DISCAPACIDADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE
Definición
El termino de los discapacidades del aprendizaje (LD) se usa actualmente para describir un problema que interfiere con la habilidad de alguien para almacenar, procesar, o producir información. La ley de la educación especial de este país, el Acta para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA) define un problema del aprendizaje como:
Un trastorno, en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito, que puede manifestarse en una habilidad
imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer calculaciones matemáticas. La Ley Federal indica que en el problema del aprendizaje se incluyen también “condiciones tales como problemas en la facultad perceptiva, lesión cerebral, problemas
mínimos en el funcionamiento del cerebro, dislexia, y afasia del desarrollo. (National Dissemination Center for Children with Disabilities, 2005)
Discapacidad del aprendizaje es un termino general que describe una clase especifica de una discapacidad de aprendizaje. Una discapacidad del aprendizaje puede causar a una persona problemas para aprender y problemas en el uso de ciertas aptitudes. Las destrezas mas afectadas son: lectura, escritura, audio, habla, razonamiento, y matemáticas. (LDOnline:http://www.ldonline.org/ldbasics/whatsld).
Características
Comportamiento inapropiado en diferentes situaciones
· Variación excesiva en su humor
· Dificultad en la habilidad de organizar
· No percibe las consecuencia de sus acciones
· Tiene dificultad para usar el lápiz y tijeras
· Distracción
· Hiperactividad
· Problemas de coordinación
· Impulsividad
· Carencia de destrezas de organización
· Baja tolerancia para las frustraciones y
problemas
· Dificultad en el razonamiento
· Dificultad en una o mas áreas académicas
· Baja estima
· Problemas con relaciones sociales
· Dificultad para comenzar o completar las tareas
· Desempeño disparejo o impredecible en los
examenes
· Carencia de memoria secuencial auditiva
· Carencia de memoria secuencial visual
· Trastorno del procesamiento auditivo
· Problemas de coordinación motora-visual
Recursos en el Internet:
National Information Center for Children and Youth with Disabilities – www.nichcy.org
SENALES DE UNA DISCAPACIDAD EN EDAD PREESCOLAR O NINOS DE EDAD EN ESCUELA
· Dificultad para seguir instrucciones en comparación a otros niños de la misma edad
· Déficit de capacidad de concentración
· Un desarrollo del lenguaje limitado
· Propenso a olvidar lo que aprende
· En comparación con otros de su misma edad fácilmente pierde el interés en actividades; reservado
· En comparación con otros de su misma edad tiene dificultad en las actividades motrices (brincar, caminar-saltar-correr, saltar)
· No termina su tarea
Si su Nino (a) muestra cierto numero de estas señales, contacte al sistema escolar local – aun si su niño tiene edad de preescolar.
Copyright * 1999 by Barbara Kuczen. Published by ACTIVE PARENTING Publishers.
FORTALEZCA LA CONFIANZA DE SU NIÑO (A)
TIPS
Para Padre
Acerca del rol mas importante de su vida
#1 ELOGIE Y MOTIVE abiertamente, sin
reservas.
#2 Exprese sus VALORES y la razón por la que
cree son importantes.
#3 Léale a sus hijos todos los días o deje que
ellos le lean a usted
#4 Empiece la platica hablando de alguna
película, CD o de algún programa de
televisión.
#5 Involucre lo mas posible a su hijo en el
establecimiento de las REGLAS FAMILIARES
y decisiones.
#6 Sea un buen ejemplo para su hijo.
#7 SEA CONSISTENTE.
#8 Háblele sobre sexo tan pronto
# 9 Evite las luchas de poder con su hijo.
#10 Trate a su hijo de la misma horma en la que
trataría a sus amigos, con AMOR,
AMABILIDAD Y RESPETO.
#11 Tome en cuenta los ESFUERZOS de su hijo,
aunque parezcan insignificantes.
#12 La comida rápida (chatarra) generalmente
tienen un alto contenido de GRASA. Limite
este tipo de alimentos en la dieta de su hijo.
#13 MOTIVE a su hijo o hija a hacer la TAREA
todos los días sugiriéndole un horario
apropiado para que la haga, un lugar
tranquilo donde trabajar y estando dispuesto
a ayudarles.
#14 Apoye las reglas y las metas de la escuela.
#15 Nunca deje a su hijo pequeño solo y sin
supervisión.
Active Parenting Publishers
(800) 825-0060
www.activeparenting.com/espanol.htm