1er Workshop Estatal de Espectroscopía Astronómica
24 y 25 de Mayo en Madrid
Sede de la Agrupación Astronómica de Madrid en la calle Albendiego 22, Madrid
24 y 25 de Mayo en Madrid
Sede de la Agrupación Astronómica de Madrid en la calle Albendiego 22, Madrid
Presentación
El 1er Workshop Estatal de Espectroscopía Astronómica se plantea como un encuentro para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y aficionados en el campo de la espectroscopía astronómica, así como apoyar la creación de proyectos específicos de colaboración.
Los objetivos que se establecen para este encuentro son:
Fomentar el desarrollo de la espectroscopía en España.
Poner en contacto entre sí a las agrupaciones interesadas en espectroscopía y a los espectroscopistas.
Promover la relación de amateurs con profesionales para favorecer proyectos ProAm en el campo de la espectroscopía.
Promocionar la espectroscopía como herramienta divulgativa y formativa de la astrofísica.
Instaurar esta iniciativa como un marco de colaboración con proyección en el futuro.
Agenda 1er WorkShop Estatal de Espectroscopia
Sede de la Agrupación Astronómica de Madrid en la calle Albendiego 22, Madrid
Día 23, VIERNES TARDE
18:00-20:00h Visita Guiada al Observatorio Astronómico Nacional
Día 24, SÁBADO MAÑANA
9.00h-9.20h Recepción asistentes y admisión online
9.20h–9.30h Bienvenida (Video Presidente AAM)
9.30h–10.20h Descifrando la luz: los secretos del universo a través de la espectroscopía.
María Africa Castillo Morales (Presentación) (Video)
10.20h–11.10h Espectroscopía astronómica. ¿Qué podemos medir? Proyectos Proam. Olivier Garde (Shelyak)
11.10h–11.40h Pausa café (30 min)
11.40h–12.00h El futuro de la espectroscopía: robotic & open source. François Cochard (Shelyak)
12.00h–12.20h Spectra-cl. espectroscopio para análisis de luminarias. Luis Gil Longobardo
12.20h–13.50h Taller de instrumentación (90 min)
13.50h-15.40h Comida
Día 24, SÁBADO TARDE
15.40h–16.00h Proyecto OAG-SVO_SASDABA. Tòfol Tobal Conesa
(Presentación) (Video)
16.00h–16.20h Espectroscopía de nebulosas planetarias. Enol Matilla Blanco
(Presentación) (Video)
16.20h–16.40h Espectroscopía con Python. Samuel Díaz López
(Presentación) (Video)
16.40h–17.00h Espectroscopía de baja resolución. Retos al estudiar el espectro óptico. Miguel Rodríguez Marco
(Presentación) (Video)
17.00h–17.20h WF-Spec. Extracción de espectros de imágenes de gran campo. Alfonso García Santiago
17.20h–17.40h Pausa café (20 min)
17.40h–18.00h Sacándole partido al Star-Analyzer 100. Alfonso García Santiago
(Presentación) (Video)
18.00h–18.20h Espectroscopía de meteoros. María Rosa López Ramírez y Alberto Castellón Serrano
(Presentación) (Video)
18.20h–18.40h Espectroscopía de la cromosfera solar durante el eclipse total de Sol. Jaime Zamorano
(Presentación) (Video)
18.40h–19.00h Calibrar un espectro con BASS. Leoncio Peiro Sáez
(Presentación) (Video)
19.00h–20.30h Taller: Demostración de reducción de espectro sin y con rendija. Leoncio Peiro Sáez
22.00h–00.00h Espectroscopía en vivo (actividad online)
Día 25, DOMINGO MAÑANA
9.00h–9.10h Recepción
9.10h–10.00h Espectroscopía en estrellas Be. Juan Fabregat
(Presentación) (Video)
10.00h–10.20h El espectroscopio Échelle NOU_T. Resultados. Juan José Pueyo Mur
(Presentación) (Video)
10.20h–10.30h Espectropolarimetría astronómica. El espectropolarímetro "The Giver".
J. Guarro y A. Jové. J. J. Pueyo Mur
(Presentación) (Video)
10.30h–11.30h TARSIS, 7000x espectros simultáneos para mapear cúmulos de galaxias desde Calar Alto.
Armando Gil de Paz
11.00h–11.30h Pausa café (30 min)
11.30h–12.00h MARCOT-Pathfinder. Explorando nuevas fronteras en espectroscopía astronómica (Calar Alto).
Javier Flores, Jesús Aceituno y Sergio Alonso
(Presentación) (Video)
12.00h–12.30h Espectroscopía con filtro: los grandes cartografiados del Observatorio Astrofísico de Javalambre.
