OBJETIVOS GENERALES
Aumentar el número de vocaciones científicas entre el alumnado:
Esto incluye a quienes divulgan sus experimentos, y al público. Los trabajos presentados en las ferias implican que el alumnado domine aquello que está estudiando y que su curiosidad lo haga ir más allá; contagia a los participantes con esta curiosidad y gusto por el conocimiento científico y las ciencias sociales.
Generar talento:
Este tipo de encuentros fomenta el desarrollo de la inteligencia y las aptitudes de los alumnos para enfrentarse a nuevos retos que están presentes desde la concepción de la idea, hasta su puesta en marcha, pasando por la resolución de problemas que surgirán en todo el proceso.
Incrementar la cultura científica:
Uno de los rasgos de este tipo de encuentros es que no se realizan de forma interna o en exclusiva para la propia comunidad educativa, sino que se abren al exterior. Esta difusión del conocimiento promueve la motivación, la creatividad y el aprendizaje autodidacta.
Generar conocimiento:
Reconocer los trabajos originales de investigación, de los que se derivan nuevos avances o enfoques novedosos de algún fenómeno.
Ofrecer una plataforma de exposición:
Este evento es un espacio de apertura: alumnado y profesorado comparten sus experiencias e intercambian sus descubrimientos.
Estimular el aspecto lúdico de la ciencia:
Los trabajos deben presentarse de forma atractiva al público, lo que obliga a desarrollar estrategias divulgativas, amenas y originales.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
1. Aumentar el interés y las competencias de la juventud por las ciencias, otras áreas de conocimiento, y por la investigación mediante el método científico y el pensamiento crítico.
2. Mejorar el aprendizaje de la ciencia y la tecnología a través de la práctica y de la presentación de los resultados.
3. Comunicar a la sociedad el proyecto realizado.
4. Aumentar el conocimiento del estudiante sobre el sistema científico y tecnológico.
5. Interiorizar el aprendizaje.
6. Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas del alumnado y, en especial, de niños y adolescentes.