programacion.pdfForo: "Retos y Oportunidades de la Transición Energética".Feche: 23 de Septiembre de 2022.Hora: 14:00 (Colombia - México) - 13:00 (Costa Rica) 16:00 (Argentina).
Registro Foro: "Logística Vede".Feche: 14 de Septiembre de 2022.Hora: 10:00 (Colombia - México) - 09:00 (Costa Rica) 12:00 (Argentina).
Registro Taller: "Almacenamiento de datos de IOT en la nube utilizando MQTT".Feche: 31 de Agosto de 2022.Hora: 15:00 (Colombia - México) - 14:00 (Costa Rica) 17:00 (Argentina).- Dirigido a estudiantes.
- Cupos: 20.
- Modalidad: Presencial.
- Lugar: Edificio de Aula SUR, tercer piso en el FABLAB Universidad Francisco de Paula Santander.
Registro
Para los participantes remotos se requiere contar las siguientes herramientas: - IDE ARDUINO: Descargar aquí
- Instalar driver de esp8266 en IDE ARDUINO: clip aquí
La práctica se llevará a cabo con una serie de implementos, los cuales se informan, en el caso que los asistentes remotos puedan contar con ellos. - 1 nodemcu o ESP8266 para cada participante.
- 1 sensor DHT11 para cada participante.
- cables de conexión usb 2.0 para nodemcu.
- cables de conexión a sensores.
Taller: "Entendamos la Innovación".Feche: 30 de Agosto de 2022.Hora: 15:00 (Colombia - México) - 14:00 (Costa Rica) 17:00 (Argentina).Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores.RegistroEl taller tendrá como objetivos: 1. Aprender la diferencia entre innovar e idear.2. Aprender a utilizar herramientas en procesos de innovación tecnológica.3. Aprender habilidades para identificar ideas que puedan ser de innovación.4. Identificar los métodos de protección adecuados para los desarrollos tecnológicos generados, y así captar el valor con base en eso.Este taller va dirigido a estudiantes, docentes e investigadores, interesados en temas de innovación. Las herramientas que se necesitan son:Jamboard y extensión de Google Chrome. Webinario: "Transformación Digital e Inteligencia Artificial".Feche: 18 de Agosto de 2022.Hora: 16:00 (Colombia - México) - 15:00 (Costa Rica) 18:00 (Argentina).Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores.Registro Webinario: "Creando micro ecosistemas de innovación local".Feche: 23 de Junio de 2022.Hora: 11:00 (Colombia - México) - 10:00 (Costa Rica) 13:00 (Argentina).Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores.Registro Webinario: "Experiencias curriculares centrado en el estudiante de ingeniería".Feche: 09 de Junio de 2022.Hora: 08:00 (Colombia - México) - 07:00 (Costa Rica) 10:00 (Argentina) y 16:00 (España).Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y gestores de calidad de las instituciones de educación superior.Registro Taller: "Gestión de Repositorios Inteligentes con GIT".Feche: 03 de Junio de 2022.Hora: 4:00 p.m (Colombia - México) - 3:00 p,m (Costa Rica) y 6:00 p.m (Argentina).Las personas interesadas en participar en el taller de manera virtual deben contar con conexión a Internet e instalar en la máquina el Software GIT, descargable desde : AquíRegistro Cupo 50 participantes en sala Renata para interacción durante el desarrollo del taller. Tener ya instalado el producto Tableau Public Aquí.Publico objetivo, estudiantes, docentes, investigadores, empresas.Los demás participantes podrán vincularse por FACEBOOK LIVE. Se contará con un tiempo adicional para preguntas y aclaraciones al terminar el taller. Para emitir la certificación se pasará asistencia durante el taller y en línea se realizarán tres preguntas concernientes a la temática. Posteriormente se enviará correo electrónico con enlace respectivo para descargar el certificado.Registro Cupo limitado de 30 participantes para interactuar en sala Renata. Requisitos: contar con un portátil y conexión a internet.Publico objetivo, estudiantes, docentes, investigadores, empresarios del área de ingeniería de sistemas, informática o afines. Solo 30 participantes tendrán acceso a un ambiente de pruebas de ORACLE CLOUD.Los demás participantes podrán vincularse por FACEBOOK LIVE. Se contará con un tiempo adicional para preguntas y aclaraciones al terminar el taller.Para emitir la certificación se pasará asistencia durante el taller y en línea se realizarán tres preguntas concernientes a la temática. Posteriormente se enviará correo electrónico con enlace respectivo para descargar el certificado.Registro