Stylianos Pyrzas
12.30h–13.00h Espectroscopios del GTC/IAC (Instituto Astrofísico de Canarias). Antonio Luis Cabrera Lavers
13.00h–14.00h Mesa redonda (60 min)
14.00-14.10h Despedida
Flyer 1er Workshop Estatal Espectroscopía Astronómica
Manifiesto a Favor de la Espectroscopía Astronómica en la Comunidad Científica
Nosotros/as, astrónomos aficionados y científicos, queremos destacar el papel fundamental de la espectroscopía astronómica en la astrofísica moderna. Esta herramienta, que permite estudiar la composición, temperatura y movimiento de los cuerpos celestes, se ha popularizado gracias a la mejora y accesibilidad de los instrumentos, permitiendo a los aficionados contribuir activamente a investigaciones relevantes.
El primer taller estatal de espectroscopía, organizado por diversas agrupaciones y la FAAE, tiene como objetivo impulsar esta disciplina, fomentar la divulgación y facilitar la formación en procesos astrofísicos. Este evento busca también promover la colaboración entre profesionales y aficionados, creando proyectos de investigación conjuntos que beneficien a ambas partes.
Este taller, inspirado en organizaciones internacionales, se centrará en instrumentación, procesado de datos, proyectos de colaboración y la espectroscopía como ciencia ciudadana.
La espectroscopía, como herramienta de ciencia ciudadana, permite que los aficionados trabajen junto a profesionales, ampliando el alcance de la investigación científica y fomentando la participación activa de la sociedad en el avance del conocimiento. Los proyectos ProAm abren nuevas puertas para la colaboración y el intercambio de datos valiosos.
Este evento es solo el inicio de un esfuerzo continuado para crear un espacio de colaboración entre aficionados y profesionales, compartiendo conocimientos y desarrollando proyectos conjuntos. Hacemos un llamamiento a todos los astrónomos, instituciones y organizaciones a unirse a esta iniciativa, fortalecer la comunidad y fomentar el uso de la espectroscopía en la investigación astronómica.
¡Unamos esfuerzos para avanzar juntos en la comprensión del universo a través de la espectroscopía astronómica!
Sede de la Agrupación Astronómica de Madrid en la calle Albendiego 22, Madrid
El workshop se desarrollará en Madrid del 24 al 25 de mayo del 2025 con un formato mixto presencial y online. El sábado 24 (de 9h a 19h) será una jornada completa de ponencias y talleres. La mañana del domingo 25 (de 9:00h a 13:30h) , se dedicará íntegramente a ponencias, finalizando con una mesa redonda. La tarde del viernes 23 de mayo se ofrecerá una actividad cultural relacionada con la astronomía. La noche del sábado 24 al domingo 25 se realizará una actividad de "espectroscopía en vivo".
Presencial: se pretende fomentar la participación entre los asistentes con el espíritu de un encuentro cercano y poder intercambiar experiencias e inquietudes. Además, la asistencia presencial permitirá participar activamente en los talleres, interaccionando con los instrumentos y permitiendo afianzar conceptos relevantes como el ajuste o uso de los diferentes espectrógrafos. Este encuentro será en la sede de la Agrupación Astronómica de Madrid en la calle Albendiego 22, Madrid.
Online: para todos/as aquello/as espectroscopistas que no puedan acudir presencialmente el desarrollo del evento se podrá seguir telemáticamente.
Tanto para la asistencia presencial como online es necesario formalizar la inscripción, que se puede realizar mediante el siguiente formulario (antes del 21/04/2025 para modalidad presencial y el 18/05/2025 para online):
Instituciones y entidades colaboradoras
Asociaciones Astronómicas que colaboran en la organización
El workshop está patrocinado por la Federación de Asociación de Astronómicas de España (FAAE) y organizado con la colaboración de varias asociaciones: Agrupación Astronómica de Madrid, Agrupación Astronómica Madrid Sur, Sociedad Malagueña de Astronomía, Asociación Cruz del Norte, Astro Cuenca y Agrupación Astronómica Complutense.
Comité Organizador Local
Local Organizing Committee (LOC)
AAM - Javier Elías Cantalapiedra - Presidente LOC
FAAE - Joaquín Álvaro Contreras
SMA - M. Rosa López Ramírez
Astro Cuenca - Isidoro González Navarro
AA Cruz del Norte - Rafael Castillo García
AAMS - Luis Gil Longobardo
AAM - José Prieto Gallego
AAM - José Luis Hernández Verdejo
AAM - Samuel Díaz López
AAM - Leoncio Peiro Sáez
email de contacto: espectroscopia@aam.org.es