C. Ochoa Sangrador, E. Ortega Páez, M. Molina Arias et al., Medidas de frecuencia, riesgo e impacto en epidemiología, Anales de Pediatría, https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2025.503877
F. Carvajal Encina. Otros metanálisis: en red, de pruebas diagnósticas, de estudios observacionales. Comité de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP; Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEPap (coords.). Medicina Basada en la Evidencia. Lo que siempre quiso saber sobre la evidencia aplicada a la práctica clínica sin morir en el intento, Lúa Ediciones, Madrid (2024), pp. 185-194[consultado 10 May 2025]
Disponible en: https://evidenciasenpediatria.es/book/185/#zoom=z
F. Carvajal Encina, C. Ochoa Sangrador. Diseño y evaluación de reglas de predicción clínica. Comité de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP; Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEPap (coords.). Medicina Basada en la Evidencia. Lo que siempre quiso saber sobre la evidencia aplicada a la práctica clínica sin morir en el intento, Lúa Ediciones, Madrid (2024), pp. 203-211[consultado 10 May 2025]
Disponible en: https://evidenciasenpediatria.es/book/211/#zoom=z
F. Carvajal Encina, M. Molina Arias, C. Ochoa Sangrador. Pruebas diagnósticas con resultados continuos o plitómicos. Curvas ROC. Comité de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEP; Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEPap (coords.). Medicina Basada en la Evidencia. Lo que siempre quiso saber sobre la evidencia aplicada a la práctica clínica sin morir en el intento, Lúa Ediciones, Madrid (2024), pp. 251-257 [consultado 10 May 2025]
Disponible en: https://evidenciasenpediatria.es/book/251/#zoom=z
Carvajal Encina F, Aparicio Sánchez JL. El pinzamiento tardío del cordón umbilical en prematuros reduce su mortalidad antes del alta hospitalaria. Evid Pediatr. 2024;20:22.
¿Manejo expectante o ibuprofeno precoz en el ductus arterioso persistente en prematuros extremos?
Carvajal Encina F, Aizpurúa Galdeano P. ¿Manejo expectante o ibuprofeno precoz en el ductus arterioso persistente en prematuros extremos? Evid Pediatr. 2023;19:27.
Síndrome de aspiración meconial: Revisión de la fisiopatología y estrategias de manejo
Fernando Carvajal Encina. Neumología Pediátrica 2022. 17 (4):134-138
Carvajal Encina F, Aizpurua Galdeano P. El uso del alto flujo nasal durante la intubación de recién nacidos prematuros aumenta la probabilidad de éxito al primer intento. Evid Pediatr. 2022;18:38.
Recomendaciones de organización, diseño, características y funcionamiento de servicios o unidades de neonatología.
Bajaña R. Galo, Carvajal E. Fernando, Cifuentes R. Javier, Gallardo C. Pamela, Kattan S. Javier, Méndez F. Álvaro et al . Andes pediatrica. [Internet]. 2021 92( 1 ): 138-150.
Carvajal Encina F, Aparicio Rodrigo M. La combinación de simbióticos Lactobacillus spp. y Bifidobacterium parece la más eficaz en el tratamiento de recién nacidos prematuros. Evid Pediatr. 2021;17:29.
Carvajal Encina F, Gimeno Díaz de Atauri A. En niños con tosferina, la interpretación de una PCR positiva para Mycoplasma pneumoniae debe ser cautelosa. Evid Pediatr. 2021;17:17.
Carvajal Encina F, Albi Rodríguez MS. La condición pequeño para la edad gestacional debe ser considerada un factor de riesgo adicional de retinopatía de la prematuridad. Evid Pediatr. 2020;16:48.
Exposición prenatal a antidepresivos: sin una clara respuesta
Carvajal Encina F, Pérez-Moneo Agapito B. Exposición prenatal a antidepresivos: sin una clara respuesta. Evid Pediatr. 2018;14:38.
Usar una calculadora de sepsis neonatal evitaría abusar de la antibioticoterapia
Carvajal Encina F, Rivas Fernández MA. Usar una calculadora de sepsis neonatal evitaría abusar de la antibioticoterapia. Evid Pediatr. 2018;14:33.
Papel de la cesárea y los corticoides antenatales en la supervivencia de los prematuros extremos
Carvajal Encina F, Rivas Fernández MA. Papel de la cesárea y los corticoides antenatales en la supervivencia de los prematuros extremos. Evid Pediatr. 2017;13:6.
¿El uso de máscara nasal en CPAP reduce el riesgo de displasia broncopulmonar en prematuros?
Carvajal Encina F, Rivas Fernández MA. ¿El uso de máscara nasal en CPAP reduce el riesgo de displasia broncopulmonar en prematuros? Evid Pediatr. 2016;12:44.
Dudoso efecto de los laxantes de glicerina en prematuros sobre la tolerancia alimentaria.
Carvajal Encina F, Perdikidis Olivieri L. Dudoso efecto de los laxantes de glicerina en prematuros sobre la tolerancia alimentaria. Evid Pediatr. 2016;12:9.
Se observan avances en el desarrollo de una vacuna contra el dengue
Carvajal Encina F, Cuestas E. Se observan avances en el desarrollo de una vacuna contra el Dengue. Evid Pediatr. 2015;11:31.
