última actualización: marzo 2023
https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/preguntas-frecuentes/
R= Leer el Tomo I de Geociencias y el Mapa Curricular de las asignaturas (Tomo II)
R= Revisa el siguiente documento para leer las preguntas más frecuentes
R= se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
Terminar el tronco común, de otra manera l@s alumn@s no obtendrán el máximo rendimiento en su área de profundización
Revisar el Historial académico actualizado del SIAE
Y por último, necesitas tener en tu historial académico al menos 165 créditos
R = Para conocer el proceso:
Revisar las fechas para solicitar dicho trámite en el calendario de Servicios Escolares
Escribir un correo para solicitar informes dirigido a Servicios Escolares vero.chavezarrobaenesmorelia.unam.mx
R = Para conocer el proceso:
Leer el apartado de Servicio Social https://www.enesmorelia.unam.mx/vida-universitaria/estrategia-educativa/
Revisar los planes y opciones
Escribir un correo para solicitar más informes y formatos ssocialarrobaenesmorelia.unam.mx
De acuerdo al plan de estudios y el Tomo I, estos son los atributos de un egresado en Geociencia
R= Revisa los siguientes documentos:
Reglamento de Titulación (versión 2018) para saber las condiciones y requisitos
Presentación general de cada opción de titulación
Tabla Resumen opciones de titulación para Geociencias
R= Es aconsejable hablar con el profesor que lo imparte para saber los requisitos de la asignatura.
R = No hay tiempo límite para iniciar el proceso de titulación después de egresar. Es deseable que se titulen antes de terminar su licenciatura o un semestre posterior a su graduación por alguna de las opciones de titulación que ofrece Geociencias (revisar la pregunta 3.1 para mayor información).
R= El proceso es el siguiente con Notas específicas para Geociencias:
Leer el reglamento de titulación (opciones de titulación, requisitos de la opción solicitada, Capítulo II).
Nota importante para las áreas de Geofísica aplicada y Ciencias Espaciales: de acuerdo al plan de estudios Tomo I se necesitan 6 optativas (a pesar de que el Historial Académico, con 5 optativas, indique que tienen el 100% de créditos). Para el áreas de Peligros y Riesgos necesita 5 optativas y el 100% de créditos.
Formato del protocolo/resumen: Descargar o hacer una copia del protocolo para Geociencias.
Consulta el procedimiento de cualquier trámite de titulación en https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/servicios-escolares/titulacion/
L@s alumn@s deben estar atentos a las fechas establecidas por Servicios Escolares, las cuales se publican en el paso anterior.
Alumn@ recolecta toda la documentación (solamente firmados por el alumn@ y tutor) y la envia en un solo correo al encargado de Titulación.
El encargado de Titulación revisará y enviará la documentación al Comité Académico.
Una vez que el Comité Académico revise la documentación, la Coordinación de la Licenciatura, como representante del Comité Académico, enviará un oficio dirigido al Jefe del Departamento de Servicios Escolares, con copia a quien solicita y a sus tutores, con la resolución y comentarios del Comité Académico de la Licenciatura.
En caso de tener un dictamen positivo, entonces la coordinación entregará autorizados y firmados:
Acta de aprobación dirigido al titular de Servicios Escolares.
Protocolo.
Formato de solicitud con la firma del Coordinador
Atención: En el reglamento se establece que el registro de la opción de titulación tiene una vigencia de 18 meses (3 semestres) y se puede solicitar una extensión (prórroga) de hasta 6 meses como máximo (1 semestre adicional). Posterior a esta fecha y no concluir el trámite se deberá iniciar el trámite de nuevo.
R= LLenar el formulario de solicitud
Consulta el procedimiento de cualquier trámite de titulación en https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/servicios-escolares/titulacion/
R= LLenar el formulario de solicitud para el Comité Académico
Consulta el procedimiento de cualquier trámite de titulación en https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/servicios-escolares/titulacion/
Notas específicas para Geociencias:
Solicitar la prórroga de hasta 6 meses (se puede extender en total 24 meses desde que se hizo el registro).
La prórroga de 6 meses ya debe incluir la solicitud de Jurado.
El comité académico evaluará el caso y en caso de ser favorable, entonces la coordinación entregará:
Oficio de aprobación.
