Este proyecto tiene como objetivo facilitar un espacio para el desarrollo profesional de los docentes participantes, que tendrán acceso a formaciones relacionadas con estas temáticas, facilitadas por la empresa colaboradora. Al mismo tiempo, estas formaciones están diseñadas para que los docentes puedan llevar a la práctica las experiencias de aprendizaje que diseñen incorporando las tecnologías y metodologías que se tratarán, mejorando de esta forma su perfil profesional y la experiencia de aprendizaje del alumnado, al tiempo que actualizan sus propuestas incorporando contenidos relacionados con la transformación digital de sus respectivos sectores productivos. Estos proyectos serán intermodulares e incorporarán análisis del espacio de trabajo, y fomentarán experiencias de emprendimiento. Todo esto se trabajará, además, enmarcando los proyectos a desarrollar en dos elementos esenciales, como son la promoción e incentivo del equilibrio de género en relación a tecnologías y áreas STEAM, y el fomento del emprendimiento y experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transferencia de conocimiento entre centros que imparten formación profesional y empresas o entidades, mediante el intercambio de experiencias innovadoras o de I+D+i, a nivel nacional, autonómico o local.
Tales como las relacionadas con la industria 4.0. o el desarrollo de redes de comunicación 5G, y la economía circular, entre otras.
relacionados directa o indirectamente con las titulaciones de formación profesional STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y creatividad) y a su inserción profesional.
Que estimulen los valores emprendedores en los estudiantes, o que faciliten la transición al mercado laboral desde el entorno educativo, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios.
Con atención especial a la incorporación de competencias transversales, colaboración interdepartamental y otras innovaciones pedagógicas aplicadas a la formación profesional, incluyendo el diseño de posibles adaptaciones técnicas y estructurales de espacios educativos a las nuevas metodologías desarrolladas.
Envía un correo a patricia.arcusa@aonia.es, angela.jurado@aonia.es o elena.ayala@aonia.es para obtener más información sobre el proyecto.