FRACCIONES
Niveles: 3º, 4º, 5º, 6º,
¿Cuál es el material? Corchos de piscina cortados
¿Qué se va a aprender? Concepto de numerador y denominador, comparar fracciones, suma de fracciones
¿Cómo se va a aprender? Representando, buscando equivalencias…
¿Para qué? Para afianzar el concepto de fracción
FRACCIONES
Niveles: 3º,4º,5º
¿Cuál es el material? Cuatro dados y una plantilla
¿Qué se va a aprender? A comparar y dibujar fracciones
¿Cómo se va a aprender? Cada participante tira dos dados y con los números forma una fracción en función de un objetivo establecido previamente. Gana un punto quien más se acerca al objetivo.
¿Para qué? Para afianzar el concepto de fracción.
CUATRO EN LÍNEA CON FRACCIONES
Niveles: 3º, 4º, 5º
¿Cuál es el material? Es un tablero en el que hay que intentar alinear 4 fracciones.
¿Qué se va a aprender? Se va a repasar la identificación y construcción de fracciones.
¿Cómo se va a aprender? Cada participante tira un dado y elige una fracción de la fila que indique el dado. La colorea. Luego sigue el otro participante y así se continua hasta que alguno consiga tener 4 en linea de su color
¿Para qué? Para repasar la fracción como el numero de partes que se cogen de un todo dividido en partes iguales
5º-6º
FRACCIONES CON POLICUBOS
Para representar las fracciones utilizando los Policubos se utilizan dos colores. Yo utilizo un color cualquiera para el numerador y el blanco para el denominador, ya que resulta menos llamativo. Por ejemplo, para representar la fracción 3/4, se conectan 3 policubos de color y uno blanco para que el total de Policubos sea 4. De esta manera se puede decir que 3/4 de los Policubos son de color. Los Policubos se pueden conectar en tiras como en la foto de arriba, o formando rectángulos. De hecho, si el denominador es mayor, es mejor representar la fracción de esta forma, porque va a ser más manejable.
La forma en que las conectes no es importante, lo fundamental es que la proporción de Policubos de color corresponda con la fracción, ya sea como una línea o como un cuadrado si el denominador es mayor. Simplificar fracciones
Simplificar fracciones equivalentes
Una de las cosas que más suele costar entender a quienes descubren las fracciones, es que una misma fracción se puede escribir de muchas maneras.
Las fracciones equivalentes son aquellas que representan una misma cantidad, a pesar de que se escriben de forma diferente.
En la foto de arriba he representado la fracción 6/9 utilizando 9 policubos, 6 son de color. Pero si te fijas en como están agrupadas las piezas de 3 en 3, se entiende claramente que también son 2/3.
SUMAR FRACCIONES CON POLICUBOS
Además de representar las fracciones, puedes operar con ellas de forma manipulativa.
Algo a tener en cuenta al operar con fracciones, es que lo que sumamos, restamos o multiplicamos, son únicamente los Policubos de color. Los Policubos blancos solo están allí para completar el denominador, y dar así una referencia visual de cuanto es la unidad.
MULTIPLICAR UNA FRACCIÓN POR UN NÚMERO NATURAL
También es muy sencillo multiplicar una fracción por un número natural utilizando los Policubos. Solo tienes que representar la fracción tantas veces como el número por el que quieras representar.
Recuerda qué es lo que estamos multiplicando: en este caso el resultado es 6/3, porque hay 6 cubos de color y están separados de 3 en 3.
Para ver bien la foto, vete a la página de materiales, POLICUBOS.
MI NOMBRE EN FRACCIONES
Niveles: 3º, 4º, 5º
¿Cuál es el material? Es una ficha en la que vamos a utilizar nuestros nombres para trabajar las fracciones
¿Qué se va a aprender? Se va a afianzar el concepto de fracción como el número que representa una serie de partes del total en el que hemos dividido la unidad.
¿Cómo se va a aprender? Cada uno escribirá su nombre en la parte superior. Dividirá su nombre en partes iguales según el número de letras y contestará a 4 sencillas preguntas. Luego se pueden compartir por parejas, tapando la parte inferior de la hoja y preguntando por la clase.
¿Para qué? Para repasar y afianzar el concepto de fracción
FRACCIONES EN TORRE
Las fracciones en torre es un material compuesto por 51 piezas encajables de colores. En una cara está escrito el número fraccionario, en la otra el porcentaje del total, en otra el número decimal y otra no está escrita.
Las torres permitirán a los niños aprender y descubrir el concepto de fracción, comparar fracciones, realizar operaciones con ellas, trabajar la descomposición de la unidad en números decimales, trabajar la equivalencia entre fracciones y decimales y comparar fracciones de la unidad, con porcentajes y números decimales.
E.
Si no tenemos fracciones en torre, abajo hay una plantilla con el que podemos hacer un material parecido.
BINGO DE FRACCIONES
4º- 5º- 6º
Para relacionar las fracciones con la representación visual.
En esta entrada encontramos varias actividades con el dominó: reconocer fracciones, suma y resta, ordenar...
Hay una plantilla pero también podemos usar los dominós que hay en el cole
Aprender fracciones nunca fue tan divertido. Los alumnos tienen a su disposición ingredientes de pizza y unas tarjetas para ejercitar sus conocimientos sobre las fracciones. ¿Pueden hacer las pizzas correctamente?
LAS FRACCIONES CON PIEZAS LEGO
La página original está en inglés pero si le aplicáis el traductor podéis seguir perfectamente la actividad.
JUEGO DE MESA: SUMA DE FRACCIONES
La página original está en inglés pero si le aplicáis el traductor podéis seguir perfectamente la actividad.
FLORES Y FRACCIONES
Hacer un jardín con platos de plástico fraccionados.
FRACCIONES EQUIVALENTES
Niveles: 4º, 5º, 6º
¿Cuál es el material? Es un juego de fracciones y recta numérica. Lo podrás descargar en el enlace que hay en el vídeo.
¿Qué se va a aprender? Las equivalencias entre diferentes fracciones y su valor.
¿Cómo se va a aprender? Colocando las fracciones en su lugar correspondiente ayudados por unas tiras que nos permitirán dividir la unidad en partes iguales.
¿Para qué? Para repasar las fracciones que tienen el mismo valor, la fracción como división de la unidad en partes iguales, concepto de numerador y denominador
FRACCIÓN DE UN NÚMERO
Niveles: 3º, 4º, 5º, 6º
Material: Fichas bicolores
¿Qué se va a aprender? Como calcular la fracción de un número.
Desarrollo:
Se reparte al alumnado un número determinado de fichas. Hay que tener la precaución de que ese número sea múltiplo del denominador de la fracción con la que vamos a trabajar. Por ejemplo, les repartimos 24 fichas y les decimos que los 2/6 tienen que ser rojas. El alumnado tiene que agruparlas de 6 en 6, y poner 2 grupos por la cara de color rojo; contamos el total y vemos cuanto son 2/6 de 24. Podemos hacerlo hasta que el alumnado deduzca como se calcula la fracción de un número.