¡Llega el vigésimo segundo Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia!
“Transformando el futuro: IA, Radio y Territorio”
Del 3 al 6 de septiembre, en Riohacha, los representantes de las emisoras que integran la Red se darán cita en la Universidad de La Guajira para compartir una nueva edición del Encuentro Nacional.
Serán jornadas de conferencias, paneles y talleres donde exploraremos cómo la inteligencia artificial potencia nuestras radios: desde amplificar voces regionales, hasta gestionar archivos sonoros y generar contenido innovador.
Contaremos con conversatorios de la historia del sonido grabado, talleres sobre el uso del celular en la creación de contenidos multimedia, jornada de ponencias académicas y charlas con las últimas novedades tecnológicas que están transformando la radio.
Organiza: la Red de Radio Universitaria de Colombia, la Universidad de La Guajira y Uniguajira Estéreo, con el apoyo de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Estamos seguros que el trabajo solidario que ha venido realizando la Red de Radio Universitaria de Colombia, desde su creación en el año 2003 y conformada actualmente por 69 emisoras (9 en AM, 37 en FM y 23 virtuales) de 49 universidades, ubicadas en 20 ciudades capitales y 11 municipios del país, se verá reforzado y estimulado por la participación de todos los participantes.
Sobre la Red de Radio Universitaria de Colombia RRUC
El 19 de septiembre de 2003, en la Universidad Industrial de Santander- UIS, Bucaramanga, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, las radios universitarias participantes determinaron conformar la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC). Una Red de buenas voluntades que tiene como misión propender por el fortalecimiento, el desarrollo y la integración de las emisoras que forman parte de la red, así como de la interlocución con sus diferentes públicos y la cooperación con organismos públicos y/o privados del sector o de su interés en la tarea de construcción de un mejor país.
Los Encuentros
Hacen parte de las actividades desarrolladas por la RRUC, orientadas a compartir experiencias, actualizar información y cohesionar la labor de la Red. Incluyen jornadas que permiten reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de proyectos culturales, de divulgación académica y de responsabilidad social. Incluyen jornadas académicas y talleres prácticos, entre otras actividades, con la participación de académicos especializados nacionales e internacionales, al igual que la participación de representantes de instituciones públicas y privadas. Adicionalmente, se tratan temas relacionados con proyectos radiales conjuntos.
La RRUC brinda beneficios como apoyo en contactos para cooperación nacional e internacional, ampliación de la presencia nacional a través de proyectos radiales de impacto académico, cultural y social, capacitación con talleres prácticos, apoyo en asuntos técnicos y en legislación, entre otros temas. La audiencia está conformada por más de 1.100.000 oyentes, en su mayoría por estudiantes de educación superior y profesionales, jóvenes y adultos entre 17 y 55 años, ubicados en las ciudades y regiones en donde transmiten las emisoras de la RRUC.
Información de la RRUC y del Encuentro, se puede descargar AQUÍ
Contacto:
Red de Radio Universitaria de Colombia - RRUC
E-mail: rruc.contacto@radiouniversitaria.org
Bogotá, Colombia