La campaña Polymele 2024 en B.C. es coordinada por un grupo de académicos del Instituto de Astronomía de la UNAM y del Centro de Investigación Científica y Educación Superior en Ensenada (CICESE), como parte de una colaboración internacional con el equipo responsable de observación terrestre en apoyo a la misión Lucy de la NASA.
Catedrático CONACYT en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Especialista en estudios observacionales y desarrollo instrumental para el estudio de cuerpos menores del sistema solar.
Especialista en Comunicación de la Ciencia, parte de la División de Física Aplicada de CICESE.
Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM. Especialista en estudios de la formación del sistema solar y la evolución de los cuerpos menores en este.
Formamos parte del grupo de Astrofísica Planetaria del Instituto de Astronomía de la UNAM que se ha especializado en la observación de ocultaciones estelares para el estudio de cuerpos menores del sistema solar.
Colaboramos en el proyecto TAOS-II construido en el OAN-SPM que busca detectar, por vez primera, ocultaciones fortuitas por los objetos más pequeños en la periferia del sistema solar (taos2.astrosen.unam.mx).
Participamos regularmente en campañas de observación de objetos de interés para la comunidad astronómica como fue el caso de la ocultación por Plutón de agosto de 2018 en la que pudimos estudiar la estructura de su atmósfera.
Coordinamos la Red Mexicana de Observación de Ocultaciones (ReMOO), en la que participan astrónomos profesionales y aficionados de más de una decena de instituciones y ciudades en el país.
ARES Space
Asociación de Astrofotografos de BC
[Nombre]
Llena el siguiente formulario para registrar tu interés en participar.