Resumen firmado.
Solicitud de prórroga firmada.
Carta de motivos firmada.
Pasando los 24 meses y sin haber solicitado sinodales entonces la opción de titulación se dará de baja, por lo que el estudiante deberá:
Solicitar la baja de la opción de titulación por medio de una carta dirigida al Comité Académico, explicando los motivos.
Iniciar el trámite de nuevo con una nueva opción de titulación o reestructurar el trabajo anterior con las modificaciones en título y resumen.
Revisar el reglamento de titulación de la ENES, Capítulo II, Artículo 30 y 31.
A continuación un resumen del trámite
¿Cuál es el proceso para solicitar Jurado/Sinodales ? R = Para solicitar la aprobación de los Sinodales seguir los siguientes pasos:
R= Consulta el procedimiento de cualquier trámite de titulación en https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/servicios-escolares/titulacion/
La solicitud se examinará de acuerdo al calendario de Sericios Escolares y se dictaminará dicha solicitud.
Notas especiales para Geociencias:
Solicitar las constancias de No adeudo de material del laboratorios/talleres, es importante enviar un correo con tu nombre completo y matrícula UNAM y contactar a cada laboratorio/taller:
Biología, Dra. Gabriela López, gbarreraARROBAenesmorelia.unam.mx
Física, Dr. Sinhué Haro, https://forms.gle/UUSBVc4utFB8L5aC8
Geociencias, con la Mtra. Gabriela Reyes, greyesARROBAenesmorelia.unam.mx
Química, Mtro Neftali Razo, neftaliARROBAenesmorelia.unam.mx
Para llenar la solicitud, entre el tutor y el alumno proponen 5 académicos al Comité Académico. Verificar que:
El académico acepta ser parte del jurado.
El secretario siempre será el tutor.
El presidente siempre será el de mayor antigüedad en la ENES y/0 UNAM.
El vocal tiene mayor antiguedad que el suplente 1 y 2
En la mesa de Jurado debe tener al menos un académico de la ENES Morelia.
En el caso de solicitar sinodal (jurado) externo a la ENES, entonces se requiere adjuntar su CV reducido. Nombre del archivo CV nombre.PDF
De acuerdo al reglamento 17: Los académicos externos a la UNAM, sólo podrán fungir solamente como secretarios o vocales.
LLenar la "Solicitud de jurado".
Tan pronto se llene el documento, el alumn@s deberá enviar el documento a todo el jurado para verificar sus datos.
Es importante que el jurado verifique la información de la solicitud, por lo que el estudiante debe adjuntar los 5 mensajes de cada jurado (en formato jpg o png) enviados a la Coordinación de la Lic, indicando lo siguiente:
Confirmo que mis datos en la "solicitud de jurado" son correctos tales como Núm. Trabajador UNAM, Grado, Dependencia de adscripción y Nombramiento . Atentamente: Nombre del Jurado.
Las confirmaciones de cada jurado deben estar listas a mas tardar una semana antes de la reunión del Comité Académico, en caso contrario, la solicitud se pospondrá hasta la siguiente reunión del Comité.
No es necesario que los formatos esten firmados por el Coordinador de la Lic., puesto que se firmarán cuando esten aprobados por el Comité Académico.
El comité académico evaluará el caso y en caso de ser favorable, entonces la coordinación entregará:
Oficio de aprobación.
Formato de solicitud firmada por el Coordinador.
Resumen firmado.
Paso 6: preparar para Servicios Escolares los siguientes documentos:
Solicitar explicitamente tu Certificado Oficial. Te será útil para comprobar que haz completado al 100% (ver mas abajo).
Aprobar las transversales y solicitar constancia a la coordinadora Dra. Nuri Fuerte en transverlales_enesm@enesmorelia.unam.mx enviando:
Nombre
Licenciatura
Nombre de las transversales y semestre en el que se cursó
Aprobar los 8 niveles del idioma. En caso de duda contactar a la coordinadora Dra. Melba Cardoso coordinacion_diem@enesmorelia.unam.mx
Liberar el Servicio Social https://www.enesmorelia.unam.mx/vida-universitaria/estrategia-educativa/servicio-social/
Despues de que el Comité Académico aprueba la solicitud de sinodales, entonces el jurado tienen 30 días naturales para revisar y emitir su voto. Los votos pueden ser estar en alguno de los dos siguientes formatos:
En documento PDF y copia de identificación oficial, para verificar firma
Hoja con firma autógrafa
R= En caso de que ya no te presentes a clases, tus calificaciones serán de acuerdo a tu desempeño. Si se te pasó el periodo de bajas, necesitas esperar hasta el siguiente semestre, volverte a inscribir (no necesitas recursar el semestre completo, solo debes estar inscrit@ en el semestre para hacer el trámite de baja).
