Textos decodificables gratis
Metas de nivel de lectura para K-6to grado
Encuentre el nivel de lectura de su estudiante a continuación para acceder a recursos de apoyo en casa.
Comuníquese con el maestro de su hijo(a) si necesita ayuda adicional.
Practique los nombres de las letras.
Diga palabras de una sílaba, como por ejemplo con, sol, y/o mal. El estudiante nombra los sonidos que escucha.
Pídale al estudiante que le muestre la portada de un libro.
Pregúntele al estudiante dónde se empieza a leer.
Pídale que le muestre en qué dirección debes ir cuando lees palabras.
Lea en voz alta un texto sencillo, como por ejemplo, Me gusta el perro. Observe si el estudiante puede señalar cada palabra mientras lee.
Pídale a su estudiante que señale lo siguiente en el libro: primera parte de una oración, solo una letra, dos letras, una palabra, dos palabras, primera letra de una palabra, última letra de una palabra y una letra mayúscula.
Señale un punto o un signo de interrogación y pregúntele para qué sirve.
Señale una letra mayúscula y vea si su estudiante puede encontrar una letra minúscula que coincida.
Diga una oración y vea si su estudiante puede contar cuántas palabras hay en la oración.
Diga tres palabras; dos que rimen y una que no. Observe si su estudiante puede encontrar las dos palabras que riman.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede encontrar otra palabra que rime.
Practica los nombres y sonidos de las letras.
Diga palabras de 3 letras como ojo y pida al estudiante que nombre los sonidos que escucha.
Mientras usted lee en voz alta 1 o 2 páginas de un texto simple, como por ejemplo, Me gusta el perro. Observe si su estudiante puede señalar cada palabra.
Pídale a su estudiante que trate de leer en voz alta. Si tiene dificultad con una palabra, enséñele a pronunciar o a leer cada sílaba.
¿Puede su estudiante leer al menos 3 palabras de uso frecuente, como por ejemplo, decir, porque, este?
Lea una palabra y observe si su estudiante puede señalar la palabra. Pregúntele cuál es el primer sonido de esa palabra.
Lea una palabra y observe si su estudiante puede señalar la palabra. Pregúntele cuál es el último sonido de esa palabra.
Diga una oración y vea si su estudiante puede contar cuántas palabras hay en dicha oración.
Diga tres palabras; dos que rimen y una que no. Observe si su estudiante puede encontrar las dos palabras que riman.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede encontrar otra palabra que rime.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle el sonido inicial.
Provea a su estudiante con libros de texto simple para leer, como por ejemplo, Me gusta el perro.
Invite a su estudiante a que vuelva a contar la historia que leyó empezando por el principio, el medio y el final.
Observe si puede distinguir entre letra impresa e imágenes.
Observe si puede sostener un libro y pasa las páginas de derecha a izquierda.
Practiquen palabras de uso frecuente en textos (al, son, casa, como, día, ella, en, es, esta, hoy, ir, la, las, oso, por, sol, dijo, y, el, ama, yo, mi, no)
¿Puede el estudiante demostrar correspondencia de uno a uno señalando cada palabra con un solo dedo?
Diga una oración y observe si su estudiante puede contar cuántas palabras hay en dicha oración.
Diga tres palabras; dos que rimen y una que no. Observe si su estudiante puede encontrar las dos palabras que riman.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede encontrar otra palabra que rime.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle el sonido inicial, el sonido medio o el sonido final.
Provea a su estudiante con libros de texto simple para leer, como por ejemplo, Tea juega con el topo.
Invite a su estudiante a que vuelva a contar la historia que leyó empezando por el principio, el medio y el final.
Practiquen palabras de uso frecuente de manera rápida (allá, ella, oh, ellos, bebé, los, de, del, muy, cuando, esto, ellos, con, no, gracias, tiene, dónde, bien)
¿Puede su estudiante leer palabras de izquierda a derecha y de arriba a abajo en dos líneas impresas?
¿Puede el estudiante demostrar correspondencia de uno a uno señalando cada palabra con un solo dedo?
Diga tres palabras; dos que rimen y una que no. Observe si su estudiante puede encontrar las dos palabras que riman.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede encontrar otra palabra que rime.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle el sonido inicial, el sonido medio o el sonido final.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle cuántas sílabas hay en la palabra.
Diga una palabra e invite a su estudiante a separarla en sílabas (ca-ma).
