Dra. Sylvia Sastre i Riba
Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad de La Rioja). Coordinadora del Programa de Doctorado “Psicología y Educación” en la Universidad de La Rioja. Coordinadora del Máster Oficial: Intervención e Innovación Educativa. Universidad de La Rioja. Directora del Programa de Enriquecimiento Extracurricular en La Rioja para alumnos de Altas Capacidades. Universidad de La Rioja-‐Consejería de Educación, Formación y Empleo (Gobierno de La Rioja).Co-‐Directora con el Dr. A. Castelló, del Máster en Neuropsicología de la Alta Capacidad Intelectual de la UR (2ªed). Co-‐Directora del Curso de Especialista de la Universidad de La Rioja: Cognición Temprana
Investigadora a nivel nacional e internacional y Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de La Rioja. Directora del Departamento de Ciencias de la Educación Institucionales de la Universidad de La Rioja. Directora del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de La Rioja
Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia. Actualmente imparte docencia en el Grado de Maestro en Educación Primaria (mención de Apoyo Educativo) y en el Grado de Psicología. Miembro del grupo de investigación Psicodiversidad y Salud de la Universidad de Murcia. Miembro investigador de diferentes proyectos de investigación referidos al tema de la creatividad a nivel nacional e internacional. Experiencia en formación sobre la creatividad y psicología positiva y organizadora de cursos de la Universidad Internacional del Mar. Co-autora de libros sobre creatividad y su puesta en marcha en el aula. Conferenciante y ponente en Congresos sobre psicología, educación y creatividad, Seminarios sobre la creatividad y su aplicación al aula, y directora de cursos de formación para docentes, alumnos y público abierto, de la Universidad de Murcia junto a Aventurinna IDi.
Dra. Olivia Martínez
Dra. Ana Fuensanta Hernández
Doctora, pedagoga, psicopedagoga y Máster en psicología de la educación. Especialista en pedagogía de las altas habilidades, familia y formación del profesorado. Ha realizado programas de orientación para niños con altas habilidades en España y en Sudamérica, Creación del departamento de orientación del Colegio Leonardo Da Vinci, ha trabajado en Dirección Curricular de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile, diseñando los planes de estudio de las facultades. Directora del Centro Aventurinna IDi, en Murcia, centro de pedagogía y psicología de la educación, experto en Altas Habilidades. Conferenciante y ponente en diversos Congresos, Jornadas y Cursos. Profesora de Aula Senior de la Universidad de Murcia, Profesora invitada a la Universidad de Murcia, Formadora de CPR de Murcia para cursos de Profesores Inteligencia Emocional, de La Fundación Tripartita para cursos de Inteligencias Múltiples para Profesores. Investigadora en el ámbito de las altas capacidades, la innovación metodológica y la creatividad.
licenciado en Pedagogía con premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en atención a alumnos con altas capacidades en el Renzulli Center for Creativity, Gifted Education and Talent Development de la Universidad de Connecticut con una beca de la Fundación la Caixa. Entrenador de baloncesto y profesor de guitarra y solfeo durante 10 años, ha trabajado también desarrollando pruebas de aptitudes intelectuales como técnico en el Departamento de Investigación y Desarrollo de la editorial de pruebas de evaluación psicológica TEA Ediciones. Tras su estancia en los Estados Unidos, César decide iniciar su propio proyecto y funda en 2013 el Centro Renzulli para el Desarrollo del Talento. Esta iniciativa puesta en marcha en colaboración con el Renzulli Center de los Estados Unidos tiene como misión desarrollar e implementar programas que satisfagan las necesidades educativas, psicológicas y sociales de niños, adolescentes y jóvenes con altas capacidades.En la actualidad colabora asimismo como formador y profesor invitado en Centros de Formación del Profesorado de distintas Consejerías y en numerosas instituciones entre las que cabría destacar la Universidad de Navarra y la Universidad de Castilla La Mancha
Cesar Arellano
Margarita Colondrón
Presidenta de Confines, Confederación nacional de Asociaciones de Altas Capacidades y vocal de la junta directiva de Actef, Asociación de Altas Capacidades y Talentos de Eibissa y Formentera. Diplomada en Magisterio, en la especialidad de Filología Inglesa por la UPV, Posgrado en Neuropsicología de la Educación por la Universidad de Nebrija, Master en Logopedia por la Universidad de Vic y Master en detección, diagnóstico e intervención educativa en estudiantes de Altas Capacidades en la Universidad de Valencia. Diplomada en Relaciones Públicas, Puericultura y Psicología infantil. Ha sido Maestra, Logopeda en centros educativos del Gobierno Vasco, Locutora en emisora de radio local, actriz y cantante de Zarzuelas entre otras variadas ocupaciones, muchas de ellas a título colaborativo y no lucrativo como en el caso de NACE la Asociación No al Acoso Escolar Stop Bullying
Escritora, profesora y especialista en alumnos con altas capacidades intelectuales. Formadora y conferenciante de AACC. Coautora del libro “Las blogaventuras de Minerva y Atenea” junto a Violeta Agudín. Experiencia durante el curso 2017/18 en talleres para alumnado con AACC en Escola Betulia. Organizadora de las Jornadas Intel-limotium, Badalona. Autora de los libros para niños/as de altas capacidades. Ponente en el Seminarios, jornadas, conferencias para profesores y padres-madres, en el territorio nacional.
María S Dauder
Violeta Agudín
Licenciada en Bellas Artes con el Master de Formación al Profesorado en Secundaria y Bachillerato en Artes Plásticas de la UCM y Experta Universitaria en Neuropsicología, Inteligencia y Capacidad Superior de UCJC. Ha trabajado varios años como colaboradora del programa de Enriquecimiento educativo PEAC de la Comunidad de Madrid, en el Museo Pedagógico de Arte Infantil MUPAI, en la Asociación ARCA Altas capacidades y como mentora de alumnos con altas capacidades “homeschoolers”. En la actualidad es directora del proyecto de investigación +acción de arte y creatividad llamado Betamind, en el cual realiza formación al profesorado en centros educativos y desarrolla programas de enriquecimiento, donde el arte es el vehículo y herramienta transversal del proceso creativo en asociaciones como IDEAC Capacidad y Talento, entre otros. Además es coautora e ilustradora del libro “Las blogaventuras de Minerva y Atenea. #Historia #mujeres” junto a María Sánchez Dauder.