R= El proceso es el siguiente :
Para bajas definitivas, salta hasta el punto 3.
Para suspension temporal:
Revisar las fechas para solicitar el trámite en el calendario de Servicios Escolares. Verificar el periodo de bajas de acuerdo al calendario escolar, no hay prórroga.
El alumn@ deberá estar inscrito en el semestre actual.
Cuando se termine el periodo de baja temporal, el alumn@ deberá solicitar en escolares (escolares-arroba-enesmorelia.unam.mx) "solicitud de alta para recibir los correos de la licenciatura y de la ENES".
El alumn@ deberá escribir una "Carta de Motivos" dirigida al H. Consejo Técnico de la ENES Morelia. El formato es libre y debe incluir:
Nombre completo,
Licenciatura,
Número de cuenta/matrícula UNAM,
Fecha de ingreso a la licenciatura
Señalar que tipo de trámite se solcita:
Baja definitiva voluntaria o
Suspensión temporal semestral o anual
Firma del alumn@
Teléfono y correo de contacto
Fecha
La o el alumn@ deberá enviar los siguientes documentos al correo coordinacion_geocienciasarrobaenesmorelia.unam.mx
Descargar y llenar el formato de Solicitud y completar debidamente.
Carta de motivos.
Historial Académico.
Después de revisar la documentación, la coordinación entregará la carta al alumn@ con la firma.
Solicitar las Constancias de No adeudo de material del laboratorios/talleres, es importante enviar tu nombre completo y matrícula UNAM y contactar a cada laboratorio/taller:
Biología, Dra. Gabriela López, gbarreraARROBAenesmorelia.unam.mx
Física, Dr. Sinhué Haro, en el formulario https://forms.gle/UUSBVc4utFB8L5aC8
Geociencias, con la Mtra. Gabriela Reyes, greyesARROBAenesmorelia.unam.mx
Química, Mtro Neftali Razo, neftaliARROBAenesmorelia.unam.mx
El siguiente paso es enviar los doscumentos anteriores, ya firmados por el coordinador, a los correos de la Unidad Estratégica Educativa con atención el Mtro. Miguel Ángel Viveros
Seguir el procedimiento de acuerdo al protocolo que indique el Mtro. Miguel Viveros
R = Los datos que se deben colocar están basados en el Calendario aprobado por el HCT y disponible en el portal de la ENES, con los cuales se llenarán las fechas a partir del día que corresponde al inicio del semestre escolar hasta el fin del semestre .
Para el caso del promedio y en caso de ser primer semestre escribir: No Aplica.
R = Se sugiere consultar los siguientes documentos:
La Normatividad de Trámites y Servicios de la DGAE en la siguiente liga: https://www.dgae.unam.mx/normatividad/tramites_servicios.html
EL reglamento general de inscripciones en la liga https://www.dgae-siae.unam.mx/acerca/normatividad.html#leg-3
A continuación el resumen de los trámites.
R= existen varias alternativas:
Llenar la encuesta anónima antes de finalizar los cursos. Estas encuestas son muy útiles e importantes para que la Coordinación y el Comité Académico de la licenciatura porque genera antecedentes que el Comité Académico tomará en cuenta para las decisiones para la recontratación de profesores. Si l@s alumn@s no participan al 100%, no hay forma tener las evidencias para la Secretaria Académica y el HCT. En los años anteriores la participación ha sido menor al 45% por parte de los alumnos inscritos y solo el 4% hace comentarios. Por lo anterior es importante:
Responder las preguntas
y también hacer comentarios adicionales de la dinámica de la clase.
