Licenciatura en Diseño Gráfico

CURSILLO DE ADMISIÓN DISEÑO GRÁFICO
VER LISTA DE INGRESANTES | Año: 2024

Admisión 2024 - Licenciatura en Diseño Gráfico


DOCUMENTOS


Obs. En caso de ser admitido a alguna de las carreras de grado del Instituto Superior de Bellas Artes, el postulante deberá presentar para la Matriculación el CERTIFICADO DE ANTECEDENTE POLICIAL vigente, en formato impreso.


Para postulantes al proceso de Admisión que desean acceder al Beneficio de Gratuidad (Arancel Cero) deberán presentar a su vez el Formulario de solicitud de acceso al beneficio de admisión gratuito.

En caso de ser extranjero: los postulantes deben presentar los mismos documentos solicitados o sus equivalentes del país de origen, con legislaciones y reconocimientos respectivos, realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y/o el Ministerio de Educación y Ciencias. Así mismo se tendrá en cuenta las disposiciones establecidas por el Consejo Nacional de Educación Superior - CONES. El alumno deberá tener conocimiento de al menos 1 (uno) de los idiomas oficiales de la República del Paraguay. 


Sobre la Carrera

Primeros pasos

La Carrera de Diseño Gráfico fue abierta en el año 1997, siendo el Director de la institución, Osvaldo González Real.

Los profesores que impulsaron esta hermosa pasión fueron, Engelberto Giménez, Alicia Duarte, Jorge Codas, Lisandro Cardozo, Claudia Lima, Griselda Ramírez.

Historia

Posteriormente, en el año 2000, durante la dirección del Director Bruno Barrios, surge una independencia de la Carrera de Artes Plásticas, en cuanto a la Coordinación, tomando el timón la Prof. Cristina Espinoza, responsable del Dpto. de Diseño Gráfico.

Más adelante, en el año 2010, asume la dirección Margarita Miró y en consecuencia la Coordinación de la Carrera, el Prof. Juan Carlos Battioni, se implementa el plan de estudios vigente, anual.

En el año 2011, asume la Coordinación el Profesor José Erdulfo Ramirez, y además en la carrera es aplicada la semestralización a todos los niveles, reglamento de extensión comunitaria y se introdujeron cambios.

En el año 2012 asume la Coordinación la Prof. María Antonia Rojas. En el año 2014, bajo la Dirección del Arq. Jorge Fernández, asume la Coordinación la Prof. Wilma Venega, preparado el proyecto de carrera para el CONES.

Finalmente, en agosto del 2016, asume la Dirección Carlos Daniel Piñánez Monges y más adelante en el 2017 asigna la Coordinación de la carrera al Prof. César Chaparro Benítez hasta el 2022 cuando asume la Prof. Romina Martínez hasta el día de hoy.

 

Definición de la Carrera

La carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico primeramente se proyecta a formar profesionales con alto nivel académico, pero lo más importante es que los alumnos generen soluciones innovadoras y funcionales en el campo del diseño, aplicando bases proyectuales a la comunicación visual.

En otras palabras, es una carrera que busca concebir, programar, proyectar y realizar comunicación visual, producida en general por medios industriales.

En otras palabras se desarrolla la creatividad caracterizada por la originalidad, la adaptabilidad y sus posibilidades de realización concreta.  

Ventajas: Por encima de todo, el Instituto Superior de Bellas Artes es la única institución pública autárquica, que otorga título de Licenciatura en Diseño Gráfico en una carrera de grado.

Horario

Turno tarde, hasta la noche según asignaturas del día: 14:00 a 21:00 hs.

Duración de la carrera

La Licenciatura en Diseño Gráfico consta de ocho semestres (4 años). Cuenta con 56 materias y 200 horas de extensión universitaria. Es decir que actualmente la carrera tiene una carga horaria total de 3.624 horas.

 

Perfil de salida

Como resultado el egresado es capaz de planificar, implementar y evaluar sistemas completos de comunicación visual y multimedia, utilizado las herramientas del diseño y la tecnología apropiada para cada caso.

