Huerto Escolar

En el edificio de Primaria tenemos una hermosa zona verde y árboles, y en ella la huerta de la escuela. La huerta nos permite observar y analizar de cerca el desarrollo y las características de algunas plantas. El cultivo de la huerta nos da cuenta del tiempo que tardan las plantas en crecer y de los cuidados que hay que realizar para pasar de la semilla al fruto.

En definitiva, una oportunidad perfecta para aprender a respetar y cuidar la tierra.

La primavera pasada, con la ayuda de varias familias, comenzamos con ilusión y ganas las obras de la huerta, todos los grupos de alumnos tuvieron la oportunidad de participar.

Este año añadiremos al trabajo iniciado el año pasado un nuevo proyecto: la elaboración de compost.

Nos atrevimos con algunas frutas y verduras: tomates, vainas, lechugas, calabacines y una abundante última cosecha de calabacín o calabacén.

Explicaremos brevemente lo que hicimos para conseguir una abundante cosecha de calabaza.

Antes de plantar la calabaza o calabaza hay que cavar, fertilizar y preparar el suelo.

A continuación se ajusta bien la plantita en el hoyo y se le echa tierra.

Con la ayuda de la lluvia y los bichos después de unas semanas, la planta de calabaza se hace preciosa y empieza a dar fruto.

En octubre recogimos la cosecha de calabaza y la repartimos entre las familias de la escuela