Hacer una carta formal dirigido al Coordinador con el siguiente protocolo:
Nombre(s) del estudiante(s), licenciatura
Nombre profesor y asignatura
Descripción y motivo: comentario, petición, declaración, manifiesto, queja, solicitud, duda, felicitación, apoyo, etc.
Fecha y hora del evento
El coordinador informa al Coordinador de Área y a la Secretaría Académica para buscar alternativas
Se establece un reunión con el profesor para resolver el asunto.
6.2 ¿Cuál es la planeación de las prácticas de campo?
R= Consulta la liga que se actualiza cada semestre http://escolares.enesmorelia.unam.mx/practicas_campo/index.php/practicas/calendario_practicas_enes_morelia_unam
R= Sí, es necesario hacer una cita con el especialista,
Hay varios opciones de contacto en el siguiente link https://www.enesmorelia.unam.mx/vida-universitaria/estrategia-educativa/programa-de-orientacion-psico-educativa/
Escribe un correo solicitando una cita: Es necesario que les envíes nombre completo, licenciatura, número de cuenta UNAM.
R= Sí, te invitamos a revisar los diferentes videos https://www.youtube.com/watch?v=gue4sMyobEw&list=PLd4DcCUIlwXAtgV1caSKAMhVpBYylGMGQ
R= Enviar un correo a escolaresarrobaenesmorelia.unam.mx con tus datos (nombre, matrícula, carrera, explicar situación) y solicitar el apoyo para conocer el proceso.
Por mientras que se resuleve tu caso, llena el formulario para que la cordinación te integre a la lista de distribución de los alumnxs con problemas para recibir correos
R= Visita el sitio para solicitar tu correo de la UNAM https://www.comunidad.unam.mx/
R= Existen varios procesos antes de que aparezcan las calificaciones en el historial académico.
L@s profesor@s dan a conocer las calificaciones a l@s alumn@s.
L@s profesor@s suben las calificaciones y las firman electrónicamente en el sistema DGAE-SIAE durante el periodo establecido.
L@s alumn@s deben esperar al término del periodo para Asentar calificaciones de exámenes ordinarios y firmas de actas (ver calendario).
El sistema DGAE-SIAE demora 24 horas posteriores al cierre para actualizarse.
Si al finalizar el periodo para Asentar calificaciones y firma aún hay un error en la calificación, entonces l@s alumn@s deberán contactar directamente al profesor@ con el objetivo de Rectificar calificaciones en el periodo establecido (ver calendario).
R= De acuerdo al reglamento de exámenes de la UNAM solo aplica NP (No Presentó) cuando no hay evidencia del trabajo por parte del alumno. En caso de presentar evidencias de trabajo o tareas, entonces se calificará del 5 al 10.
+ No. Las calificaciones “NP” no estan consideradas en el cálculo del promedio.
+ Si la asignatura con NP es obligatoria, el alumno debe acreditarla para que aparezca su calificación. Revisa la explicación de "alumna regular"
+ Si la asignatura con NP es optativa, el alumno podrá cursar otra opatativa que sea equivalente en créditos, hasta que complete el 100% de creditos necesarios para titularse. En el Historial Académico aparecerá el NP, pero en el Certificado de Estudios oficial no aparecerá. Para mayor información acercarse a Servicios Escolares.
R= Algunas de las consecuencias son: presentar extraordinarios, recursar la asignatura con posible empalme de horarios, se suprime el acceso a algunas becas, se cancela la opciones de titulación de alto rendimiento, etc.
R= Son los exámenes que no se abren automáticamente debido a que la asignatura no fue impartida en el semestre en curso. Por ejemplo, si el semestre actual es 23-1 (es decir, es un semestre non), entonces es necesario solicitar, antes que termine el semestre a la coordinación, la apertura de los exámenes extraordinarios históricos de los semestres pares (22-2)
R= Servicios Escolares publica en el Portal https://www.enesmorelia.unam.mx/ y envía por correo el calendario de manera semestral.
¿En dónde está el calendario de los exámenes extraordinarios? R= Consulta el Portal de la ENES de los exámenes extraordinarios en el link de Geociencias https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/servicios-escolares/horario-escolar/
R= Para cada área de profundización se sugiere cursar a decisión del estudiante, porque realmente no hay restricciones, pero por tu sana salud emocional, fisica y intelectual se sugiere para el área de PyR (5 optativas) y para CE y GA (6 optativas) de acuerdo al Plan de Estudios:
5to, máximo 2 optativas.
