Cortos

En esta página iremos colgando los cortos con los que hemos trabajado en Valores. Esperamos que os gusten.

Teddy Newton es el director de este cortometraje que trata sobre dos personajes muy curiosos que representan el día y la noche. Por ejemplo, cuando Día está feliz aparece un arco iris, mientras que en Noche aparecerán fuegos artificiales. Y aunque al principio se sienten incómodos juntos, con el tiempo aprenden a ver lo positivo del otro: como el día se convierte en noche y viceversa. Una historia para aprender a convivir con nuestros compañeros y quedarnos con las cosas buenas de los que nos rodean.


Este corto de animación nos hace reflexionar sobre el valor de ser uno mismo en un mundo plagado de gente indiferente que pierde su identidad, absorbido por el sistema, por la rutina o por el ritmo que nos marca la sociedad. Nuestros hijos, llenos de energía, no merecen vivir en un mundo gris y sin ilusión. El amor e interés de un padre hacia su hijo es lo único que les devolverá la alegría y el entusiasmo por la vida en este lugar, donde cada día hay más desencanto. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos!

A través de este cortometraje nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. Ambos se convertirán en muy buenos amigos y compartirán grandes momentos juntos. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va olvidando de su amigo, aunque él siempre guarda la esperanza de verla cada noche. Un día, cuando ya es mayor, vuelve a abrir esa ‘nevera’ y muestra su verdadero interior a su hija.

Bajo la traducción de ‘Parcialmente nublado’, Pixar Animation Studios ha creado este corto de animación sobre el valor de la amistad. Aquí descubrimos que las nubes son, en realidad, las creadoras de los bebés, mientras que las cigüeñas sólo se encargan de conducirlos hasta su destino. Ambos personajes crearán un vínculo muy especial, difícil de romper.

A veces controlar nuestro carácter es importante para convivir. Este lobo es capaz de controlar sus instintos más feroces porque, conviviendo con un grupo de ovejas, consigue un empleo mejor que el que tenía, le sirven comida a diario y además obtiene un buen sueldo a final de mes. El problema viene cuando no es capaz de controlar sus impulsos... ¿Somos capaces de controlarlos nosotros?

Preguntas para analizar

Un ángel evalúa la hoja de vida de un condenado para saber si puede ser perdonado y admitido al cielo. Pero las cosas se complican y los papeles tal vez se intercambien.

Ni siquiera pasar los exámenes "para ser extraterrestre" es sencillo. En esta vida todo requiere un esfuerzo y un sacrificio y, si no tenemos la predisposición adecuada, todo cuesta muchísimo más. En este corto de PIXAR vamos a ver como el protagonista no ha preparado para nada el examen, intenta copiar, casi lo consigue a trancas y a barrancas, pero ni aún así aprovecha su oportunidad. Hay que tener una actitud correcta para afrontar las cosas importantes en la vida.

Preguntas para analizar

Si eres ingenioso y buscas soluciones... puedes conseguir lo que te propongas. Eso es lo que nos transmiten estos cortos producidos por HAMPA estudios y financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Los hermanos Honky y Tonk deberán resolver distintos problemas y, además, en clave de humor (lo que hace que sea doblemente motivador para l@s chic@s). Uno de los hermanos "pasa de todo" y el otro, el ingenioso, acabará superando las distintas dificultades con las que se encuentran ¿De cuál debemos tomar ejemplo?

Preguntas para analizar

Las cosas cuestan trabajo conseguirlas, pero si te lo propones hay momentos para todo. La fábula clásica de la Cigarra y la Hormiga nos muestra como "el que siembra, recoge". Es muy bonito no hacer nada y querer tenerlo todo, pero nada más lejos de la realidad. Si te lo propones, te esfuerzas y te preparas, habrá momentos para trabajar y momentos para divertirse. Si quieres conseguir algo en la vida, lucha por ello.

Preguntas para analizar

Este corto de Pixar Studios nos muestra como Mike (Monstruos S.A.) se compra un coche de avanzada tecnología cambiando uno algo más antiguo pero que, quizás, no estaba tan mal como para cambiarlo. Es un buen ejemplo de las ganas que muchas veces tenemos de tenre la última tecnología y el último modelo de algo que, cuando por fin conseguimos, no sabemos manejar ni como sacarle partido. ¿Te suena de algo esta situación?