Provea a su estudiante con libros de texto simple para leer, como por ejemplo, ¿Quién ama a Tito?, preguntó Osito.
Practiquen palabras de uso frecuente de manera rápida (leo, los, mamá, mío, niña, niño, no, oso, puedo, quién, somos, escuela, más, mi, papá, por, ojo, cae)
¿Puede su estudiante leer palabras de izquierda a derecha y de arriba a abajo en más de dos líneas impresas?
Haga que su estudiante empiece a leer sin usar el dedo para señalar cada palabra.
Diga una palabra y pídale a su estudiante que encuentre otra palabra que rime.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle el sonido inicial, el sonido medio o el sonido final.
Diga una palabra y observe si su estudiante puede decirle cuántas sílabas hay en la palabra.
Diga una palabra e invite a su estudiante a separarla en sílabas (ri-sa).
Diga dos sílabas y vea si su estudiante puede juntarlas para formar una palabra (Ejemplo: ma - sa: masa)
Diga los sonidos de una palabra y observe si su estudiante puede juntarlos para formar la palabra (Ejemplo: /s/ /o/ /l/-sol)
Pídale a su estudiante que identifique y nombre todas las letras del alfabeto.
Muéstrele una consonante y pídale que le diga el sonido.
Observe si su estudiante puede volver a contar una historia incluyendo el princio, medio y final.
Haga preguntas sobre los detalles importatntes de un texto, sus personajes, el escenario y los eventos principales.
Observe si su estudiante puede identificar personajes, escenarios y eventos importantes con su ayuda.
¿Puede nombrar e identificar el trabajo del autor y del ilustrador?
¿Puede su estudiante comparar y contrastar las experiencias de los personajes con ayuda?
Observe si le puede contar la idea principal y al menos dos detalles importantes.
Haga preguntas sobre algunos de los detalles importatntes del texto.
Practiquen palabras de uso frecuente de manera rápida (al, con, dice, dónde, ella, en, es, está, este, gusta, hace, hago, hay, juego, más, mira, para, por)
¿Puede el estudiante leer varias líneas impresas por página?
¿Puede leer señalando con el dedo únicamente cuando se encuentra con palabras de dificultad?
¿Puede usar información de letras, sonidos y partes de palabras para leer palabras desconocidas?
Diga los sonidos de una palabra y observe si su estudiante puede juntarlos para formar la palabra (Ejemplo: /m/ /i/ /o/-mio)
Diga una palabra y vea si puede decirle cada sonido de la palabra (Ejemplo: una-/u/ /n/ /a/)
Diga una palabra y pídale al estudiante que cambie un sonido y forme una nueva palabra (Ejemplo: diga gato, ahora cambie /g/ por /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y agregue un sonido nuevo. Observe si el estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga ama, ahora agregue una /c/ al principio. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y elimine el primer sonido. Observe si su estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga la palabra mala. Ahora diga mala sin la /m/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Provea a su estudiante con libros de texto simple para leer, como por ejemplo, A Paco le gusta su gato.
Observe si el estudiante puede volver a contar el principio, medio y final de la historia en el orden correcto.
Haga preguntas sobre la relación de los personajes, por qué el personaje hace o dice algo y por qué es importante.
Practiquen palabras de uso frecuente de manera rápida y sencilla (puedo, qué, quién, soy, tengo, tiene, un, vamos, veo, voy, yo, clase, escuela, la, mañana, ayuda, muy, pan, parque, baja, nada)
Pídale a su estudiante que use partes iniciales y finales de palabras para decodificarlas.
Pídale que use lo que sabe sobre una palabra para leerla correctamente.
Pídale que vuelva a leer la oración o el comienzo de una frase para autocorrección.
Diga una palabra y pídale al estudiante que cambie un sonido y forme una nueva palabra (Ejemplo: diga gato, ahora cambie /g/ por /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y agregue un sonido nuevo. Observe si el estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga ama, ahora agregue una /r/ al principio. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y elimine el primer sonido. Observe si su estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga la palabra pala. Ahora diga pala sin la /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Paco está muy feliz por su gato.
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (saluda, sube, amigo, el, mejor, también, dos, correr, mover, saltar, aquí, como, nuevo, que, tan, casa, sobre, tres, vivir, ya)
Haga preguntas sobre por qué un personaje hace o dice algo y al menos tres cosas que puedan recordar del texto.
Diga una palabra y pídale al estudiante que cambie un sonido y forme una nueva palabra (Ejemplo: diga gato, ahora cambie /g/ por /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y agregue un sonido nuevo. Observe si el estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga ama, ahora agregue una /d/ al principio. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Diga una palabra y elimine el primer sonido. Observe si su estudiante puede adivinar la nueva palabra (Ejemplo: diga la palabra pala. Ahora diga pala sin la /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Haga preguntas de este tipo: ¿Dime tres razones por las que ____ es importante?, ¿En qué se diferencia ____ de _____en el libro?, ¿Cuales tres cosas mencionadas en el libro podrías hacer si ____ sucede? Pídale a su estudiante que use las fotografías para explicar algo.
Diga una palabra y pídale al estudiante que cambie un sonido y forme una nueva palabra (Ejemplo: diga gato, ahora cambie /g/ por /p/. ¿Cuál es la nueva palabra?)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Gabi mira el regalo. Se lo pone a Kiwi. A Gabi le da risa.
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (vez, agua, aire, color, familia, flores, juntos, allá, cantar, decidieron, estoy, juguemos, mientras, nadie, niño, nombre, pequeño, siglo, vieja, dentro)
Haga preguntas como estas: ¿qué hace el personaje para demostrar que______ (le gusta ayudar, está molesto, etc.), ¿Por qué el personaje dice ____?, ¿Qué aprende el personaje?, ¿Cómo se siente el personaje al final de la historia? ¿Por qué?
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (encima, ocho, suelo, tierra, trabajo, atrás, aunque, entonces, muestro, puede, trae, cuerpo, difícil, empezar, hacia, porque, seguir, (sin) embargo, gusto, habrá)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, La electricidad hace funcionar las máquinas.
Haga preguntas como estas: ¿De qué trata principalmente este libro?, ¿Qué oración te ayuda a comprender el significado de la palabra ____?, ¿Cómo una acción hace que suceda otra cosa (causa y efecto)?, ¿Cómo la imagen explica ______?, ¿Cuáles son tres formas de (ahorrar energía, limpiarse los dientes, etc.) según las imágenes y el texto?
Pídale a su estudiante que diga de que se trató el texto, incluyendo los detalles y la idea central.
Pídale que describa los personajes, el escenario y los eventos importantes de una historia y la conexión entre estos elementos utilizando evidencia del texto.
Pídales que identifiquen palabras conectadas a los sentimientos humanos o a los cinco sentidos.
¿Puede su estudiante utilizar las características del texto para localizar información?
Pídale que identifiquen quién está contando la historia.
Pídale al estudiante que compare y contraste las experiencias de los personajes en la historia.
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (andará, bella, busca, mayor, mil, ninguno, noches, pasó, responder, solito, comienzan, felices, fiesta, gente, oye, parte, tarde, toca, suave, ventanas)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, África tenía muchos animales salvajes y Jane siempre quiso estudiarlos.
Haga preguntas como estas: ¿Por qué la persona de la que se trata el texto es importante?, ¿Qué hizo que la persona quisiera hacer algo cuando era joven?, ¿Cómo te ayudan las fotografías a entender el texto?, ¿Cual es la idea central de solo estos tres párrafos? ¿Cómo se llama algo que la persona comenzó o inventó y dónde encontraste la respuesta?
Haga preguntas como estas: Usa una idea del libro para explicar por qué _________., ¿De qué trata principalmente este párrafo?, ¿Cómo son las fotografías en la página __ y los dibujos/diagramas en la página __ ?, ¿Qué significa la palabra ___ y qué pistas o claves en el texto te ayudaron a saber el significado?, ¿Cuál es el punto principal que el autor quiere que el lector sepa sobre ___?
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (andará, bella, busca, mayor, mil, ninguno, noches, pasó, responder, solito, comienzan, felices, fiesta, gente, oye, parte, tarde, toca, suave, ventanas)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, África tenía muchos animales salvajes y Jane siempre quiso estudiarlos.
Haga preguntas como estas: ¿Por qué la persona de la que se trata el texto es importante?, ¿Qué hizo que la persona quisiera hacer algo cuando era joven?, ¿Cómo te ayudan las fotografías a entender el texto?, ¿Cual es la idea central de solo estos tres párrafos? ¿Cómo se llama algo que la persona comenzó o inventó y dónde encontraste la respuesta?
Haga preguntas como estas: Usa una idea del libro para explicar por qué _________., ¿De qué trata principalmente este párrafo?, ¿Cómo son las fotografías en la página __ y los dibujos/diagramas en la página __ ?, ¿Qué significa la palabra ___ y qué pistas o claves en el texto te ayudaron a saber el significado?, ¿Cuál es el punto principal que el autor quiere que el lector sepa sobre ___?
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (mezclar, fría, leen, llevan, menores, mesa, platos, sirven, trabajar, usar, alegría, algo, alto, atención, cargan, le, parece, suerte, visiten, volver)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Ella buscó arriba y abajo, sobre rocas y debajo de las hojas, día tras día.
Haga preguntas de este tipo: ¿En qué se diferencia el personaje de los demás personajes de la historia?, ¿Qué hace un personaje cuando otro le dice que --____?, ¿Quiénes son los dos personajes más importantes de la historia y por qué crees eso?, ¿Cuál es el problema en la historia y como se resuelve?, ¿Que lección podemos aprender del personaje?
¿Puede su estudiante responder preguntas sobre los detalles claves de un texto, el mensaje central, el tema principal, los personajes y/o la secuencia de eventos o conceptos?
¿Puede contar historias e identificar el mensaje central o tema principal de un texto y sus párrafos?
¿Puede el estudiante describir conexiones entre eventos, conceptos o pasos?
¿Puede usar ilustraciones para comprender los personajes, el escenario y la trama de un texto?
Haga preguntas como: ¿Qué crees que el autor quiere que sepas sobre___?, Según el libro, ¿por qué _____ quería _____?, ¿Cuáles son dos ideas importantes expresadas en la página _____?
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (hacia, rehacer, imposible, durante, saber, verdad, favorito, idea, siete, hacia, tuyo, verano, lentamente, tuya, opcional, hilo, usado, recordar, jugoso, numero, debajo, llamar, quince, importante, señor, español, derecho)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Él fue al palacio de un hombre de la nobleza con muchas riquezas.
Haga preguntas de este tipo: Encuentre una palabra de más de un significado en el texto y pregunte, ¿Qué significa esta palabra como se usa en esta oración ? ¿Cómo demostró el personaje que tenía (corazón, inteligencia y valentía, etc.)?, ¿Cómo muestra la ilustración que sucede cuando____?, Mira los escenarios en la página ___ y la página __ ¿en qué se diferencian?
Practiquen las siguientes palabras de uso frecuente (hacia, rehacer, imposible, durante, saber, verdad, favorito, idea, siete, hacia, tuyo, verano, lentamente, tuya, opcional, hilo, usado, recordar, jugoso, numero, debajo, llamar, quince, importante, señor, español, derecho)
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Él fue al palacio de un hombre de la nobleza con muchas riquezas.
Haga preguntas de este tipo: Encuentre una palabra de más de un significado en el texto y pregunte, ¿Qué significa esta palabra como se usa en esta oración ? ¿Cómo demostró el personaje que tenía (corazón, inteligencia y valentía, etc.)?, ¿Cómo muestra la ilustración que sucede cuando____?, Mira los escenarios en la página ___ y la página __ ¿en qué se diferencian?
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, En 1930, se descubrió que Plutón orbitaba alrededor del Sol más allá de Neptuno.
Haga preguntas como: ¿Cuál es el nombre de _____?, ¿Dónde encontraste la respuesta?, Lee el segundo párrafo, ¿Cómo te ayudan las fechas a conectar los eventos?, ¿Qué parte del libro puede ayudarte a nombrar ____ en orden?, ¿Cuál sería un buen título o encabezado para estos dos párrafos?, ¿Qué sucedió en el año __ que cambió la forma en que pensamos sobre ____?
Haga preguntas como: ¿Por qué los personajes fueron a _____ en lugar de ____?, ¿Qué quiere decir la autora cuando dice que el personaje “se escapó”?, ¿Qué sucede en este capítulo que lleva a ____?, ¿Qué piensa un personaje sobre el logro de otro?, explica tu respuesta usando detalles de la historia.
¿Puede su estudiante referirse explícitamente al texto para responder preguntas sobre sus ideas clave, detalles, mensaje central, personajes y/o secuencia de eventos o conceptos?
¿Puede contar textos y su mensaje central, idea central y detalles clave?
¿Puede su estudiante describir a los personajes y cómo sus acciones contribuyen a los eventos de la historia?