6to, máximo 1 optativa (2 optativas para GA y CE).
7to, máximo 1 optativa.
8to, máximo 1 optativa.
Nota importante: Cada optativa tiene un cierto número de créditos en el Plan de Estudios, por lo que es necesario verificar en el Historial Académico que al finalizar tu licenciatura, se cubren los créditos obligatorios y optativos:
Al menos el 100%.
El número total de asignaturas.
Nota importante para las áreas de Geofísica aplicada y Ciencias Espaciales: de acuerdo al plan de estudios Tomo I se necesitan 6 optativas (a pesar de que el Historial Académico, con 5 optativas, indique que tienen el 100% de créditos). Para el áreas de Peligros y Riesgos necesita 5 optativas y el 100% de créditos.
Ver la imagen como ejemplo, para el caso de un plan de estudio X
Ver la Lista de asignaturas optativas que se planean abrir en cada semestre.
Ver los temarios de todas las asignaturas.
Ver las claves y créditos de las asignaturas (Clave de cada asignatura de Geociencias).
R= Se sugiere revisar el plan de estudios
Lista de asignaturas obligatorias y optativas por semestre 1 o 2 (impar o par)
Ver las claves y créditos de las asignaturas para Geociencias (Clave de cada asignatura de Geociencias).
Nota importante para las áreas de Geofísica aplicada y Ciencias Espaciales: de acuerdo al plan de estudios Tomo I se necesitan 6 optativas (a pesar de que el Historial Académico, con 5 optativas, indique que tienen el 100% de créditos). Para el áreas de Peligros y Riesgos necesita 5 optativas y el 100% de créditos.
R= Es importante estar atentos a la fechas que establece el calendario de Servicios Escolares:
Solicitar directamente a las ventanillas de servicios escolares para abrir el sistema. Se solicita el permiso para hacer un cambio en tu inscripción y dar de alta/baja la asignatura.
enviar la siguiente información
Nombre completo
Número de cuenta UNAM
Licenciatura
Claves de la asignatura (Consulta la clave en esta liga)
Comprobante de inscripción
Àrea de profundización
R= Significa que se cuenta con un avance académico (número de créditos y de asignaturas) correspondiente al año de ingreso y al plan de estudios. Es decir, para ser alumno regular es necesario:
Presentar el avance de créditos que señale el mapa curricular del plan de estudios, conforme a los semestres transcurridos desde el año de ingreso; y
No presentar en historia académica materias no aprobadas (ni “5”, ni “NP”).
R= La condición de alumno regular se pierde si:
Se presenta un atraso de créditos respecto al que señala el mapa curricular.
La historia académica presenta materias no aprobadas (“5” ó “NP”), incluso en el caso de materias que se pretendían adelantar.
R= es necesario:
Acreditando las materias que en tu historia académica aparezcan con “5” o “NP”; y
Recuperando el avance en créditos que señala el mapa curricular de tu plan de estudios.
Los siguientes supuestos NO AFECTAN una posible condición de alumno regular:
Presentar y acreditar materias en examen extraordinario.
Acreditar por adelantado materias en ordinario o extraordinario.
Haber tenido en el pasado materias no aprobadas, que ya fueron acreditadas.
Presentar anotaciones “RE” por revalidación de estudios en movilidad estudiantil.
Tener un periodo de Suspensión Temporal de Estudios aprobado por el Consejo Técnico.
R= De acuerdo al reglamento, Art. 22 Los límites de tiempo para estar inscrito en la Universidad con los beneficios de todos los servicios educativos y extracurriculares, será:
En el ciclo de licenciatura, un 50% adicional a la duración del plan de estudios respectivo.
Los alumnos que no terminen sus estudios en los plazos señalados no serán reinscritos y únicamente conservarán el derecho a acreditar las materias faltantes por medio de exámenes extraordinarios, en los términos del capítulo III del Reglamento General de Exámenes, siempre y cuando no rebasen los límites establecidos en el artículo 24.
Art. 33 Ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura. En caso de no acreditar, sólo podrá hacerlo en exámenes extraordinarios, de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Reglamento General de Exámenes.(Para generaciones anteriores a 98).
