Para el desarrollo de ponencias, se proponen los siguientes ejes temáticos del Evento: Investigación y desarrollo, innovación y desarrollo tecnológico, educación y comunicación.
El eje se plantea, dirigido a grupos de investigación que deseen presentar proyectos o procesos desarrollados con componente de indagación y que busquen hacer un aporte al conocimiento.
La generación de proyectos de ingeniería permite fortalecer y perfeccionar habilidades, competencias, conocimientos y técnicas de investigación, asumiendo los nuevos retos y necesidades que presentan los diversos sectores. Por lo tanto, se plantean los siguientes temas de interés:
Innovaciones y tecnologías abiertas
Gestión de conocimiento
Administración de proyectos
Seguridad Industrial y seguridad informática
Valor total
Gobierno y gestión de Ti
Inteligencia de negocios y transformación digital empresarial
Co-creación
Este eje se plantea con el fin de motivar la presentación de comunicaciones en torno a temas que muestren la expansión de las capacidades requeridas para la superación de la pobreza con proyectos sostenibles y regenerativos, y en la sustitución de las explotaciones y producciones no sostenibles por nuevos proyectos que promuevan la regeneración de los ecosistemas, los cuales motiven a las organizaciones a un cambio en sus procesos de producción logrando una economía circular que les permita evolucionar en todos sus ámbitos, desde la creación de nuevos productos y la adopción de nuevos procesos de fabricación o servicios hasta la incursión en mercados internacionales con todo tipo de bienes: agrícolas, mineros, industriales y servicios de alto valor agregado con sello de sostenibilidad:
Responsabilidad social y empresarial
Objetivos de desarrollo sostenible OIT
Consumo y producción sostenible
Ciclo de desarrollo sostenible
Desarrollo de materiales
Logística y Cadena de suministro
Energías limpias
Construcciones sostenibles
Este eje se plantea, con el fin que las facultades y programas académicos comuniquen la forma como se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje en la ingeniería o experiencias en torno a los temas de interés del eje con el fin de compartir tendencias para la formación de las futuras generaciones, la planeación de la educación en ingeniería, que generen impactos en el desarrollo socioeconómico regional con visión global, garantizando a la comunidad programas académicos de alta calidad. Por lo tanto, se plantean los siguientes temas de interés:
Tendencias metodológicas en ingenierías
Currículo