SITIO PARA INTEGRADORES
CFDI 4.0 de nómina
CFDI 4.0 de nómina
El expedir Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI) por concepto de nómina es una obligación de los contribuyentes personas físicas o morales que en la realización de una actividad económica efectúen pagos a sus trabajadores por concepto de salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado o a contribuyentes asimilados a salarios.
Versión: 1.2 revisión C
Vigente a partir de: 1 de enero de 2022
Obligatoria a partir de: 1 de julio de 2023
Para la versión de CFDI: 4.0
Los cambios para el CFDI de Nómina solo se presentan a nivel comprobante, quedando sin cambio la estructura del complemento al igual que los catálogos a utilizar.
Version: Debe tener el valor "4.0"
FormaPago: Este campo no debe existir
Exportacion: Se debe registrar la clave “01” (No aplica)
Nodo InformacionGlobal: Este nodo no debe existir
Nombre del emisor: Se vuelve requerido
FacAtrAdquirente: Este campo no debe existir
Nombre del receptor: Se vuelve requerido
DomicilioFiscalReceptor: Se debe registrar el código postal del domicilio fiscal del receptor del comprobante (trabajador asalariado o asimilado a salarios)
RegimenFiscalReceptor: Se debe registrar la clave “605” Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, como régimen fiscal del contribuyente receptor del comprobante (trabajador asalariado o asimilado a salarios)
UsoCFDI: Se debe registrar la clave “CN01” (Nómina) del catálogo c_UsoCFDI
ObjetoImp: Se debe registrar la clave “01” (No objeto de impuesto)
Nodo ACuentaTerceros: Este nodo no debe existir
Estos cambios se basan en la guía de llenado del SAT para la versión 4.0 de la factura y el complemento de nómina versión 1.2:
http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/documentos/Guia_llenado_Nomina.pdf
Si desea consultar las especificaciones del complemento de acuerdo a la estructura del SAT, incluyendo el detalle de las modificaciones que tiene esta versión, le compartimos el siguiente archivo.
Podrá utilizar uno de los tipos de archivos de entrada o la inserción directa en base de datos para integrar la información del complemento de Nómina al CFDI estándar.
En los siguientes enlaces le compartimos las especificaciones de cada una de las entradas de datos.
Herramienta que ayuda a verificar el cálculo de la antigüedad para el complemento de Nómina 1.2
https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/complemento-de-nomina
En la página del SAT podrá encontrar información para este complemento, entre la cual encontrará:
Guía de llenado del complemento de Nómina 1.2 con los siguientes temas:
Contribuyentes obligados a emitir CFDI con complemento de Nómina.
Uso del comprobante como constancia o recibo de pago
Validación de las claves de RFC de los trabajadores
Llenado de datos en el CFDI con complemento de Nómina
Catálogos para la emisión de CFDI con complemento de Nómina
Preguntas frecuentes:
Vigencia de la versión 1.2
Método de pago
Cantidades negativas
etc.
El propósito del diccionario y de los ejemplos aquí publicados es dar a conocer la estructura del archivo estándar de Detecno donde el cliente emisor puede registrar la información para emitir los CFDI de Nómina.
El cliente emisor deberá conocer las reglas de llenado y de validación del CFDI de Nómina para que la información plasmada en esta estructura sea válida.