Sugerencia: considera las "bajas temporales" para que el tiempo como alumno regular no se reduzca .
Para ser considerado alumno o alumna inscrita, se debe mantener al menos una asignatura inscrita en el semestre. De otra forma, se deberá solicitar la suspensión temporal de este en el periodo establecido para ello.
No. Ver la respuesta anterior para saber que es un alumno irregular.
Una vez que se cumple el 100% de créditos del plan de estudios, el proceso de baja del servicio de seguro social se realiza de manera paulatina, por lo que el servicio podría mantenerse hasta un semestre más.
R= Revisa el calendario para geociencias
R= revisa el calendario de Servicios Escolares
R= Revisa tu correo electrónico que diste de alta y revisa frecuentemente los avisos. También se puede entrar a www.becarios.unam.mx
Es requisito para becas del sistema SUBES estar inscrito en un programa de licenciatura. Si deseas o necesitas solicitar una beca durante el semestre, no solicites la suspensión temporal del semestre. Será necesario que lleves a cabo el proceso de reinscripción en el periodo indicado para ello.
R= La movilidad estudiantil e internacional son dos trámites diferentes, los cuales se gestionan en diferentes departamentos en la ENES:
Movilidad dentro de la misma UNAM, lo gestionan en Servicios Escolares (ver abajo).
Movilidad a otras instituciones con convenio, lo gestiona la Dra. Nuri Fuerte. (ver abajo)
Notas importantes:
Es importante planificar el trámite con almenos 1 semestre de anticipación. Esto es debido a que necesitaras información de ambas coordinaciones y sus firmas.
Consulta la disponibilidad de lugares de la asignatura seleccionada en el plantel destino, también debes revisar los horarios y la seriación de la materia que deseas cursar.
Pregunta en Servicios Escolares, con la Lic. Verónica Chávez, por el formato F 306 para cursar optativas en otro plantel de la UNAM.
Revisa las optativas de la Lic. en Geociencias
Revisa las optativas del plan de estudios de la carrera UNAM a la que quieres ir. Los créditos máximos que puedes cursar son 18.
Descarga o haz una copia de la tabla comparativa de las optativas. LLena la tabla y compartela con la Coordinación de Geociencias para que verifiquen la información de la revalidación de cada optativa.
Una vez que la Coordinación ha aprobado la equivalencia de las optativas, llena el formato F 306
Consigue las autorizaciones de Geociencias y de la otra Facultad/Escuela
Entrega la solicitud en Servicios Escolares.
Verifica que tu inscripción aparezca en el sistema SIAE.
Qué no se puede hacer
1. Inscribir extraordinarios de asignaturas de otras licenciaturas.
2. Re-cursar la asignaturas en otras licenciaturas.
3. Utilizar dos veces la clave en el llenado.
Visita el sitio http://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/movilidad-estudiantil/
Revisa el video ¿Qué es la movilidad estudiantil? con la Dra. Nuri Fuerte
Revisa la sección (Lista de asignaturas) para conocer las claves y los créditos de cada asignatura https://sites.google.com/a/enesmorelia.unam.mx/lic-geociencias/preguntas-frecuentes#h.f5t8qsunmdib
LLena la tabla para comparar las asignaturas que se desea cursar en otra institución externa a la UNAM.
Es importante planificar el trámite con almenos 1 semestre de anticipación. Esto es debido a que necesitaras información de ambas coordinaciones y sus firmas.
En este link encontrarás el cuestionario para registrarte como exalumno, recibir correos, promociones, descuentos, la credencial de ex-alumnos de la UNAM, etc.
https://www.enesmorelia.unam.mx/alumnos/egresados/
Se agradece sus correos para recibir sus felicitaciones o sugerencias, con el objetivo de brindarles un mejor servicio. coordinacion_geociencias at enesmorelia.unam.mx
La coordinación no recibe ninguna gratificación económica ni algún otro tipo de estimulo, por este motivo se rota cada cierto tiempo. Es común recibir las quejas, pero muy poco frecuente el reconocimiento al buen servicio.
El coordinador brinda el mejor servicio para el beneficio de la comunidad estudiantil y académica.
Regresar al incio