Saberes
A continuación, se presentan los diferentes recursos didácticos que se desarrollarán en esta unidad.
✍️ Saber Sesión 10
Centro Juvenil Luis Amigo 4/9/2025
CFP Zetillal 3/9/2025
Instrucciones Generales
Realice todos los ejercicios y lecturas correspondientes.
Guarde evidencia en carpeta Caso_TuNumeroIdentificacion. TuNumeroIdentificación corresponde a número cédula o DIMEX.
Ingrese a Classroom y subir todas las evidencias. (Fecha limite 7/9/2025, 11:59 pm)
Diagnostico
1. Conceptos y manejo de los elementos de la hoja de cálculo
2. Navegación en la hoja de cálculo
3. Ajuste del Formato de celda
4. Solución de cálculos básicos en hoja electrónica
✍️ Saber Sesión 11
Centro Juvenil Luis Amigo 9/9/2025
CFP Zetillal 8/9/2025
Funciones matemáticas, estadísticas y fecha (suma, contar, contara, redondear, promedio, moda, hoy)
Funciones con condición básicas (promedio.si, sumar.si, contar.si,
Funciones condicionales (si, o, y, si.conjunto )
Funciones especiales (buscarv)
Funciones financieras (pago, sln, syd)
Funciones matemáticas, estadísticas y fecha básicas
Se han dispuesto las siguientes evaluaciones para verificar la comprensión de las funciones presentadas. En caso de obtener una calificación de 'No logrado', el siguiente paso es realizar un repaso exhaustivo de los temas señalados para alcanzar el nivel de conocimiento requerido.
Funciones con condición básicas
Funciones Financieras Básicas
Funciones Especiales
Nota: BuscarX es una versión mejorada de BuscarV. BuscarV requiere que código a buscar este al inicio de matriz de búsqueda.
Funciones Condicionales
Explicación de Impuesto de renta, año 2020 en Costa Rica.
Nota: En lugar de usar una función SI anidada, es más simple la si.conjunto() o ifs()
Trabajar la Etapa 1, Caso de Unidad 3
✍️ Saber Sesión 12
Centro Juvenil Luis Amigo 11/9/2025
CFP Zetillal 10/9/2025
Información relevante para la toma de decisiones en la organización.
Gráficos
Formato condicional
Creación de tablas de datos
Entrega la Etapa 1, Caso de Unidad 3. Fecha limite 12/9/2025, 11:59 pm. Debe tener Etapa 1.
Trabajar la Etapa 2, Caso de Unidad 3
✍️ Saber Sesión 13
Centro Juvenil Luis Amigo 16/9/2025
CFP Zetillal 17/9/2025
Ordenamiento y filtros
Herramientas de datos: texto en columnas, quitar duplicados, consolidar.
Analizar datos
Entrega la Etapa 2, Caso de Unidad 3. Fecha limite 18/9/2025, 11:59 pm. Debe tener Etapa 1 y Etapa 2
Trabajar la Etapa 3, Caso de Unidad 3
✍️ Saber Sesión 14
Centro Juvenil Luis Amigo 18/9/2025
CFP Zetillal 22/9/2025
Actividad de Comprobación No 3
A continuación se brinda algunas recomendaciones a seguir sobre la resolución de Caso Unidad No 3. Estas son el resultado de la experiencia de los participantes en la resolución del caso.
Entrega la Etapa 3, Caso de Unidad 3. Fecha límite Sesión 14, 10:00 am. Debe tener Etapa 1, Etapa 2 y Etapa 3.
Entrega de resultado Caso de Unidad 3, por parte de Persona Facilitadora (logrado o no logrado). Fecha límite Sesión 14, 11:00 am. a 12:30 md.
Entrega de Caso de Unidad 3 corregido por parte de Persona Estudiante. Fecha límite Sesión 15, según centro de formación, 8:00 am.
✍️ Saber Sesión 15
Centro Juvenil Luis Amigo 23/9/2025
CFP Zetillal 24/9/2025
Entrega de Caso de Unidad 3 corregido por parte de Persona Estudiante. Fecha límite Sesión 15, según centro de formación, 8:00 am.
Entrega de calificación por parte de Persona Facilitadora (logrado o no logrado) Caso de Unidad 3. (9:00 am a 10:00 am )
✔️Actividad de Comprobación No 3
Instrucciones Generales:
Caso de Unidad 3, se divide en tres etapas:
A continuación, encontrarán una herramienta de apoyo para verificar cada etapa. Para utilizarla, es necesario crear y subir un archivo en formato XLSX. El uso de esta guía y la implementación de las verificaciones sugeridas son responsabilidad de cada persona
Verifica solo la etapa 1 de Caso Unidad No 3
Verifica etapas 1, 2 y 3
Estimadas personas estudiantes,
Les escribo para aclarar algunos puntos importantes sobre el proceso de evaluación de sus hojas de cálculo. Para este proyecto, hemos implementado un programa que verifica de forma automatizada si sus archivos cumplen con las instrucciones.
Es crucial que tomen en cuenta que el programa tiene ciertas limitaciones. Los siguientes elementos no pueden ser evaluados de forma automática y, por lo tanto, serán revisados manualmente:
Atributos de texto: negrita, cursiva, subrayado, y colores.
Ajustes de texto: como el ajuste automático o el formato de texto.
Formatos de celda: como el formato de moneda, porcentaje, etc.
Gráficos: ya que su diseño y datos deben ser revisados uno por uno.
Es indispensable que presten atención a estas indicaciones para asegurar una calificación completa.
Quiero recalcar que, en el desarrollo de la hoja de cálculo, existen múltiples formas de llegar a una solución válida. El programa ha sido diseñado para reconocer varias de estas soluciones. Sin embargo, es posible que la suya, aunque correcta, no sea una de las que el programa evalúa automáticamente.
Por lo tanto, es su responsabilidad verificar si su solución cumple con todas las instrucciones de la actividad. Si consideran que su propuesta es válida y el programa la ha marcado como incorrecta, tienen la oportunidad de defender su razonamiento.
Si no están de acuerdo con la calificación, les pido que, con fundamentos y de forma respetuosa, expongan por qué consideran que su solución es válida y cumple con todas las instrucciones. Esto es parte del aprendizaje por competencias: ser proactivos, analíticos y capaces de justificar sus decisiones.
Mi objetivo es que todos comprendan a fondo los conceptos y que sean capaces de solucionar problemas de forma autónoma.
Antes de ejecutar Verificar de Caso: Horizonte Tico S.A.
Abrir archivo de Excel
Verificar de la función BUSCARX, no tenga problema debido a versión de Excel. Cambie texto XLOOKUP por BUSCARX. Después autor rellenar.
Verificar de la función SI.CONJUNTO, no tenga problema debido a versión de Excel. Cambie texto IFS por SI.CONJUNTO. Después autor rellenar.