Servicio web para el timbrado de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, al cual el emisor envía el CFDI sellado y con la estructura requerida por el SAT.
La aplicación valida que el comprobante cumpla con las especificaciones técnicas y realiza el proceso de timbrado. Como resultado del proceso, regresa el TFD (Timbre Fiscal Digital) para que sea incorporado al XML del CFDI.
El siguiente es el enlace para timbrado de CFDI en ambiente de producción.
Producción
Certificado digital que garantiza la autenticidad del sitio web. Tiene la función de activar el protocolo HTTPS y habilitar una conexión segura desde el servidor hasta el cliente. Le compartimos el certificado en caso de requerir instalarlo en su directorio de certificados de confianza.
El Web service de Timbrado de CFDI cuenta con los siguientes métodos para realizar las funciones requeridas:
TimbrarCFDi
Se le envía como parámetro de entrada el XML a timbrar.
Se obtiene el complemento TFD (Timbre Fiscal Digital).
RecuperarTFD
Se le envía el ID del comprobante timbrado, así como el UUID (folio fiscal) del mismo.
Se obtiene el TFD (Timbre Fiscal Digital) del comprobante previamente timbrado.
ObtenerHoraServidor
No requiere parámetros de entrada.
Se obtiene la hora del servidor de timbrado.
ObtenerClaveConfirmacion
Se le envía como parámetro el RFC del emisor del comprobante.
Se obtiene la clave de confirmación requerida cuando se registra un tipo de cambio o un total fuera del rango establecido.
RecuperarAcuseEnvio
Se le envía el UUID (folio fiscal) del comprobante timbrado.
Se obtiene el acuse de envío que retorna el SAT al entregar un comprobante timbrado.
Describen el flujo, la URL, los métodos, parámetros, y ejemplos del web service:
Debido a la configuración del Web Service, es necesario incluir en el encabezado de la petición las opciones "WS-Addressing" y "wsa:To"
Adicionalmente, se requiere activar el manejo de protocolo seguro y la opción "Endpoint Reference".
La manera de realizar el armado o declaración del encabezado SOAP varía dependiendo del lenguaje de programación que se utilice.
Se muestra como ejemplo la configuración del programa Soap UI con el que se pueden hacer peticiones de prueba hacia el WS de timbrado.
El método TimbrarCFDi regresará un código en el parámetro ErrCode en caso de error.
301 XML mal formado
302 Sello mal formado o inválido
303 Sello (Certificado) no corresponde a emisor
304 Certificado revocado o caduco
305 La fecha de emisión no está dentro de la vigencia del CSD del Emisor
306 EL certificado no es de tipo CSD
307 El CFDI contiene un timbre previo
308 Certificado no expedido por el SAT
401 Fecha y hora de generación fuera de rango
402 RFC del emisor no se encuentra en el régimen de contribuyentes
403 La fecha de emisión no es posterior al 01 de enero 2012
Adicionalmente regresará un mensaje con la descripción específica del error basado en la matriz de validaciones del CFDI y/o del complemento correspondiente.
Los archivos XML que se envíen al Web Service de Timbrado deben cumplir con las especificaciones y validaciones para CFDI.
En la siguiente liga encontrará la documentación técnica correspondiente del SAT.
Adicionalmente, podrá encontrar aquí las especificaciones de la estructura del CFDI.
Ejemplos timbrados de CFDI 4.0
Los siguientes son ejemplos de códigos para consumir el WS de Timbrado:
Consulte las instrucciones de cómo utilizar el ambiente de prueba de timbrado: