NORMATIVidad e inventario de estudios relacionados con los negocios verdes en risaralda
El Ministerio de Ambiente emitió una nueva reglamentación para la eliminación gradual del plastico, La Ley 2232 de 2022.
TUTORIAL: ¿Sabe como radicar una PQRSD en la página web de la CARDER?
En el sitio web de la CARDER usted podrá radicar sus Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Denuncias. A través de este canal virtual, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, busca una interacción cercana de atención al ciudadano con el fin de contribuir al goce efectivo de sus derechos.
Trámites ante el INVIMA para alimentos y bebidas

Como prepararme para una visita de la autoridad sanitaria.
Esta cartilla está dirigida a los pequeños productores de alimentos y bebidas interesados en conocer los requisitos sanitarios que deben cumplir para realizar su actividad productiva. Inicia con una explicación sencilla de la inspección, vigilancia y control de alimentos y bebidas a cargo de la autoridad sanitaria. Continúa con una orientación sobre los requisitos a cumplir por parte del productor, ilustra sobre las medidas de prevención a implementar en el establecimiento con el fin de evitar que se contaminen los alimentos y afecten al consumidor y expone las normas que se aplican al no cumplir con la normatividad sanitaria. Finalmente, brinda unas recomendaciones generales a los productores para tener en cuenta en su labor diaria. Esperamos que sea un documento que responda a las principales inquietudes de los usuarios y sirva de apoyo durante sus actividades.

Lineamientos y normatividad orientados al ecoturismo

Los lineamientos para planificar y gestionar elturismo de naturaleza en las áreas protegidas públicas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), nacen por parte del sector ambiental a partir de reconocer el invaluable patrimonio natural y cultural existente en esta estrategia de conservación, que ofrece a la sociedad la oportunidad de obtener bienestar físico, psicológico y emocional así como los conocimientos que se espera obtengan durante la experiencia turística, aumentando además la conciencia, el respeto y defensa de la naturaleza por parte de quienes buscan en ella una opción turística.
Establecer los lineamientos técnicos que permitan orientar la planificación del turismo de naturaleza como una estrategia de conservación y aportar en el fortalecimiento de una gestión efectiva del territorio, enmarcando su desarrollo en las áreas protegidas públicas y en otras estrategias de conservación in situ del país.
Normatividad de los Negocios Verdes en Risaralda (Actualización 2020)

Documento excel de la Normatividad aplicable a los Negocios Verdes. (Actualización 2020)

Presentación de la Normatividad aplicable a los Negocios Verdes. (Actualización 2020)
Inventario de estudios, investigaciones y publicaciones relacionadas con los sectores de Negocios Verdes en el Departamento. (2019)
Para la recopilación de la información, se definen temas en relación a la clasificación de Negocios Verdes de acuerdo con la oficina de negocios verdes MADS. Las referencias bibliográficas fueron compiladas y editadas con el software Mendeley y se citaron utilizando el estilo de referencia APA 6th edition. Las fuentes fueron los repositorios de las universidades del departamento de Risaralda.
Este inventario es una herramienta para una consulta interactiva; para lo cual de se creó el grupo: Inventario de investigaciones Sectores de Negocios Verdes en Risaralda 2005-2019. en la plataforma Mendeley; a la cual los interesados luego de crear un usuario pueden acceder al inventario así como contribuir. El procedimiento para acceder es el siguiente:
https://www.mendeley.com/?interaction_required=true
Crear una cuenta. para acceder al inventario se puede hacer en línea, o bajar gratuitamente el programa y tener acceso a todos los detalles del inventario (es Gratis).