Lectura y léxico (fomento y comprensión)

  1. 1. Leoteca. Red social de libros infantiles donde niños, padres y profesores pueden hablar de sus lecturas y compartir gustos y opiniones. Ideal para despertar la curiosidad de los alumnos por los libros y hacer un seguimiento de su evolución lectora. Incluye guías de lectura y otros recursos para docentes.

  2. 2. Proyecto Gutenberg. Biblioteca virtual que ofrece numerosas obras literarias en español y en otros idiomas libres de derechos.

  3. 3. Banco de textos. Proyecto colaborativo que recopila cientos de textos subidos por docentes y alumnos para su lectura en clase. Están organizados en distintas categorías: narrativos, descriptivos, argumentativos, expositivos, poéticos y divulgativos. La página también incluye audiolecturas y actividades.

  4. 4. Revista Babar. Revista online de literatura infantil y juvenil donde puedes encontrar recomendaciones de lecturas para tus alumnos y artículos con ideas para fomentar la lectura en el aula.

  5. 5. PlanetaLector. Esta completa web recomienda lecturas por nivel educativo, con comentarios y guías de lectura que pueden resultarte muy útiles a la hora de elegir un libro para tus alumnos.

  6. 6. Diccionario de la lengua española. Diccionario de la Real Academia Española donde podrás consultar de manera online todos los vocablos que necesites. Desde la misma página puedes acceder también al Diccionario panhispánico de dudas, muy útil para aclarar cuestiones gramaticales y ortográficas.

  7. 7. WordReference. El famoso diccionario multilingüe incluye más de 200.000 antónimos y sinónimos en español.

  8. 8. Refranero multilingüe. Desarrollado por el Centro Virtual Cervantes, ofrece una amplia selección de refranes y frases proverbiales con su significado y observaciones léxicas y culturales. También incluye su correspondencia en varias lenguas.

Gramática y sintaxis

  1. 9. Gramaticas.net. Toda la gramática de la lengua española explicada de manera sencilla y con numerosos ejemplos. Incluye una sección de juegos y ejercicios donde el caballero Gramático guía a los alumnos por todo tipo actividades interactivas.

  2. 10. Proyecto Cíceros. Portal de Lengua y Literatura desarrollado por el Ministerio de Educación y destinado a docentes y alumnos Destaca su herramienta para analizar oraciones y su guía de comentario de texto, con nueve textos de distinto tipo para comentar y su solución.

  3. 11. Analizador morfosintáctico. Aplicación para repasar gramática y analizar todo tipo de oraciones: desde las ya seleccionadas y clasificadas por la propia herramienta, hasta las que el usuario quiera escribir.

Ortografía y escritura (mails/temas redacción, dictados)

  1. 12. ¿Cómo dice que dijo? Juego online disponible también como app de Android e iOS. Propone frases que hay que completar con la palabra que tiene la ortografía correcta.

  2. 13. Reglas de ortografía. Portal destinado a la enseñanza y la ejercitación ortográfica.

  3. 14. Algarabía. Revista online que dedica un amplio espacio a la lengua y todo tipo de curiosidades relacionadas con ella. En su Pinterest recopila numerosas infografías para conocer las reglas ortográficas, y cuenta con una sección audiovisual llamada Taquitos de lengua.

  4. 15. Ka.rac.te.res. Página con multitud de recursos gráficos para repasar ortografía y gramática, y hacer un buen uso del español. También incluye curiosidades e información sobre lenguaje deportivo, gastronómico, neologismos y extranjerismos.

  5. 16. Storybird. Aplicación online para crear cuentos ilustrados a través de los cientos de dibujos de su base de datos e invitar a tus alumnos a trabajar la creatividad y la expresión escrita.

  6. 17. Blogger. Herramienta para crear blogs de una manera sencilla y eficaz. Te servirá para crear tu propio blog de aula, o invitar a tus alumnos a que escriban el suyo propio.

  7. 18. Pixton. Aplicación online para crear cómics y animar a tus alumnos a generar historietas de manera individual o en equipo.

Expresión oral

  1. 19. Spreaker. Aplicación online para crear tu propio programa de radio o podcast donde los alumnos desarrollen su capacidad de expresión oral. Puede servirte también para crear audiolibros o grabar a tus alumnos recitando poesía o leyendo.

  2. 20. Windows Movie Maker. Editor de video sencillo que permite editar grabaciones y añadir audios, transiciones, títulos… Puede servirte para crear con tu clase un noticiario, o grabar una obra de teatro o cortometraje donde los alumnos pongan en practica sus habilidades interpretativas.