¿Puede describir relaciones entre una serie de eventos o pasos en un procedimiento del texto?
Pídale a su estudiante que determine el significado de palabras y frases académicas apropiadas para su grado dentro del texto.
¿Puede el estudiante explicar cómo las ilustraciones contribuyen al significado de las palabras en una historia y usar información para demostrar comprensión?
¿Pueden describir las conexiones entre oraciones y párrafos?
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Gentilmente y con gran cuidado y orgullo, Alaya tomó su abanico de plumas y lo sostuvo en su mano.
Haga preguntas como: Según el libro, ¿cómo la frase _____ muestra lo que le pasó a ____?, ¿Cómo la abuela de Alaya la ayuda a _____?, ¿Cómo muestra el autor que ___ es importante?, ¿Qué momento de la historia se muestra en la ilustración?
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, "No", dijo Pedro, "pero creo que escuché a alguien gritar: '¡No lo hagas!'
Haga preguntas de este tipo: ¿Por qué el personaje piensa que ____?, Usa los detalles de la historia para explicar la imagen, Piensa en la escena en la que ___ escucha a ___ y ve a ____, ¿por qué todas las pistas tienen sentido para ____?, Piensas que la historia funcionaría como un misterio si fuera contado desde el punto de vista de ___ en lugar de ___?, explica tu respuesta.
Haga preguntas de este tipo: ¿Por qué el viento no ofrece alivio?, ¿Cómo la imagen te permite saber que ____ se siente ___?, ¿Desde qué punto de vista se cuenta esta historia?, ¿Cómo ayuda ____ a su familia a cambiar de opinión sobre ___?, ¿Cuál es el tema de esta historia?
¿Puede el estudiante referirse a detalles y ejemplos cuando explica lo que dice explícitamente el texto y cuando hace inferencias?
¿Pueden determinar el significado de palabras y frases académicas apropiadas para el grado dentro del texto?
¿Puede su estudiante resumir un texto, determinar el tema o la idea central y explicar cómo los detalles clave lo respaldan?
¿Puede el estudiante describir a profundidad los personajes, el escenario, los eventos, ideas o conceptos utilizando detalles específicos del texto?
¿Puede explicar las diferencias principales entre los diferentes géneros de literatura?
¿Puede el estudiante interpretar la información presentada visualmente en el texto y explicar cómo contribuye a la comprensión?
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Todo eso cambió el día de otoño cuando la señora Sanchez entró corriendo a la tienda gritando: “¡El hombro del señor Sanchez le duele muchísimo! Tiene que cosechar el trigo, pero tiene mucho dolor. ¿Tiene algún medicamento que pueda ayudarlo?"
Haga preguntas de este tipo: ¿Por qué ____ no llega a ______?, Encuentra la parte de la historia que explica esto, ¿Cuál es una idea importante que podemos aprender de esta historia?, ¿Cómo cambia ____(personaje) a medida que avanza la historia?
El estudiante puede leer textos más complejos.
Haga preguntas de este tipo:
Según la fotografía y el título, ¿en qué se diferencia ____ de ___?
¿Qué quiere decir el autor cuando dice que _____________?
¿Cómo las fechas en el texto ayudan a darle estructura a la selección?
¿Qué evidencia ofrece el autor para explicar por qué había una necesidad de saber _____?
¿Puede su estudiante citar el texto con precisión cuando explica algo en el texto y cuando hace inferencias?
¿Puede resumir un texto, determinar el tema o la idea central (o varias ideas centrales cuando corresponda) y explicar cómo los detalles claves la apoyan o respaldan?
¿Puede su estudiante comparar y contrastar dos o más personajes, escenarios, eventos, ideas o conceptos en un texto usando detalles específicos?
¿Puede determinar el significado de palabras y frases académicas apropiadas para el grado dentro del texto, incluido el lenguaje figurado?
¿Puede su estudiante describir cómo el punto de vista de un narrador influye en la forma en que se describen los eventos?
¿Puede analizar cómo los elementos visuales contribuyen al significado de un texto?
¿Puede explicar cómo un autor usa evidencia para apoyar puntos importantes en un texto?
¿Por qué el autor comienza el libro diciendo que ___?
¿Cómo se utilizan los títulos y subtítulos para organizar la información de este libro?
¿Por qué crees que el autor escribió este libro?
¿Cómo te ayuda la fotografía a entender la descripción de ___?
