La globalización, el desarrollo tecnológico y la necesidad de ser más competitivo que se ha dado a nivel mundial durante el último siglo, exige un mayor desarrollo en diversos ámbitos (académico, social, cultural, etc.), el cual modifique en gran medida la dinámica de la economía mundial. En este contexto, las escuelas son las responsables de diseñar la mejor estrategia para impulsar y fomentar la investigación científica y tecnológica que enfrente con éxito tales retos para poder alcanzar el desarrollo armónico e integral que se requiere.
Por tal razón, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, propuso la creación de las Academias de Investigación y Desarrollo Tecnológico, con el fin de inducir a la investigación y desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos, promoviendo la cultura científica de forma directa a todo el personal docente y alumnos dentro de la DGETI.
Para lograr integrar esta cultura científica a todos los planteles que componen a la institución se instituyeron tres niveles de Academias de Investigación:
Local: dentro de cada uno de los planteles denominada Academia Local de Investigación y Desarrollo Tecnológico (ALIDET).
Estatal: dentro de la Coordinación o Asistencia de Enlace Operativo, denominada Academia Estatal de Investigación y Desarrollo Tecnológico (AEIDET).
Nacional: involucra a los anteriores órganos denominándose Academia Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (ANIDET).
15 Feb 2024. Reunión de Trabajo de la Academia Local de Investigación, con el objetivo de brindar acompañamiento a los proyectos participantes en el XXVI Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2024.
Directorio
Lic. Juana María Mercado Urbina
Directora del Cbtis 164 “Emilio Portes Gil”
Ing. Diego Armando Del Ángel Rodríguez
Subdirector Académico
Dra. Yesenia Barrios Román
Depto. De Vinculación con el Sector Productivo
Ing. Jaime Antonio Maya Chi
Depto. de Servicios Docentes T.M.
Ing.Claudia Xochitl Bonilla Martínez
Depto. de Servicios Docentes T.V.
ALIDET 2024-2026
Dr. Raymundo Hernández David
Presidente
Ing. Carmina Caridad Padilla Villa
Secretaria
Dra. Amabel Rubio Cruz
Vocal de Planeación y Evaluación
Ing. Luis Alberto Casados Méndez
Vocal Académico
Ing. José Rafael Espinosa Escobar
Vocal de Formación de docentes investigadores
Ing. Georgina Cano Torres
Vocal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología
Ing. José Enrique Olvera Vázquez
Vocal de Apoyo a la Investigación
Ing. Carlos Eduardo Cárdenas Hernández
Vocal de Vinculación
Lic. Alberto Ulises Ruiz Zapata
Club de Ciencias
Lic. Citlali Talamantes Cabrera
Club de emprendimiento
Ubicación del Plantel