Literatura

  1. 21. World Literary Atlas. Atlas que vincula ciudades y pueblos a las obras literarias en las que aparecen y los escritores que las crearon.

  2. 22. Rincón castellano. Portal que ofrece cronologías, biografías y artículos sobre los distintos movimientos o épocas de la literatura española y sus obras cumbre.

  3. 23. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. La página de esta reconocida biblioteca incluye numerosos recursos para la enseñanza de la literatura española. En su apartado de Biblioteca española, por ejemplo, incluye un completo minisite sobre Poesía medieval y Cancioneros, y la herramienta Adaptaciones de la literatura española en el cine español, que permite acercar la literatura española a los alumnos a través del cine.

  4. 24. Don Quijote de la Mancha. Completo y divertido interactivo para abordar con tus alumnos El ingeniosos hidalgo Don Quiote de la Mancha. Incluye juegos y actividades, entre otros recursos.

  5. 25. Aula de Letras. Página web con recursos didácticos y enlaces a documentos y materiales recomendados para la asignatura de Literatura.

Blogs y actividades interactivas

  1. 26. Testeando. A modo de un “¿Quién quiere ser millonario?” educativo, esta página ofrece juegos de preguntas organizados por niveles y materias, para practicar lo aprendido de forma más divertida.

  2. 27. Materiales de lengua. Página con multitud de recursos digitales y actividades para el aula de Lengua y literatura.

  3. 28. Apuntes de lengua. Sitio de José Hernández Ortega con recursos, actividades, podcast, videos, juegos y muchas cosas más para trabajar la asignatura.

  4. 29. Al borde de la lengua. Blog de Mª Piedad Rodríguez y Francisca Sánchez donde encontrar recursos y herramientas TIC,a demás de propuestas novedosas e ideas para utilizar las nuevas metodologías en el aula.

  5. 30. Palabras azules. Página del proyecto colaborativo de escritura creativa Palabras azules, al que contribuyen más de cien docentes de lengua. Puedes consultar también su blog.


Recorridos lectores- Secundaria-.docx
Problemas CTS_video1.mp4

CIENCIAS NATURALES Y AFINES

Les dejo algunas ideas elaboradas por los formadores de la provincia para trabajar en la continuidad pedagógica de los alumnos de nuestra región.

Puede adecuarse a todas las áreas vinculadas a las ciencias naturales y permitiría incorporar contenidos de otras áreas


CTS: https://youtu.be/4VyURw3zoGI




Espacio de encuentro de profes de Matemática - Unite al aula virtual con tu correo @abc y la clave 5ggbbnk

Este espacio es dinámico, se agregan y actualizan recursos periódicamente. Tus demandas y sugerencias son bienvenidas, acceder al formulario por 'Contacto' (parte superior de la página)

Espacio propuesto por La Dirección Provincial de Educación Secundaria para reforzar los canales de llegada de los materiales para la continuidad pedagógica, con la idea de compartir cada uno de los documentos que vienen preparando :

http://abc.gob.ar/secundaria/nuevas-actividades-de-continuidad-pedag%C3%B3gica

Paula Podestá, Profesora de Matemática en Nivel Secundario y Terciario, Licenciada en Educación, Capacitadora , Coordinadora Académica de la Especialización en Enseñanza de la Matemática, Coordinadora Académica en En FoCo ETP ... y mucho más, nos comparte toda su experiencia en una colección de videos Enseñar con TIC

Paula Podestá: presentación de la colección de recursos y sugerencias


En palabras de Paula: Enseñar virtualmente no es lo mismo que hacerlo en el aula presencial. En este video, les comparto algunos tips que resultan fundamentales a la hora de plantear propuestas que generen ricos y genuinos aprendizajes.

Paula Podestá: Enseñar con Padlet

Paula Podestá: enseñar con Zoom

Paula Podestá: enseñar con Genially

Videos cortos con TIPS para pensar la enseñanza de la matemática en contextos virtuales: Educación Matemática a un click de distancia

https://www.youtube.com/watch?v=okR_R7jMc4g&list=PLm6Q0hXG4UiWOVoQTLtZhV156fBrK0-iN

Sitio oficial de Geogebra, no sólo para acceder al uso del software online, sino también para recorrer, conocer y usar recursos compartidos por otros docentes , o creando un usuario, cargar vuestros propios archivos .ggb para que sean accesibles para los alumnos sin necesidad de tener instalado el software.

