1.-Estadísticas del Ministerio de Educación. Cambiantes de ubicación y formato, suelen tener un enlace en la página inicial del MEC. De estas páginas pueden obtenerse datos como:
Es de destacar los anuarios estadísticos "Las cifras de la Educación en España" con datos web desde el año 2000 y el "Sistema Estatal de Indicadores de la Educación" con un mapa de los mismos desde el mismo año.
2.-EDUCALAB es un portal del MEC que, según declara, tiene como objetivo apoyar a los docentes desde el conocimiento, los datos, el análisis, la investigación, la experimentación y la innovación. Su página inicial tiene enlaces con:
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), responsable dela Revista de Educación y de las evaluaciones nacionales e internacionales. Cuenta con un blog informativo: ineeblog
El Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del que depende REDIE-EURYDICE (Red de cooperación territorial al servicio de las Adm. educativas del Estado) y cuenta con el Boletin Educativo del CNIIE que recoge su actividad.
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). También cuenta con un blog informativo de su actividad
3.-Estadísticas del INE. Contiene entre otros datos, los siguientes:
En apartado dedicado a datos de la Sociedad, los de Educación y Cultura y diversos análisis sociales.
En el apartado dedicado a Mercado laboral y a la Actividad, ocupación y paro, la Encuesta de Población Activa EPA, por trimestres.
En el apartado de Productos y Servicios / Publicaciones / Publicaciones de descarga gratuita / Mujeres y hombres en España / Educación (actualizado 26 junio 2017) / 3.2 Abandono temprano de la educación-formación (tabla excel)
En INEbase hay una apartado dedicado a la Educación con posibilidad de extraer datos en formato excel
Además sobre Educación y cultura tiene las encuestas que se muestran en el enlace
Hay un apartado dedicado al control de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030
4.-Consejo Escolar del Estado. Publica anualmente su Informe sobre el estado y situación del sistema educativo, con datos desde el curso 1997-98 (buscarlos en el Servicio de publicaciones del MEC)
6.-Sistema Estatal de indicadores de Educación. Mapa de Indicadores
/.-Instituto Nacional de Evaluación Educativa .
7.-Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad (EPAU)