CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LOS CUARTOS JUEGOS DEPORTIVOS, ARTÍSTICOS Y CULTURALES 19 - 20 y 21 de Octubre 2011
Autoridades presentes en la ceremonia de inauguración
Sr. Jorge Trejo Urzúa, Presidente de Cordep, Sr. Sergio Torretti Costa, Presidente de Coreduc y Sra. Rosana Sprovera, Gerente General de Coreduc
Banda de Guerra del Liceo Óscar Corona Barahona de La Calera, durante la ceremonia inaugural
DESFILE DE LAS DELEGACIONES
Liceo Óscar Corona Barahona - La Calera
Liceo Rafael Donoso Carrasco - Recoleta
Liceo Víctor Bezanilla Salinas - Santiago
Liceo Sergio Silva Bascuñán - La Pintana
Colegio Elisa Valdés - Puente Alto
Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue - Rancagua
Liceo Hernán Valenzuela Leyton - Hualpén
MASCOTAS DE CADA LICEO
Barra del Liceo Oscar Corona Barahona y su mascota El Artesano Oscarín
La mascota del Liceo Oscar Corona Barahona es “El ARTESANO”, que se inspiró en la primera orientación educativa del Liceo. Hombre orgulloso de su oficio, cuya misión de vida es traspasar sus conocimientos a otros, para hacerlos perdurables en el tiempo. Trabajador incansable y de gran corazón, quien sin egoísmo, ni ambiciones personales, dedicaba parte de su vida a formar aprendices. Es el símbolo del empuje y del deseo de superación y representa la mística que se quiere infundir en los estudiantes del Liceo.
Barra del Liceo Rafael Donoso Carrasco y su mascota El Gran Mapuche
El Liceo Rafael Donoso Carrasco eligió al “Gran Mapuche” como su mascota, por representar a un pueblo respetuoso de su entorno y cuidadoso de su espacio, para ellos sus tierras son patrimonio de todos. El Gran Mapuche trabaja en comunidad, bajo el principio de que la unión hace la fuerza o de que la suma de las partes forma la unidad, además es un pueblo que establece fuertes y respetuosos lazos familiares … todas estas características tienen un símil con los valores que encarna el Liceo para sus estudiantes.
Barra del Liceo Victor Bezanilla Salinas y su mascota El lechero
El Liceo Victor Bezanilla Salinas, conocido popularmente como “La Lechera”, cuyas instalaciones nacieron como un depósito para procesar y distribuir leche para la ciudad de Santiago, no podía tener una mascota más propicia que un “lechero”… en este personaje, sencillo, esforzado, noble trabajador, madrugador incansable, característico de una cultura urbana del siglo pasado, están encarnados los valores que el Liceo propicia en sus estudiantes.
Barra del Liceo Sergio Silva Bascuñán y su mascota El Zorro Culpeo
El zorro culpeo o colorado es el segundo cánido vivo más grande de Sudamérica. Representa a los estudiantes del Liceo por su inteligencia, adaptabilidad y capacidad de sobrevivir en distintos ambientes, no importando lo difícil que sean. Por su velocidad de reacción ante situaciones que desafían su supervivencia, pues no se deja atrapar con facilidad y quienes lo quieran agredir o dañar, tendrán una dura tarea para lograrlo.
Barra del Colegio Elisa Valdés con su mascota El Halcón
Los estudiantes del Colegio Polivalente Elisa Valdés, han escogido como mascota el Halcón o Traru como lo llamaron los mapuches, ave que tiene características con las cuales se identifican y que les permitirán alcanzar grandes metas en estos juegos. El halcón es un ave luchadora, astuta, intrépida, protectora de sus crías. Vuela muy alto y como gran cazador tiene muy buena vista y alcanza velocidades de hasta 300 kilómetro por hora tras su presa.
Barra del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue con su mascota El Puma Chileno
El puma representa al liceo Ernesto Pinto Lagarrigue por ser un felino veloz, hábil, cazador y un gran luchador, lo que se reflejará en las competencias. A pesar de ser rudo, es muy inteligente, como los estudiantes que participarán en el concurso del saber. Su instinto de protección quedará demostrado en el apoyo entre los competidores del Liceo. Es un felino territorial, lo que los llevará a defender, con todo el corazón, el cetro de campeones 2010.
Barra del Liceo Hernán Valenzuela Leyton con su mascota El Vikingo
Los estudiantes del Liceo se identifican con los vikingos por su adaptación a vivir en comunidad, por su capacidad de emprendimiento, a través de la conquista de bastos territorios, por ser respetuosos de las normas de convivencia, de sus ancestros, de sus familias y sus clanes, y por el arraigado concepto del honor, características de este pueblo guerrero.
TABLA DE PUNTAJES
PREMIACIÓN
Liceo Campéon IV Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales 2011
Liceo ÓSCAR CORONA BARAHONA - LA CALERA
2º Lugar
Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue - Rancagua
3º Lugar
Liceo Rafael Donoso Carrasco - Recoleta
Competencia de Fútbol
Liceo Campeón: Víctor Bezanilla Salinas
Competencia de Voleibol
Liceo Campeón: Óscar Corona Barahona
Competencia de Basquetbol
Liceo Campeón: Óscar Corona Barahona
Competencia de Tenis de Campo
Liceo Campeón: Óscar Corona Barahona
Competencia de Tenis de Mesa
Liceo Campeón: Víctor Bezanilla Salinas