Todos debemos de cumplir con un rol en las distintas actividades que desarrollamos, por ejemplo:
tu rol de hijo
tu rol de nieto
tu rol de hermano
En la escuela también debemos cumplir con rol que nos permitirá aprender y transitar por la escuela con logros académicos que se reflejarán en nuestro proyecto de vida.
Hábitos de estudio
Los hábitos de estudio son conductas que se practican con regularidad con el objetivo de mejorar la capacidad para adquirir y consolidar conocimientos.
La puesta en práctica de buenos hábitos de estudio influye positivamente en la consecución del éxito académico de un estudiante.
Muchos de los problemas relacionados con el éxito en la escuela giran alrededor de los buenos hábitos de estudio y las expectativas en relación con las tareas en casa.
Establecer un horario
Crear un plan de estudio
Descansar
Estudiar en un espacio adecuado
Evitar distracciones
Repasar regularmente
Adaptar la metodología de estudio al tipo de prueba (No todos los exámenes requieren la misma forma de estudio)
Emplear técnicas de estudio
En el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) es importante que cumplas con una serie de características que te permitirán alcanzar las metas académicas, es decir, la adquisición del conocimiento y la acreditación de tus asignaturas.
Algunas características son:
ser capaz de auto-dirigirse
auto-evaluarse
auto-monitorearse
tener habilidades de auto-aprendizaje
Todos estas características te permitirán aprender en la escuela y para toda la vida; además te ayudarán a resolver problemas, ser empático, flexible, creativo y responsable.
Para lograrlas es importante que consideres:
a) Orientar tu proceso de aprendizaje con base en sus metas de estudio
b) Reorganiza tus actividades personales y compromisos
d) Decide el método o forma de estudio
e) Aplica un método de estudio
f) Valora tus avances
g) Identifica tus necesidades e inquietudes académicas
h) Toma decisiones en el momento más conveniente
Recuerda el resultado será el producto de tu esfuerzo.
La gestión es la forma en que decidimos utilizar el tiempo para maximizar nuestra productividad en el logro de ciertos objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Tu rol como estudiante debe ser de un sujeto activo de su propio aprendizaje, en saber analizar, reflexionar y en participar en el trabajo colaborativo cuando se requiera, esto te permitirá que tu proceso de aprendizaje sea de provecho y calidad.
En el SEA, el camino que vas a transitar para concluir tu bachillerato, siempre estará acompañado de un asesor.
A continuación encontrarás las características de los asesores y la forma en la que te pueden apoyar en tu trayecto escolar.