Preguntas para analizar

Con este corto de PrimerFrame (finalista en la 27ª Edición de los premios Goya) podemos trabajar muchísimos valores, dependiendo del rol que quieras escoger para trabajarlo. Si trabajas desde el punto de vista del que "vende humo" puedes trabajar empatía, asertividad, responsabilidad de cumplir con lo que dices, etc. Pero en este caso nos vamos a centrar en los consumidores, en las personas que caen en las apariencias que el vendedor quiere mostrarles y que luego resultan ser todas mentira. Algo parecido a lo que nos muestran muchos anuncios publicitarios, lo diferente que resulta ser lo que vemos en TV con respecto al producto que luego compramos. No te dejes engañar por las apariencias.

Preguntas para analizar

El Profesor Setemius, reputado estudioso de la vida salvaje galáctica, nos presenta un documental sobre las costumbres de un curioso espécimen: el "Homo Consumus", habitante del planeta Tierra cuyas costumbres están haciendo polvo los recursos del planeta y a sus habitantes menos afortunados.

Ficha de trabajo

Uno de los problemas más importantes que nos encontramos hoy día en nuestra sociedad es la discriminación de otras personas. Discriminación que viene como consecuencia de creernos mejores que otros por cuestiones de raza o sexo, por ejemplo. En el corto "Swing of Change" vemos como una persona que comienza siendo racista en la historia, se va sintiendo a gusto con un tipo de música que se relaciona con las personas de raza negra, la magia de una trompeta le hace vivir una experiencia maravillosa al son del Jazz. De repente un efecto óptico le hace pensar que el color de su piel está cambiando y ahora es negro, pero ¿qué le da más miedo? ¿el cambio de color o cómo cree que lo van a tratar a partir de ahora gente que pensase como él?

Preguntas para analizar

Falling Moon es un corto de Wei-Xiu Wang en el que nos muestra como una joven soltera está debatiéndose entre abandonar a su bebé o no. Cuando parece que finalmente va a hacerlo (una decisión injusta para los dos) la luna cae sobre ella y le hace ver todo lo que puede perderse. Todos podemos pasar por momentos difíciles que nos pueden hacer que actuemos de una forma que no deseamos, lo importante al final es valorar bien las cosas y actuar con justicia.

Preguntas para analizar

El Hombre Orquesta es un corto de Pixar en el que podemos ver a dos músicos que tratan de ganarse la vida intentan convencer a una pequeña para que les de la moneda con la que iba a pedir un deseo. Al final no consiguen la moneda y hacen que la niña pierda la suya al asustarla y hacer que se le caiga por una alcantarilla. El final, una lección para ambos.

Preguntas para analizar

Dos náufragos intentan pescar y se llevan una grata sorpresa, aunque uno de ellos se queda un poco decepcionado y no encuentra la ayuda de su "vecino". Al final la empatía vuelve a jugar un papel fundamental en una historia que se resuelve con final feliz, algo que venimos trabajando en clase desde hace meses.

Preguntas para analizar

En este vídeo nos muestran como podría ser un mundo en los que todos nos ayudásemos unos a otros, un mundo repleto de buenas acciones en las que constantemente las personas se ponen en el lugar de otra gente y actúan como les gustaría que actuasen con ellos. Hoy en día en una sociedad cada vez más egoísta e individualista parece una utopía, pero por qué no pensar que algún día puede ser realidad.

Preguntas para analizar

Emotivo vídeo en el que los problemas de una familia nos hacen ver como acaba un hombre al que la vida le da un vuelco radical y no consigue salir adelante. El final, en el que se perdonan sin llegar a tener muy claro quién es culpable en esta situación, hace que se reconcilien y que puedan volver a retomar su vida, pero ¿quién les devuelve lo que se han perdido? A veces es mejor perdonar a tiempo y no hacer el problema aún mayor, aunque más vale tarde que nunca.

Preguntas para analizar

Ralph el "Demoledor" se harta de ser un villano y quiere cambiar, pero su entorno no es el más propicio para conseguir ese cambio que él anhela. Si uno quiere solucionar un problema o un conflicto, lo más importante es ser consciente de que existe y estar convencido de que quieres solucionarlo. En este corte de la película "Rompe Ralph" podemos ver como su deseo de cambiar siempre encuentra una opinión contraria a su alrededor, dependerá de él conseguir cambiar o no, pero sus argumentos tienen bastante peso ¿Tú que piensas?

Preguntas para analizar