Para optimizar el acceso y la efectividad de nuestros servicios, el área de Psicología atenderá a las personas estudiantes que sean referidas por los departamentos de Trabajo Social y Orientación.
Estos departamentos realizarán una valoración inicial para determinar si la situación requiere una intervención psicológica especializada. Si considera que necesita apoyo de esta área, le solicitamos contactar primero al personal de Trabajo Social u Orientación en el CFP Zetillal.
.
Objetivos
Requisitos Técnicos
Acompañamiento pedagógico
Plan de Curso
Reglamentos Institucionales
Plan de Contingencias
Complementar las competencias para la optimización de los procesos comerciales mediante el uso de herramientas en Microsoft Excel para el análisis y tratamiento de datos según las especificaciones técnicas y normativa vigente.
Al finalizar la formación, el participante será capaz de:
Desarrollar complementos de productividad mediante el uso eficiente de tablas dinámicas y paneles de control para el análisis y modelado.
Implementar procesos de presupuestos, cotizaciones, CRM y gestión de inventarios de acuerdo con las necesidades del negocio.
Realizar localización y control de errores en las fórmulas y datos según los procedimientos a seguir.
Para un correcto aprovechamiento del curso, se requiere lo siguiente:
1. Equipo de Cómputo (Especificaciones Mínimas):
Sistema Operativo: Windows 10 o superior.
Procesador: x64 de 2.0 GHz o superior.
Memoria RAM: 6 GB.
Disco Duro: 6 GB de espacio de almacenamiento libre.
2. Software Instalado:
Excel 2016 o superior.
Un navegador web actualizado (ej. Google Chrome, Microsoft Edge, Firefox).
3. Cuentas y Conectividad:
Acceso estable y continuo a Internet.
Una cuenta de correo electrónico personal activa (se recomienda Gmail o Microsoft 365).
4. Recomendaciones Adicionales:
Se sugiere contar con curso Excel Básico y acceso a aplicaciones como correo electrónico.
Acompañamiento pedagógico:
Se informa a la comunidad participante que la plataforma estará accesible las 24 horas del día, en la medida en que las condiciones técnicas lo permitan.
Es responsabilidad de cada persona la lectura, visualización y escucha exhaustiva de los diversos recursos dispuestos para el óptimo desarrollo del proceso de aprendizaje
El acompañamiento pedagógico durante este proceso estará a cargo del facilitador asignado, cuyos datos de contacto se detallan a continuación:
Facilitador asignado: Giovanni Guillén Solís
Correo Electrónico o Microsoft Teams: gguillensolis@ina.cr
Fecha:
Semana 1: 29/9/2025 - 5/10/2025
Semana 2: 6/10/2025 - 12/10/2025
Semana 3: 13/10/2025- 19/10/2025
Semana 4: 20/10/2025 - 26/10/2025
Nota: Cualquier consulta o requerimiento relacionado con los materiales y recursos del módulo deberá ser canalizado directamente con el facilitador asignado.
Horas de Curso: 48 horas
Modalidad: Virtual
Enfoque Pedagógico: Aprendizaje por Competencias
Plan de Curso
Evaluación
Actividad de Comprobación No 1 - Elementos a evaluar Semana 1
Actividad de Comprobación No 2 - Elementos a evaluar Semana 1,2,3, 4
Reglamentos Institucionales
Reglamento Personas Estudiantes en SCFP INA
Reglamento Evaluación Aprendizajes del INA
A continuación lea o escuche el resumen de reglamentos estudiantiles.
Instrucciones:
Completa la siguiente evaluación sobre los reglamentos estudiantiles.
Responde el siguiente cuestionario para repasar los conceptos fundamentales.
Realiza la siguiente actividad para comprobar tus conocimientos básicos.
Plan de Contingencias
Fallo de plataforma https://www.inavirtual.ed.cr uso www.aprendodesdecasa.org
Fallo de plataforma https://www.inavirtual.ed.cr uso Classroom