El Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) para las Instituciones y organismos del Estado establece una Estructura al Control permanente de la institución; los principios, fundamentos y conceptos básicos que la sustentan como una herramienta de apoyo a su gestión.
Presenta las siguientes características:
Promueve la generación de un entorno ético alrededor de la función administrativa de la institución pública.
Establece una estructura estándar de Control Interno que unifica los criterios de control en el Estado, garantiza un control integral a la gestión de las Instituciones públicas, promueve el mejoramiento continuo y perite potenciar el cumplimiento de sus objetivos.
Tiene un enfoque sistémico, en el cual cada una de las partes que lo conforman poseen unas características singulares y necesarias para su funcionamiento. Dichas partes se denominan Componentes Corporativos de Control, Componentes de Control y Estándares de Control, propiamente dichos.
Cada uno de los componentes y estándares de Control del Modelo, en su interacción e interrelación efectiva, garantizan el aseguramiento al Planear, Hacer, Verificar y Actuar de la institución pública, para el logro de una función administrativa integra, eficiente, transparente y oportuna.
Mantiene una orientación permanente a controlar los riesgos que pueden inhibir el logro de los propósitos de los organismos y Instituciones del Estado.
Orienta la Administración de la institución hacia una Gestión por Procesos, que se espera consolidar en sistemas de Gestión de la Calidad.
Establece la Comunicación como un proceso de control a la transparencia y la divulgación de información a los diferentes grupos de interés del sector público.
Le otorga un valor preponderante a la evaluación, ya sea esta de orden administrativo, se realice por los directivos responsables de cada dependencia, por la Auditoría Interna o por la Contraloría General de la República.
Confiere gran impacto a los Planes de Mejoramiento, como mecanismo que consolida las recomendaciones para la mejora del hacer institucional. Genera una cultura de mejora continua y garantiza la proyección de la institución pública hacia la excelencia administrativa.
Por resolución Nº 93 del año 2021 El Instituto Superior de Bellas Artes ISBA, adoptó las Normas de Requisitos Mínimos para el Sistema de control interno del MECIP 2015 para mejorar la gestión institucional en forma sistemática y sostenida.
Adopción de las Normas de Requisitos Mínimos del Sistema de Control Interno MECIP 2015
Politicas de control interno
Codigo de Etica
Código de Ética V2 aprobado por Resolución ISBA 518-2022.
Acuerdos y compromisos éticos por dependencia
Acuerdos y Compromisos Eticos Unidad de Transparencia y Anticorrupción 2023.pdf
Acuerdos y compromisos Eticos Secretaria General 2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Extension 2023.pdf
Acuerdos y compromisos éticos Direccion Academica 2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Departamento de Informacion y Comunicacion 2023.pdf
Acuerdos y compromisos éticos coordinación MECIP-2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Auditoria Interna 2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Asesoria Juridica 2023.pdf
Acuerdos y compromisos éticos Asesoría de Planificación Estratégica -2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos DGDP 2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Dirección de investigación - 2023.pdf
Acuerdos y Compromisos Eticos Dirección de Administración y Finanzas 2023.PDF
Reglamento del comité de Ética y procedimiento de gestión de denuncias
Conformación del comité de ética
Codigo de Buen Gobierno
Resolución ISBA 329/2024 actualización Plan de Buen Gobierno V03
Conformación del comité de Buen Gobierno
Política de Gestión del Talento Humano
Plan Estrátegico Instictucional (PEI)
FODA
Objetivos Estratégicos
Objetivos Estratégicos PEI 2024-2028
Riesgos
Formato 63, Riesgos Asociados a las Amenazas
Formato 64, Riesgos Asociados a las Debilidades
Formato 65, Riesgos Informe Contexto Estratégico
Formato 66, Riesgos de Objetivos Estratégicos
Formato 67, Identificación de Riesgos
Mapa de Procesos
Formato 37, Macroprocesos ISBA
Formato 38,
Formato 39,
Cadena de valor
Calificación, valoración y evaluación de riesgos
Formato 71, Calificación y Evaluación de Riesgos - Objetivos Estratégicos
Formato 72, Calificación y Evaluación de Riesgos - Macroprocesos
Formato 76, Ponderación de Riesgos - Objetivos Estratégicos
Formato 77, Ponderación de Riesgos - Macroprocesos
Formato 81, Priorización de Riesgos - Objetivos Estratégicos
Formato 82, Priorización de Riesgos - Macroprocesos
Organigrama
Normograma
Políticas operacionales
Manual de Comunicación 2024
Resolución 325/2024 que aprueba manual de comunicación ISBA 2024
ISBA MANUAL DE COMUNICACION 2024
Política de administración de riesgos
Políticas de administración de riesgos V1
Plan de Capacitación
Plan de Rendición de Cuentas
Plan Nacional de Rendición de cuentas al Ciudadano-Cronograma de actividades 2023
Res-ISBA-DG-N°51 Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano 2023
Balance Anual de Gestión Pública
BAGP ISBA _2023
Análisis Crítico de Control Interno
ACCI_2024