I. Migración Internacional
1.a. Artículos:
17. González, J.A., Estrada, B., Lannos, C. & M. Lufin (2021). "Diplomacia y Migración Japonesa en Chile: Del proyecto salitrero a la tentativa de colonización en el sur". Diálogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, Número 65. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812021000200291.
16. González, J.A., Lufin, M. & C. Llanos (2021). "La inmigración árabe eb la Región de Antofagasta durante el apogeo del salitre (1880-1930): distribución espacil y redes sociales". Revista Historia, Volumen 28, Número 1, pp. 186-220.
15. González, J.A., Llanos, C. & Lufin, M. (2020). “Tres Problemáticas de la Inmigración China en Norte de Chile”. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, Volumen 20(2), pp. 91-115
14. González, J.A., Lufin, M. & C. Galeno (2019). "Los Alemanes en el Desierto de Atacama en el siglo XX. Empresarios, Comerciantes y Educadores". Revista Historia 396, Volumen 9, Número 1, pp. 219-223.
13. Lufin, M., Mateo, L. & Carmona, G. (2019). “Pobreza Multidimensional, una visión comparada entre territorios de Chile y grupos migrantes internacionales en el País”. En Tello Bianchi, Erika (Ed.) “Una Mirada al Migante en Antofagasta. Proyeto IMI-UCN”. Antofagasta. Ediciones Especiales Universidad Católica del Norte. pp. 68-123.
12. González, J.A., Lufin, M. & Galeno, C. (2018). “La migración de las colonias minoritarias europeas y latinoamericanas en el desierto de Atacama. Españoles, italianos, colombianos y ecuatorianos en Antofagasta, 1880-1930 ”. En Marcela Tapia Ladino y Nanette Liberona Concha (Eds.) “El afán de cruzar las fronteras. Enfoques transdisciplinarios sobre migraciones y movilidad en Sudamérica y Chile”. Santiago, RIL Editores. pp. 223-257.ISBN: 978-956-01-0528-8.
11. Rodrigo, L.M.; Romaní, G. y E. Ricci (2018). “Immigrant entrepreneurs in Antofagasta, Chile: The contribution of South-South entrepreneurs", Academia Revista Latinoamericana de Administración, Vol 31(3), pp. 450-470, https://doi.org/10.1108/ARLA-11-2016-0301
10. González, J.A.; Lufin, M. y C. Galeno (2018). “El capitalismo periférico en el desierto de Atacama en el siglo XIX. Las actividades económicas, políticas y sociales de los alemanes”. Revista Si Somos Americanos, Volumen 18(1), pp. 47-81.
9. González, J.A., Lufin, M. & C. Galeno (2018). "La migración de las colonias minoritarias europeas y latinoamericanas en el Desierto de Atacama. Españoles, Italianos, Colombianos y Ecuatorianos en Antofagasta, 1880-1930 ". En Tapia, M. & N. Liberona (Eds.) "El Afán de cruzar fronteras. Enfoques transdisciplinarios sobre migraciones y movilidad en Sudamérica y Chile". Santiago, RIL Editores. ISBN 978-956-01-0528-8. pp. 223-257.
8. González, J.A., Lufin, M. & C. Galeno (2017). "Mujeres latinoamericanas en el mercado laboral de Antofagasta durante el ciclo salitrero, 1880-1930". Estudios Atacameños, número 54 (Junio), pp. 153-178.
7. Silva, J., Urzúa, A., Caqueo-Urízar, A., Lufin, M. & M. Irarrázabal (2016). "Bienestar Psicológico y Estrategias de Aculturación en Inmigrantes Afro-Colombianos en el Norte de Chile". Interciencia, Volumen 41(12). pp. 804-811.
6. González, J.A., Lufin, M. & C. Galeno (2016). "Mujeres europeas en el ciclo salitrero de la región de Antofagasta: 1880-1930. La inmigración de italianas, yugoslavas y alemanas". Revista Historia 396, Volumen 6, Número 2, pp. 257-292.
5.Jose Antonio González, Marcelo Lufin y Claudio Galeno (2015). "La presencia boliviana en el desierto de Atacama después de la postguerrade 1879. Patrones de migración e inserción en la sociedad de Antofagasta". Dialogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, N.48 (Septiembre 2015). ISSN 0016-2278
4. Bounanno, P. Pazzona, M. (2014). “Migrating mafias”. Regional Sciences and Urban Economics, 44, pp. 75 - 81
3. José Antonio González, Marcelo Lufin y Claudio Galeno (2014). “Británicos En La Región De Antofagasta. Los Negocios Concomitantes con La Minería del Desierto De Atacama y sus Redes Sociales (1880-1930)”. Estudios Atacameños, número 48 (Noviembre). Doi: S0718-10432014000200012
2. José Antonio González, Marcelo Lufin y Claudio Galeno (2014). “Apuntes sobre los Argentinos en la Ciudad de Antofagasta: 1880-1930”. En Baldomero Estrada (Compilador). "Inmigración Internacional en Chile: Un tema en Desarrollo”. Ediciones Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. (Septiembre 2014). Registro de Propiedad Intelectual No 226.206.
1. Silva J. & Lufin, M. (2013). Approaches to the Afro-Colombian Experience in Chile: South-South Immigration Toward the Northern Regions. Journal of Black Studies, Vol.4 (1), pp. 231 – 251. DOI:10.1016/j.jfbs.2012.12.003
1.b. Working Papers:
3. José Antonio González, Marcelo Lufin y Claudio Galeno (2015). "Los inmigrantes en el capital salitrera de Chile: Un análisis de Redes Socio – Espaciales en la ciudad Antofagasta, 1880 -1930". Serie de Documentos de Trabajo en Economía – UCN. WP2015-06 Antofagasta – Abril 2015.
2. Jimena Silva Segovia, Marcelo Lufin Varas (2013). “Situación de inmigración y asentamiento de grupos Afrocolombianos en la Región Antofagasta, con énfasis en las mujeres”, Serie de Documentos de Trabajo en Economía – UCN. Código WP2013-04.
1. Carola Méndez y Marcelo Lufin (2013). “¿Dónde están los inmigrantes en Chile?: Un análisis de Patrones Espaciales de Residencia por Municipalidades”, Serie de Documentos de Trabajo en Economía – UCN. Código WP2013-07