 107 plazas y sirve comida de línea fría con la empresa Catering Hermanos González. Todas las verduras, frutas y tomate frito son de procedencia local y ecológica, con servicio de dietas especiales e intolerancias.
Las Actividades Extraescolares se ofertan cada curso escolar y dependen de la demanda que tengan por parte de las familias. Estos talleres deben contar con un mínimo de diez alumnos/as matriculados para que se pongan en marcha. Durante este curso el centro cuenta también con el Proyecto de Escuela de Idiomas "Safe Walking". Pueden encontrar más información en el siguiente enlace: www.safewalking.es
Durante este curso escolar contamos con 183 alumnos matriculados, 18 maestros/as, una monitora escolar de Educación Infantil, una PTIS (Personal Técnico de Integración Social) a jornada completa y dos administrativas. Actualmente nos encontramos en un proceso de revisión y mejora del Plan de Centro fruto de la reflexión y colaboración de todos los agentes de nuestra Comunidad Educativa.
La convivencia y la disciplina escolar son imprescindibles para que nuestro centro funcione correctamente y por este motivo hemos elaborado un Plan de Convivencia formativo con el que acompañamos al alumnado en la gestión de sus emociones a través de talleres, actividades y charlas dirigidas desde la Coordinación de Bienestar y Protección de la Infancia del Centro. Somos, además, integrantes de la Red Andaluza de Escuelas Espacio de Paz y entre otros proyectos desarrollamos los Planes de Innovación Educativa sobre Hábitos de Vida Saludable en emociones y alimentación, en colaboración con la enfermera de referencia del Centro; el Programa Aldea B, desarrollando las rutinas de reciclaje y uso didáctico del huerto escolar y coordinamos concursos y certámenes literarios y de artes plásticas, trabajando conjuntamente con el Plan de Fomento de la Lectura y la Biblioteca Escolar.
Nuestra biblioteca "Rincón Mágico" dispone de un sistema de préstamo de libros para el alumnado y los docentes del Centro y es el lugar de encuentro para el desarrollo de nuestro Proyecto Interdisciplinar anual que cada curso escolar contextualiza los aprendizajes del año académico entorno a una obra literaria: "Alicia en el País de las Maravillas", "Peter Pan", "Cien mil leguas de viaje submarino", "Harry Potter y la piedra filosofal" y "El mago de Oz" han sido algunos de los proyectos de nuestro centro. Este año estamos conociendo la obra "Mary Poppins" mediante la lectura y las sesiones teatralizadas que el profesorado prepara para el alumnado más pequeño.
Nuestras modernas instalaciones se inauguraron en el año 2008. Todas las aulas cuentan con pantallas digitales y pizarra de tiza, radiadores, máquinas de aire acondicionado y lamas en las ventanas que permiten regular la luz y la temperatura.
Somos un centro innovador y hemos recibido también el sello AULA DEL FUTURO otorgado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Contamos con un Aula del Futuro con recursos educativos audiovisuales con croma, videocámaras, set de radio y cinco impresoras 3D. Combinamos los métodos de enseñanza más tradicionales, como el cuaderno y los libros de texto, con la vanguardia educativa tecnológica usando de forma habitual en clase los Chromebooks individuales del alumnado para realizar tareas en formato digital que complementamos con el uso de nuestras aulas virtuales gestionadas a través de la aplicación Classroom.
Además dentro de nuestra autonomía de centro hemos desarrollado la asignatura "Hora Cero" como área de diseño propio para 5º y 6º de Educación Primaria dentro de nuestro proyecto interdisciplinar, y para el resto de la etapa como ampliación del área de Lengua en el bloque de contenidos de expresión oral. La Hora Cero supone una sesión semanal de 1 hora en la que, desde el enfoque de las emociones, el cuidado personal y la cohesión grupal, se trabajarán los aspectos relacionados con la oratoria y la expresión y comprensión oral. Con estas sesiones pretendemos que el alumnado sea capaz de identificar y validar emociones así como aprender a expresar sentimientos, emociones, ideas o experiencias. Esto ayudará a favorecer un clima de comunicación y de confianza dentro del grupo, afianzar el sentimiento de pertenencia al grupo valorando la importancia de todos sus miembros y la responsabilidad compartida. Gracias a iniciativas como la Hora Cero nos concedieron el reconocimiento de Centro Promotor de Convivencia Positiva a partir de 2024.
Las clases de Educación Física tienen lugar en el patio central, en el gimnasio y en el Polideportivo Municipal. En los cursos de 4º y 6º de Educación Primaria se lleva a cabo también un proyecto de natación escolar, con tres sesiones anuales de 90 minutos de duración en la piscina municipal. Además fomentamos deportes alternativos e inclusivos como el Ringol, llevando a cabo unas jornadas de convivencia con el alumnado de 5º y 6º de Primaria de los dos centros educativos de la localidad.
Ofrecemos al alumnado recreos dinamizados con distintas actividades y materiales. Durante la media hora de recreo pueden acudir a "El Jardín de Ana", donde tienen a su disposición ruedas, un escenario de madera con asientos reciclados para el público, un banco de la amistad, una cabaña de construcciones con materiales naturales y una mesa de compartir; también pueden jugar con cuerdas, aros, dados y fichas a juegos tradicionales y juegos pintados en el suelo, o bailar en el rincón de música; para quienes prefieran juegos más tranquilos tienen abierta la biblioteca en los recreos para leer, dibujar, jugar a juegos de mesa o tomar prestado un libro para leer en casa.
En Educación Infantil se trabaja con una metodología basada en proyectos, sin libros de texto y con actividades digitales, manipulativas y de desarrollo sensorial. Cada aula tiene un patio individual con un propio bancal de siembra y comparten un patio común con suelo de seguridad de caucho y elementos de juego. Además de las aulas de cada nivel contamos con un aula sensorial, un aula de juego simbólico y un aula de psicomotricidad en las que se realizan sesiones semanales en todos los niveles de la etapa.
Defendemos la inclusión educativa y el respeto a la identidad única de cada persona. Nuestra orientadora escolar acude al centro una mañana a la semana y una tarde al mes. Tenemos un aula de Pedagogía Terapéutica con una maestra especialista a jornada completa y un aula de Audición y Lenguaje con un maestro especialista con jornada compartida con el otro colegio de Salteras.
Nuestro centro se caracteriza también por sus iniciativas solidarias con las que se recaudan fondos para organizaciones de saltereñas, sevillanas, andaluzas, españolas e internaciones.
Contamos con la colaboración del AMPA El Junquillo, donde los padres, madres y otros familiares de nuestro alumnado organizan y trabajan, entre otros proyectos, en el Huerto Escolar, arreglando las instalaciones de "El Jardín de Ana" para los recreos dinamizados, creando un aula verde (aula exterior), organizando la visita de los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, encargándose de las fotos anuales de las clases, trabajando en la Feria anual de productos de Andalucía o colaborando en la fiesta de fin de curso.
Los profesionales de nuestro Centro realizan cursos de formación y actualización didáctica cada año y se mantiene una línea de trabajo reflexiva, colaborativa y democrática orientada a conseguir la excelencia educativa con la colaboración de toda la Comunidad Educativa. Somos un equipo profesional vocacional que ofrecemos un servicio educativo público acogedor y participativo abierto a nuesta comunidad.