Quienes somos.
Somos un grupo de apasionados de la Resortera en todo su contexto y en todas sus aplicaciones, este grupo pluricultural engloba miembros de la mayoría de los estados de la república mexicana; gente de todos los estratos socioculturales disfruta de este apasionante deporte y comparte con nosotros sus experiencias y usos.
Historia de la resortera.
La resortera moderna ha formado parte de la historia de nuestro pueblo desde el tiempo que el caucho y las ligas comenzaron a existir. Pero anteriormente ya se usaban ondas que bien podemos tomar como el antecesor directo de la resortera como hoy la conocemos.
Los campesinos nahuas que viven de los productos del campo tradicionalmente cargaban en sus morrales las ondas o "Tesolontli" para alejar a los animales que se comen el sustento de su familia ( cultivos de milpa, frijol, calabacita, café y naranjas). En un tiempo las ondas fueron prohibidas por las autoridades, pues podían causar la muerte de alguien que se encontrara cerca del lugar de impacto de las rocas que se lanzaban a gran distancia y con mucha fuerza, pues se ocupaban piedras pulidas naturalmente por el cause del río.
Pero hace más de cuatro décadas llegaron a las comunidades las cintas de hule y con ello las resorteras (charpe), y hoy en día son las acompañantes de muchos labradores y sus hijos.
Aunque hoy en día es fácil conseguir una de plástico ya hecha, hay quienes todavía preferimos elaborar una con madera de los árboles que crecen en nuestra zona, hules y con piel curtida.
Aporte: Pedro M. Nolasco, La Resortera México
Usos y aplicaciones.
Caza: En la actualidad la resortera sigue siendo usada como un instrumento de cacería en zonas rurales de nuestro país por lo que este es uno de los usos utilitarios primarios que hemos de listar. La caza con este instrumento se limita a presas de pequeño tamaño , aunque se puede conseguir mucha potencia letal con este instrumento, es mas seguro hacerse de presas de menor masa en sus cuerpos, así pues la caza de conejo, rata de campo, paloma, liebre, etc. es uno de los principales usos. Recordemos que en cada zona de nuestro país las costumbres son diferentes , pero un común denominador siempre prevalecerá “Si corre, se arrastra o vuela… directo pa´la cazuela “
Tiro deportivo: En las manchas urbanas hoy día el uso de la resorteras se ha enfocado mas hacia el uso de esparcimiento, y ahi precisamente es donde la oportunidad de linear un deporte se hace latente. El tiro de precisión con este instrumente ofrece un reto de lo mas elevado al tirador y quien gusta del tiro deportivo con pistola, el tiro con arco, o simplemente se siente atraído por probar su puntería, encontrara un apasionante y retador deporte en esta disciplina.
Taller de fabricación: Los artesanos Mexicanos que se han esmerado en hacer de esta manufactura un arte, hoy día destacan a nivel internacional, es conocido que nuestro país es apreciado por sus artesanías y esta no es la excepción, así pues tenemos iconos nacionales que destacan tanto por la belleza de sus diseños como por la desarrollada técnica de elaboración enfocada al tiro deportivo. Hoy día tiradores de todo el mundo compran sus horquetas en Mexico.
El tiro deportivo en Mexico.
Uno de los objetivos de nuestro club ha sido desarrollar el tiro deportivo en nuestras comunidades alcanzando con mucho éxito al día de hoy varios estados de la República que actualmente ya cuentan con agrupaciones enfocadas en la práctica del tiro de precisión.
Técnica: cuando hablamos de tiro de precisión con la resorteras inmediatamente viene nuestra mente un pasatiempo divertido, y lo relacionamos con nuestras actividades en la niñez mas sin embargo al comenzar a trabajar en el tiro deportivo nos damos cuenta que esta disciplina deportiva van mucho más allá de un simple entretenimiento, es simplemente una de las más difíciles disciplinas de tiro, y esto es por el propio contexto del instrumento; podemos notar a simple vista que a diferencia de un rifle, de una pistola, o de un arco la resortera NO cuenta con un cuerpo rígido entre la punta de mira y el punto de anclaje de la munición así pues la postura y la técnica son lo que vendrían a suplir ese cuerpo rugido que se usa para apuntar; llevando el contexto de tiro a una dificultad sin límites. El tiro de precisión que nos reta acertar a un blanco muy pequeño a 10 m se convierte en una retadora actividad que nos lleva a trabajar nuestra mente nuestro cuerpo y todos nuestros sentidos.
Torneos: Las competencias de tiro, han tomado un contexto interesante en los últimos años ya que, haciendo eco a muchos otros países que hoy día practican este deporte, estamos impulsando esta iniciativa de manera muy exitosa. En el norte del país ya contamos con un par de entidades estatales que han tomado participación de este novedoso deporte y lo han implementado como una opción deportiva al alcance de los ciudadanos.
En el 2013, celebramos ya en Mexico, el primer “open nacional de tiro de precision” ; este tuvo lugar en Monterrey NL. En las instalaciones del Vitro Parque y reserva ecológica “El Manzano” , contamos con la numerosa asistencia de familias completas que, entusiastas hicieron del evento algo inolvidable.
Los avances en implementación de este deporte , han dado como resultado la atención de los medios de comunicación y los patrocinios de marcas internacionales, publicaciones en diarios y mas. Esta cápsula informativa, se dejo ver a nivel nacional durante toda una semana este año.
La Resortera internacional.
La resorteras contrario a lo que podríamos pensar es uno de los instrumentos de tiro más usados alrededor del mundo, en muchos países de Sudamérica es usado aún como un instrumento imprescindible de cacería; en el norte de nuestro país y en Estados Unidos se ha desarrollado grandemente en la parte de tiro deportivo, asimismo podemos encontrar muchos países en Europa que han desarrollado este instrumento y su uso como un deporte incluso hoy día podemos encontrar los mayores campeonatos mundiales en Europa. Países como España, Francia Alemania, Belgica e Italia, han implementado éste como un deporte nacional contando incluso confederaciones deportivas que llevan los torneos a otro contexto.
Podemos ver en la red numerosos torneos en europa y estados unidos. Aquí mostramos un fragmento del la copa Española 2013.
Hoy día, la agrupación “La Resortera Mexico” es reconocida a nivel internacional , como la “cara y vocero” de este deporte en Mexico, formando parte incluso de la recién formada , Asociación Internacional de tiro de precisión .