Tecnologías de la producción: Carpintería e industria de la madera


Propósitos de la asignatura de Tecnología

 El estudio de la tecnología en la educación secundaria deberá promover entre los alumnos los siguientes propósitos: 1. Identificar y delimitar problemas de índole técnica con el fin de plantear soluciones creativas para enfrentar situaciones imprevistas y así desarrollar mejoras respecto a las condiciones de vida, actual y futura. 2. Promover la puesta en práctica y el fortalecimiento de hábitos responsables en el uso y creación de productos por medio de la valoración de sus efectos sociales y naturales con el fin de lograr una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza. 3. Diseñar, construir y evaluar procesos y productos; conocer y emplear herramientas y máquinas según sus funciones, así como manipular y transformar materiales y energía, con el fin de satisfacer necesidades e intereses, como base para comprender los procesos y productos técnicos creados por el ser humano. 4. Reconocer los aportes de los diferentes campos de estudio y valorar los conocimientos tradicionales, como medios para la mejora de procesos y productos, mediante acciones y la selección de conocimientos de acuerdo con las finalidades establecidas. 5. Planear, gestionar y desarrollar proyectos técnicos que permitan el avance del pensamiento divergente y la integración de conocimientos, así como la promoción de valores y actitudes relacionadas con la colaboración, la convivencia, el respeto, la curiosidad, la iniciativa, la creatividad, la autonomía, la equidad y la responsabilidad. 6. Analizar las necesidades e intereses que impulsan el desarrollo técnico y cómo impacta en los modos de vida, la cultura y las formas de producción para intervenir de forma responsable en el uso y creación de productos. 7. Identificar, describir y evaluar las implicaciones de los sistemas técnicos y tecnológicos en la sociedad y la naturaleza para proponer diversas opciones que sean coherentes con los principios del desarrollo sustentable. 

profesora Yuridiana Villagomez Vargas

materia de Tecnología 1, 2 y 3 en el énfasis de Carpintería e Industria de la Madera. 

CORREO: yuridiana.villagomez@aefcm.gob.mx  (solo para uso pedagógico, cualquier mal uso será reportado a la dirección de la escuela).



Bienvenidos al ciclo escolar 

2023-2024



Alumnos de primero y segundo grado:

Te recomiendo que lleves siempre:




¿Cómo se va a evaluar el primer trimestre?

¿Cómo se va a evaluar el segundo trimestre?

¿Cómo se va a evaluar el tercer trimestre?


Descarga tu reglamento de aula: Dando click

👉Reglamento de aula

👉Marco para la convivencia

Padres, madres o tutores favor de firmar dichos criterios de evaluación y reglamento.


Alumnos de tercer grado:

Te recomiendo que lleves siempre:




¿Cómo se va a evaluar el primer trimestre?

¿Cómo se va a evaluar el segundo trimestre? 

SOLO A 3°A Y 3°E:

SOLO A 3°B, 3°C  Y 3°D:


¿Cómo se va a evaluar el tercer trimestre?

SOLO A 3°A Y 3°E:

SOLO A 3°B, 3°C  Y 3°D:


Descarga tu reglamento de aula: Dando click.

👉Reglamento de aula

👉Marco para la convivencia

Padres, madres o tutores favor de firmar dichos criterios de evaluación y reglamento.



¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO?

En caso de que haya un sismo y te encuentres dentro del aula de carpintería e industria de la madera:


AVISOS, RECORDATORIOS Y ACTIVIDADES A DISTANCIA  

Da clic en la imagen o botón según tu grado.

AVISO: SI ALGÚN ALUMNO NO RECIBIO EL CORREO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE, DE LOS QUE QUEDE DE ENVIARSELO, FAVOR DE ENVIARME UN CORREO PARA REENVIARLO. GRACIAS.

FAVOR DE ENVIARME UN CORREO CON SU NOMBRE COMPLETO GRADO Y GRUPO A LOS ALUMNOS QUE NO TENGO REGISTRO DE SU CORREO.