10 de febrero Carlos Zaldívar Edding (Área de Prevención de Riesgos - UNIVERSUM)
"Gestión de riesgo y Protección Civil"
24 de febrero Ma. Fernanda Espinosa, Oskar Enrique Maldonado, Jorge Saldívar y Francisco Vergara (Unidad de Cómputo / Lab Historia, Filosofía y Sociología de la Biología y Antropología)
"El Jardín Botánico de la UNAM, una aproximación histórica"
2 de marzo Salma Gómez (Área de Difusión y Educación)
"Programa digital de divulgación del conocimiento botánico: plataformas de redes sociales"
4 de mayo Elisa Lotero (Lab Etnobotánica Ecológica - Andrea Martínez)
"Análisis de la complementariedad eco-simbiótica a través de las redes de intercambio de los recursos naturales entre las comunidades nahuas del municipio de Coyomeapan, Puebla"
11 de mayo Jorge Cortés (Lab Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales - Tlaxcala)
"Ecología y restauración de comunidades vegetales: el papel de las interacciones bióticas y la historia evolutiva de las especies"
25 de mayo Silvia Hinojosa (Lab Cactáceas)
"El genoma de la Biznaga de San Ángel y otros cuentos de terror"
8 de junio Andrea Rodríguez Figueroa (Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje - Fac. Arquitectura)
"La flora en jardines prehispánicos: un reto a la investigación botánica actual"
22 de junio José de Jesus González Sánchez (Lab Raíces - Ulises Rosas)
"La raíz de la variación fenotípica: comenzando a entender la diversidad de los sistemas de raíces en Mammillaria"
7 de septiembre Leonardo Beltrán Rodríguez (Lab Etnobotánica Ecológica - Javier Caballero)
"De la etnobotánica cuantitativa al aprovechamiento sostenible de Productos Forestales No Maderables: un viaje de experiencias"
21 de septiembre Isaura Rosas Reinhold (Lab Cactáceas - Salvador Arias)
"Más allá de la belleza: la complejidad en las flores de Cactaceae"
5 de octubre Robert Bye, Edelmira Linares y Manuel Amaya (Lab Etnobotánica)
"Quelites pasados - un producto de la milpa en la Sierra Tarahumara, Chihuahua"
9 de noviembre Eunice Arteaga y Valeria Alavez (Lab Genética Conservación - Ana Wegier)
"¿Son las aves constructoras de nidos, dispersoras de algodón"
23 de noviembre Linda Balcázar, Salma Gómez y Oscar Jiménez (Área de Difusión y Educación)
"Las huellas del Jardín Botánico en temporada de COVID-19"
7 de diciembre Olivia Rojo (Lab Genética Conservación - Ana Wegier)
"Diversidad de hongos en maíz nativo e híbrido evaluada mediante metabarcoding"