Carvajal Encina F, Ibáñez Pradas V. El mantenimiento de una saturación de oxígeno baja en prematuros extremos aumentaría el riesgo de muerte y de enterocolitis necrotizante. Evid Pediatr. 2014;10:50.
El dilema del oxígeno en prematuros: la historia continúa
Sánchez Zaplana H. El dilema del oxígeno en prematuros: la historia continúa. Evid Pediatr. 2014;10:51.
Carvajal Encina F, Ibáñez Pradas V. La transfusión de concentrado de hematíes puede aumentar el riesgo de enterocolitis necrotizante en prematuros. Evid Pediatr. 2014;10:27.
Una prueba rápida puede reducir la morbimortalidad por sepsis
Perdikidis Olivieri L, Carvajal Encina F. Una prueba rápida puede reducir la morbimortalidad por sepsis. Evid Pediatr. 2014;10:12.
Utilidad de la reducción de la ingesta de hidratos de carbono para el tratamiento de la obesidad
Carvajal Encina F, de Lucas García N. Utilidad de la reducción de la ingesta de hidratos de carbono para el tratamiento de la obesidad. Evid Pediatr. 2013;9:61.
¿La presión arterial diastólica puede ser predictora de ingreso en niños con asma?
De Lucas García N, Carvajal Encina F. ¿La presión arterial diastólica puede ser predictora de ingreso en niños con asma? Evid Pediatr. 2013;9:31.
Las madres que fueron prematuras tienen más complicaciones en sus embarazos
Carvajal Encina F, Esparza Olcina MJ. Las madres que fueron prematuras tienen más complicaciones en sus embarazos. Evid Pediatr. 2013;9:10.
Carvajal Encina F, Aparicio Sánchez JL. La restricción de líquidos en la taquipnea transitoria neonatal grave podría reducir el soporte ventilatorio. Evid Pediatr. 2012;8:42.
La analgesia espinal en nulíparas podría aumentar la instrumentalización del parto y las cesáreas
Carvajal Encina F, Aparicio Sánchez JL. La analgesia espinal en nulíparas podría aumentar la instrumentalización del parto y las cesáreas. Evid Pediatr. 2012;8:4.
Carvajal Encina F. El contacto visual precoz entre madres e hijos prematuros favorece el establecimiento de un vínculo seguro. Evid Pediatr. 2011;7:82.
Zinc para la prevención y tratamiento del resfriado común
Carvajal Encina F, Puebla Molina S. Zinc para la prevención y tratamiento del resfriado común. Evid Pediatr. 2011;7:43.
Carvajal Encina F, Puebla Molina S. La utilización de óxido nítrico inhalado en bajas dosis no reduce la incidencia de displasia broncopulmonar en prematuros con enfermedad respiratoria leve o moderada. Evid Pediatr. 2010;6:88.
Carvajal Encina F, Puebla Molina S. Los enfoques actuales resultan insuficientes para establecer la influencia de las conductas de riesgo en el nacimiento prematuro. Evid Pediatr. 2010;6:60.
Carvajal Encina F, Bernaola Aponte G. Las intervenciones múltiples parecen ser más efectivas para la prevención o tratamiento de la obesidad en niños pertenecientes a las minorías étnicas de Estados Unidos. Evid Pediatr. 2010;6:38.
Carvajal Encina F, Bonillo Perales A. La utilización de terapia combinada de PegInteferón más Ribavirina podría limitar la progresión de Hepatitis C crónica en niños. Evid Pediatr. 2008;4:40.
Carvajal Encina F, Puebla Molina S. Se requiere una evidencia más sólida para afirmar que la premedicación antes de una intubación no urgente en neonatos, favorece un mejor resultado de ésta. Evid Pediatr. 2010;6:13.
Carvajal Encina F, Buñuel Álvarez JC. No se puede asegurar la existencia de asociación entre tratamiento del síndrome de déficit de atención con estimulantes y mayor incidencia de muerte súbita. Evid Pediatr. 2009;5:62.
Carvajal Encina F, Buñuel Álvarez JC. En niños sometidos a adeno-amigdalectomía, la dexametasona intravenosa puede aumentar el riesgo de hemorragia post-operatoria. Evid Pediatr. 2009;5:19.
Carvajal Encina F, Balaguer A. Suplementos de vitamina A podrían mejorar la supervivencia de prematuros de muy bajo peso al nacimiento. Evid Pediatr. 2008;4:11.
La eficacia de los probióticos en el tratamiento de la diarrea aguda difiere según la cepa utilizada
Carvajal Encina F, Balaguer A. La eficacia de los probióticos en el tratamiento de la diarrea aguda difiere según la cepa utilizada. Evid Pediatr. 2007;3:99.
Carvajal Encina F, Balaguer A. Un indicador numérico que resume las políticas nacionales respecto a la regulación del alcohol muestra una buena relación con su consumo. Evid Pediatr. 2007;3:70.
Carvajal Encina F, Balaguer A. Ni las sillas ni las cunas especiales para coche son seguras para evitar episodios de apnea, desaturación o bradicardia al alta de prematuros extremos. Evid Pediatr. 2007;3:41.
La suplementación de calcio no mejora significativamente la densidad ósea en niños sanos
Carvajal Encina F, Balaguer Santamaría A. La suplementación de calcio no mejora significativamente la densidad ósea en niños sanos. Evid Pediatr. 2007;3:8.