Por otro lado, el diseñador gráfico cuenta con la habilidad necesaria para interpretar y comunicar conceptos visuales de manera creativa e innovadora, trabajando en equipos interdisciplinarios, desarrollando campañas publicitarias y avisos para medios gráficos, envases, etiquetas, productos, etc.

Sin duda da respuestas a sistemas de identidad visual como desarrollo de marcas, diseño de páginas web, presentación multimedia, diagramación de diarios, revistas,  libros, publicaciones de material impreso en general.

Bellas Artes es una Institución habilitada
Bellas Artes está habilitada por ley 1268/2000, actualmente se está actualizando la malla curricular de las carreras para  presentar al CONES y puedan dar finiquito al proceso de habilitación completa además de la misma ley que la habilita

Criterios de admisión

Aprobar los exámenes del cursillo de ingreso, obteniendo el mayor puntaje para ingresar a la carrera. Las  asignaturas del cursillo  son dibujo, informática, creatividad y comunicación oral y escrita. 

Pago de Matrícula Semestral y Cuota Mensual   
Cursillo: 160.000 Gs
Matrícula: 200.000 Gs.
Cuota: 100.000 Gs.


Arancel Cero para estudiantes que ya ingresaron

En caso de no ser egresado de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial o del sector privado subvencionado, además se deberá presentar el Certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Reglamentario No 4734/2021.

Tener presente:
El beneficio es hasta 5 años de haber concluido el Bachiller
El ARANCEL CERO es otorgado previo análisis y aprobación documental.
DE NO SER APROBADO, deberá abonar los montos requeridos
Arancel cero es SIN EXCEPCIONES DOCUMENTALES 

Asignaturas Licenciatura en Diseño Gráfico


TALLER DE DISEÑO I-II-III

DIBUJO I-II-III

DISEÑO WEB I-II

HISTORIA DEL DISEÑO I-II

MATERIALES I-II-III

TALLER DE DISEÑO EDITORIAL I-II

COMMUNITY MANAGER

DISEÑO DE IDENTIDAD

ILUSTRACION

DISEÑO AMBIENTAL

IMAGEN EN MOVIMIENTO I-II

COMUNICACION Y DISEÑO

CREATIVIDAD Y EXPERIMENTACION

ARTE FINAL

TIPOGRAFIA I-II

INFORMATICA I-II-III

METODOLOGIA DEL DISEÑO

METODOLOGIA PROYECTUAL

MORFOLOGIA

PUBLICIDAD

REDACCION PUBLICITARIA I-II

MARKETING

TALLER DE PACKAGING

TALLER DE SEÑALETICA

TALLER DE SISTEMAS DE IMPRESION

FOTOGRAFIA I-II

SEMIOLOGIA DE LA IMAGEN

LEGISLACION DEL DISEÑO GRAFICO

ESTADISTICA

ESTETICA

GESTION ADMINISTRATIVA

MATEMATICA APLICADA AL DISEÑO

ANTROPOLOGIA DEL ARTE

ARTESANIA Y ARTE POPULAR

SOCIOLOGIA

COMUNICACION ORAL Y ESCRITA

LENGUA GUARANI

IDIOMA EXTRANJERO

ETICA PROFESIONAL

METODOLOGIA DE ESTUDIOS Y COMPRENSION DE TEXTOS

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I-II


Spots publicitarios desarrollados por los estudiantes

Arancel Cero cursillo

En caso de no ser egresado de la Educación Media de instituciones educativas del sector oficial o del sector privado subvencionado, además se deberá presentar el Certificado o constancia de vulnerabilidad emitido por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), conforme a lo dispuesto en el Decreto Reglamentario No 4734/2021.

Tener presente:
El beneficio es hasta 5 años de haber concluido el Bachiller
El ARANCEL CERO es otorgado previo análisis y aprobación documental.
DE NO SER APROBADO, deberá abonar los siguientes montos al serle requerido:
CURSILLO: 100.000 G
En caso de ingreso:
MATRICULA: 210.000 G
CUOTAS MENSUALES DESDE MARZO: 80.000 G
Arancel cero es SIN EXCEPCIONES DOCUMENTALES