Objetivo: Reconocer los aspectos físicos y el principio de funcionamiento de los motores de inducción trifásico, ya sea el motor tipo jaula de ardilla o el rotor bobinado, además de realizar las pruebas correspondientes para determinar los parámetros del circuito equivalente, con el propósito de de evaluar su comportamiento teórico bajo cualquier condición de carga.
1. Instrumentos a utilizar
1.1. Osciloscopio RIGOL DS1102D, Sonda de corriente DP, Sonda de tensión DP-25, Amperímetro de tenaza UNI-T UT210E AC/DC, Medidor de baja resistencia RS, Medidor de Resistencia de Aislación, Multimetros FLUKE 117C, EXTECH 430.
2. Maquina de inducción rotor jaula de ardilla
2.1. El motor de inducción tipo jaula de ardilla se conecto en configuración de 4 polos, para: 1420rpm, 50Hz, 400V, 5A y 3HP.
Para esta configuración se midió la resistencia de los devanados obteniéndose la resistencia del estator Rs=4.99Ω
2.2. Ensayo de vacío del motor jaula de ardilla
Con el propósito de determinar las perdidas del núcleo y las perdidas por roce y fricción de la máquina, restamos las perdidas del estator.
Pérdida por fricción y ventilación: La pérdida por fricción y ventilación puede ser determinada realizando un análisis de regresión lineal utilizando tres o más puntos más bajos de la potencia v/s la tensión al cuadrado.
Las perdidas por roce y fricción se defefinen como 113W