A continuación accesos a contenidos organizados por ramas, obviamente hay mucho más por recorrer y descubrir!!

PhotoMath es una aplicación móvil descrita como una calculadora por cámara, ​ que utiliza la cámara del teléfono móvil para reconocer patrones matemáticos y mostrar la solución directamente en la pantalla.​ Es gratuita y está disponible para Google, Android e iOS

VIDEOS TEMÁTICOS - CON ADRIÁN PAENZA

Link de acceso al la colección de videos Grandes temas de la matemática en el sitio TECTV, donde el reconocido divulgador Adrián Paenza nos acerca interrogantes que tienen a la matemática como protagonista: ¿Es posible anticipar si un fenómeno se va a producir o no? ¿Cuál es la importancia de la noción de límite? ¿Cuántos problemas abiertos existen? ¿Qué son los números primos? Con su habitual sentido del humor, didáctica y la colaboración de especialistas invitados, el conductor nos demostrará que no sólo es posible responder estos cuestionamientos, sino también descubrir que la matemática nos acompaña en nuestra vida cotidiana y no es para nada aburrida.

http://www.tectv.gob.ar/programacion-series/grandes-temas-de-la-matematica

La Colección Horizontes, de Educ.ar, si bien está destinada a la educación rural, esta colección de cuadernillos por contenidos puede ser de mucha utilidad en este contexto.

JUEGOS MATEMÁTICOS

Carpeta con material de juegos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática (no requieren conectividad)

https://drive.google.com/drive/folders/1KDAiQY9_RQkzwWTZVmtM1voEoEhTg8tX?usp=sharing

Lista de reproducción de videos de Stella Ricotti, santafesina, profesora de matemática y autora del libro Geometría y origami

Triángulos semejantes, puntos notables de un triángulo, demostraciones del Teorema de Pitágoras, figuras con un mismo área, etc.

¡Utilísimo! ¡No se lo pierdan! - Hacés lo que quieras en Matemática con esta extensión de Chrome EquatIO

Conectando con el celular

La matemática en la toma de decisiones en relación a la cuarentena del COVID 19

https://drive.google.com/open?id=1AI0BrGEuCVxQBQaYXo5ZrdB7RADvstjl

Aplicación para la grabar la pantalla de la PC y/o Webcam ( hasta 15´ la versión gratuita)

Screencast-O-Matic, herramienta simple e intuitiva para la grabación y edición de videos, graba la pantalla de la PC mientras estás trabajando (por ejemplo, pasando un powerpoint o trabajando con Geogebra) Graba simultáneamente el audio, es decir, uno puede ir trabajando en la PC y planteando cuestiones, explicando, etc. Permite pausar la grabación, y luego continuar. También tiene la opción incluir tu imagen en una ventanita de tamaño ajustable , filmada por la cámara web de la PC


PIZARRAS DIGITALES

Jamboard: Pizarra interactiva de Google, ya lo tenemos en el Drive, no hay que instalar nada!! Se puede compartir entre pequeños grupos de alumnos para realizar trabajos grupales

Tutorial para pizarra digital online Idroo apta para escribir en lenguaje simbólico, trazar figuras, insertar imagenes y gráficos, etc . Tiene chat para interactuar con alumnos. No hace falta descargar nada, sólo generar una cuenta de usuario

Screencastify: Interesante aplicación para dar las devoluciones a las tareas de nuestros alumnos, ya sea usando Classroom o no. La versión gratuita permite hacer un video de 5´ mientras comentás la tarea de algún alumno.

TODO SOBRE SCREENCASTIFY

Una app muy buena para escanear trabajos, páginas de libros, etc. Permite escanear las actividades , mejorarlas, reordenar y enviarlas como único pdf https://www.camscanner.com/


VIDEOCONFERENCIAS

Como hacer videoconferencias con nuestros alumnos en la plataforma de Google, integrando con Classroom

Como ver a todos los alumnos en la video conferencia

Como pasar lista automáticamente, con un clik!!!

Como convertir un powerpoint en video con audio

Como hacer un test con un formulario de Google

Tutoriales realizados por la EES N°2 de Colón, provincia de Buenos Aires, sobre la creación y uso de aulas virtuales con Classroom, un para docentes y otro para estudiantes.

Recomendaciones para la generación de contraseñas seguras, navegación segura y anónima, comunicaciones cifradas y llaveros digitales.

https://web.karisma.org.co/pagina-principal/que-hacemos/campanas/conviertete-en-genio-de-internet-renovado/