17/11/2023: Empezamos el proyecto mi compañera Avril y yo. Cortamos el tubo de PVC en en tubos más pequeños de 9.5cm,los lijamos y los pegamos en línea recta para hacer la superficie.
15/12/2023: Comenzamos haciendo los planos de carcasa y los de una caja que iba a recubrir el motor pero que al final no utilizamos.
19/12/2023: Tuvimos que modificar el tamaño de los planos de la carrocería y de la caja del motor ya que eran muy pequeños.
09/01/2024: Volvimos a modificar los planos de la carrocería ya que nos olvidamos de poner los agujeros para los ejes.
10/01/2024: Cortamos la carrocería en cartón.
11/01/2024: Vimos que el prototipo que habíamos cortado en el cartón había quedado muy pequeño así que tuvimos que modificar el tamaño de los planos de la carrocería. Después de hacer eso lo volvimos a cortar en cartón para asegurarnos.
12/01/2024: Cortamos también cartón la caja del motor y modificamos el tamaño de los agujeros de los ejes de la carrocería ya que habían quedado muy grandes.
16/01/2024: Cortamos la carrocería en madera DM y nos dimos cuenta que los agujeros de los ejes tenían que estar más abajo así que lo dejamos marcado para cambiarlo. También teníamos que añadir un agujero en la parte superior para meter el interruptor y para hacerlo más preciso decidimos cortarlo con la cortadora laser así que marcamos las medidas para añadirlo más tarde en los planos. Además, nos dimos cuenta que la caja para el motor no iba a realizar ninguna función así que desechamos esa idea. Por último empezamos a hacer un soporte para sujetar el motor con una lamina de metal, dándole forma mediante golpes con un martillo.
19/01/2024: Terminamos el soporte y cortamos por los lados con una sierra manual para que cupiese dentro del coche. Más tarde nos dimos cuenta que uno de los agujeros había quedado justo en la doblez por lo que el tornillo no iba a entrar bien. Repetimos esta pieza otra vez en el mismo material pero nos volvió a ocurrir el mismo problema, así que decidimos que lo mejor era encontrar otra manera de hacerlo.
25/01/2024: Con las medidas que habíamos marcado anteriormente en las piezas que no salieron bien de la carrocería, modificamos los planos en Inkscape .
30/01/2024: Pensamos e hicimos los panos de la pieza que ahora iba a ser el soporte del motor.
31/01/2024: Cortamos los planos modificados de la carrocería en cartón para comprobar y posteriormente los cortamos enla madera DM.
02/02/2024: Tuvimos que hacer más grandes los agujeros de los ejes con un taladro. Además atornillamos el interruptor y cortamos el trozo sobrante de tornillo para que tuviese la largura adecuada con una dremel.
09/02/2024: Cortamos las varillas y las encajamos en las piezas hechas con la impresora 3D. También, en vez de hacer la pieza que iba a sujetar el motor en madera DM, decidimos utilizar una brida en su lugar, aprovechando los agujeros que habíamos hecho para encajar la pieza de madera para pasar la brida. Pegamos con silicona caliente el portapilas, colocamos el soporte del láser con el puntero láser e hicimos un agujero para poner un interruptor para el láser.
13/02/2024: Comenzamos a soldar los cables al motor y al interruptor.
16/02/2024: Cambiamos las piezas hechas con la impresora 3D por unas que llevaban ya unidas el eje ya que con la otra pieza no giraba del todo bien. Hicimos un agujero para pasar los cables del láser y terminamos de soldar los cables del interruptor del láser, del láser y los de la pila con el motor, aunque se nos soltaron algunos. Además pegamos las partes de la carrocería con cola blanca,menos la tapa.
20/02/2024: Volvimos a soldar los cables que se habían soltado, que eran bastantes y colocamos las ruedas en el eje del motor. Como también se nos separaron algunos tubos, tuvimos que volver a pegarlos.
21/02/2024: Tuvimos que modificar tanto las medidas del lado de las ruedas ya que eran muy pequeñas con, en dos de ellas, cambiar el agujero del eje de un cuadrado a un circulo. Este cambio lo hicimos porque cambiamos las piezas de los ejes del motor por unas cuadradas porque así podíamos colocar en una posición mejor las ruedas en la superficie de los baches.
22/02/2024: Se volvió a romper la superficie por lo que tuvimos que volver a pegar algunos tubos.
23/02/2024: Colocamos la varilla para hacer el otro eje y pusimos las ruedas. Ajustamos las ruedas pretando las tuercas con una llave fija.
28/02/2024: Hicimos cuatro soportes con listones de madera de pino marcando el centro en la base y atornillando un tornillo por la parte de abajo para unirlo con el listón colocado de manera vertical. Luego marcamos la altura a la que queríamos que estuviese la tabla blanca y la pegamos con cola blanca.
29/02/2024: Cotamos los trozos de varillas sobrantes con la dremel.
01/03/2024: Marcamos y cortamos en aglomerado laminado las piezas para hacer unos topes para que el coche no se cayese por los lados. Pegamos esas piezas y las dejamos secar, mientras tanto volvimos a pegar algunos tubos que se volvieron a soltar.
05/02/2024: Terminamos el proyecto.