Provea a su estudiante con libros de texto más complejo, como por ejemplo, Todo eso cambió el día de otoño cuando la señora Sanchez entró corriendo a la tienda gritando: “¡El hombro del señor Sanchez le duele muchísimo! Tiene que cosechar el trigo, pero tiene mucho dolor. ¿Tiene algún medicamento que pueda ayudarlo?"
Haga preguntas de este tipo: ¿Por qué ____ no llega a ______?, Encuentra la parte de la historia que explica esto, ¿Cuál es una idea importante que podemos aprender de esta historia?, ¿Cómo cambia ____(personaje) a medida que avanza la historia?
El estudiante puede leer textos más complejos.
Haga preguntas de este tipo:
Según la fotografía y el título, ¿en qué se diferencia ____ de ___?
¿Qué quiere decir el autor cuando dice que _____________?
¿Cómo las fechas en el texto ayudan a darle estructura a la selección?
¿Qué evidencia ofrece el autor para explicar por qué había una necesidad de saber _____?
¿Puede su estudiante citar el texto con precisión cuando explica algo en el texto y cuando hace inferencias?
¿Puede resumir un texto, determinar el tema o la idea central (o varias ideas centrales cuando corresponda) y explicar cómo los detalles claves la apoyan o respaldan?
¿Puede su estudiante comparar y contrastar dos o más personajes, escenarios, eventos, ideas o conceptos en un texto usando detalles específicos?
¿Puede determinar el significado de palabras y frases académicas apropiadas para el grado dentro del texto, incluido el lenguaje figurado?
¿Puede su estudiante describir cómo el punto de vista de un narrador influye en la forma en que se describen los eventos?
¿Puede analizar cómo los elementos visuales contribuyen al significado de un texto?
¿Puede explicar cómo un autor usa evidencia para apoyar puntos importantes en un texto?
¿Por qué el autor comienza el libro diciendo que ___?
¿Cómo se utilizan los títulos y subtítulos para organizar la información de este libro?
¿Por qué crees que el autor escribió este libro?
¿Cómo te ayuda la fotografía a entender la descripción de ___?
El estudiante puede leer textos más complejos.
Haga preguntas de este tipo:
¿Qué oración del texto muestra que el autor supone que los lectores creen ___?
¿Qué tienen en común los títulos del texto?
¿Qué evidencia provee el autor para demostrar que _____?
¿Por qué el autor podría haber usado la palabra ____ para describir ____?
Utilice los subtítulos y el texto para describir lo que muestra el diagrama.
¿Cuál es la diferencia entre la explicación de la gente de los tiempos antiguos sobre ___ y la explicación de los científicos?
El estudiante puede leer textos más complejos.
Haga preguntas de este tipo:
¿Por qué el texto comienza con _____?
¿Cómo ____ inspiró a ______(persona) a ___?
¿Cómo muestra el libro que ____ pensaba que las acciones de ___ (persona) eran importantes?
¿Qué lección se puede aprender de este libro?
¿Cómo el autor percibe a ____(persona)? ¿Cómo puedes saberlo?
¿Puede el estudiante citar evidencia textual para respaldar el análisis de lo que el texto dice y al hacer inferencias?
¿Puede resumir un texto, determinar el tema o idea central y cómo se transmite a través de detalles?
¿Puede el estudiante describir cómo se desarrolla la trama de un texto, cómo responden los personajes y cómo el texto presenta y elabora individuos, eventos o ideas clave?
¿Puede determinar el significado de palabras y frases académicas apropiadas para el grado dentro del texto, incluidos los significados figurativos, connotativos y técnicos?
¿Puede el estudiante analizar cómo una porción particular de un texto encaja en la estructura general?
¿Puede determinar el punto de vista de un autor y explicar cómo se transmite?
¿Puede el estudiante integrar información presentada en diferentes formatos para desarrollar una comprensión coherente sobre un tema?
¿Puede identificar y evaluar el argumento y las afirmaciones de un texto, distinguiendo las afirmaciones respaldadas por evidencia y las que no lo son?
¿Por qué el texto comienza con _____?
¿Cómo ____ inspiró a ______(persona) a ___?
¿Cómo muestra el libro que ____ pensaba que las acciones de ___ (persona) eran importantes?
¿Qué lección se puede aprender de este libro?
¿Cómo el autor percibe a ____(persona)? ¿Cómo puedes saberlo?