Conoce acerca del TOC en este espacio!
Video Sobre Trastorno Obsesivo Compulsivo
Formulario acerca del TOC
Este video nos introduce sobre el TOC mediante dibujos que ilustran sus principales características, el proceso de diagnostico a una persona que tiene TOC y las principales influencias en su quehacer cotidiano.
Este formulario tiene como propósito indagar en el saber que tienen las personas acerca del TOC. Las preguntas están orientadas a todo público. ¿Qué esperas para contestar este formulario?
Esta noticia de un exalumno de la Universidad Católica de Chile(actualmente psicólogo Tomas Miño) ha causado gran impacto debido a la creación de una plataforma web que habla acerca del TOC. Esta iniciativa no solo da cuenta de la inmensa visibilización que ha generado, sino también del profundo compromiso con su labor de psicólogo al entrelazar de forma interdisciplinaria su trabajo como terapeuta con apoyo con otros profesionales para hablar sobre el TOC. ¡Te invito a leerla!
Este podcast aborda aspectos cotidianos que las personas suelen percibir como "TOC" o sentirse como "TOCS". Sin embargo el podcast ofrece una conversación mas profunda, donde se instruye lo que es el TOC, sus características, las emociones que conllevan la presencia de sintomatologías de TOC, entre otros aspectos.
Escuchar este podcast nos servirá para comprender desde lo más particular la importancia de conversar acerca de temas como el TOC y la salud mental.
Este juego interactivo te permitirá conocer cuanto sabes sobre el TOC, asimismo reconocer que términos u conceptos se utilizan cuando se habla de este trastorno. La utilización de tecnologías lúdicas permite interiorizarte en nuevos horizontes, es por ello que este juego es esencial para adentrarte acerca del TOC un constante ensayo y error.
Considero realmente importante y estimulante que se pueda combinar diversas formas de aprendizaje para comprender el Trastorno Obsesivo Compulsivo, ¿Qué esperas para jugarlo?
La entrevista hacía el médico-psiquiatra Narcís Cardoner permite conocer la experiencia de un profesional que se ha interiorizado en el TOC desde diversas disciplinas (científica-social), y como desde su actual como docente ha orientado a cambiar las perspectivas de como se visualiza el TOC en la sociedad. Asimismo los dichos de Cardoner sitúan la búsqueda de nuevas formas y medidas para poder sobrellevar el TOC.