David Félix Fernández Díaz (Barcelona, 1975) es Licenciado en Filología Inglesa (Universitat Rovira i Virgili, 2004) y Doctor en Filología Hispánica por la University of Virginia (2013; equivalencia del mismo título por la Universitat de Barcelona, 2017) con la tesis doctoral titulada “Cien años después: Huellas de Moratín en la crítica y el teatro español (1828-1928)”.
Con un claro enfoque hacia la historiografía literaria y crítica teatral, su defensa fue galardonada con el grado de “Distinction” (Summa cum Laude). El manuscrito original de la tesis doctoral recibió de inmediato el visto bueno para ser publicado en forma de libro por la editorial Iberoamericana / Vervuert con el título: Hermógenes contra Talía: Moratín en el teatro español (1828-1928).
Ha desempeñado su actividad científica y docente como Profesor Ayudante Doctor en Filología Hispánica en la University of Virginia's College at Wise (Virginia, EUA) (2013-2016), Lake Forest College (Illinois, EUA) (2016-2021), Universidad de Helsinki (vacante de un año, 2022-2023) y como Profesor Asociado en la Universitat Pompeu Fabra desde el 2022.
En los más de diez años que ha ejercido como profesor de universidad, ha impartido cursos y seminarios de lengua y literatura española e hispanoamericana, historia y cultura de España y de Latinoamérica. Sus artículos y reseñas han aparecido en Celestinesca, Dieciocho, Romance Notes o Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, entre otras.
Su principal línea de investigación es la literatura española del siglo XVIII y XIX. Es autor de una edición crítica de La derrota de los pedantes (Clásicos Hispánicos, 2022). En el 2021 recibió el Premio Nacional Antonio Domínguez Ortiz (Fundación José Manuel Lara, Planeta) a la mejor biografía del 2021 por su segundo libro, Leandro Fernández de Moratín. El ilustrado errante.