Los personajes de mayor figuración

y las casas comerciales de Mollendo

en los años veinte

Los personajes de mayor figuración

y las casas comerciales de Mollendo

en los años veinte




INICIO

CONTACTO

de Guillermo W. Coloma Elías,

libro editado por su hijo José Coloma Gygax


La obra de don Guillermo W. Coloma Elías (Arequipa, 1884 – Mollendo, 1955),

titulada “Los personajes de mayor figuración y las casas comerciales de MOLLENDO en los años veinte”,

llena un vacío porque se refiere a una ciudad que fue durante muchas décadas

el segundo puerto del Perú,

pero que hasta la fecha carece de una historia completa, veraz y documentada.

El editor es el teniente coronel José Coloma Gygax, hijo del autor,

siendo este libro el cuarto volumen de la colección de documentos

para la historia de Mollendo que él edita.






El libro contiene valiosa información sobre la ciudad y el puerto de Mollendo y sus principales personajes, quienes apoyaron al autor y a los demás miembros del Concejo Provincial, en el empeño para llevar a cabo una serie de obras públicas, en 1926. La relación de los personajes notables de la provincia está ordenada alfabéticamente, para facilitar la consulta de los investigadores y de los descendientes de dichos personajes.

El problema de Mollendo fue siempre la falta de agua potable, tratándose de solucionar éste mediante la suscripción del contrato Ugarteche, en el mencionado año 1926, el cual fue apoyado por toda la sociedad mollendina de entonces.

Hay que tener presente que pesar de las contingencias que hacían difícil la labor portuaria, Mollendo se desempeñó durante casi un siglo como puerto, por haber sido término del ferrocarril de Arequipa hacia la costa.

Es así como se desarrolló la actividad portuaria y por supuesto, tuvo lugar la creación de agencias de aduana, una de las cuales, casi un siglo, ocupó un notable sitial en la labor aduanera en el Sur del Perú y Bolivia, y perteneció a la familia del autor.

Debido a esta empresa familiar, don Guillermo W. Coloma Elías, arequipeño de nacimiento e hijo de don Cayetano Coloma y Valencia, de visible actuación en la guerra del Pacífico, y de doña Rosario Elías y Rivera, se enraizó en Mollendo y contrajo matrimonio con doña Esther Gygax y González, hija don Adolfo Gygax, caballero suizo que fuera durante muchos años cónsul del Imperio Alemán en Islay y Mollendo, incluso en el tiempo de los bombardeos de Mollendo y las acciones de la soldadesca en las incursiones al puerto en la guerra del 79.

A través de la bibliografía existente, periódicos y revistas de la época, se comprueba que la actuación pública de don Guillermo W. Coloma Elías fue relevante. Él, por su carácter emprendedor, por su constancia e iniciativa para tomar decisiones, fue en diversas oportunidades miembro del Concejo Provincial de Islay, cuya capital provincial es justamente Mollendo. Asimismo durante los gobiernos de los presidentes don Oscar R. Benavides, don Manuel Prado y Ugarteche, don José Luis Bustamante y Rivero y don Manuel A. Odría, fue Gobernador de la Plaza y ocupó muchas veces la Subprefectura de la provincia de Islay.

Además, fue uno de los impulsores de la aprobación del famoso contrato Ugarteche, para el resurgimiento de Mollendo, y entre otros cargos, fue Presidente de la Comisión Provincial del Censo y dirigió los trabajos del Censo Nacional de la República, de 1940, en la provincia de Islay.

Otras actividades que cumplió en diversas entidades se evidenciaron en el Club Social Mollendo, del cual fue fundador. Asimismo, como autoridad máxima de la provincia, tuvo una actuación relevante en los diversos aniversarios de la Policía Nacional, Compañía de Bomberos, clausura de año escolar, Fiestas Patrias, etc.

El autor falleció siendo Gerente de la mencionada empresa familiar, el 27 de julio de 1955, siendo su sepelio el 28 de julio, justamente en las fiestas del Aniversario Nacional, que en otras oportunidades había presidido como autoridad máxima de la provincia.

Esta obra fue presentada por el profesor Eduardo Jahnsen Friedrich y por el editor, teniente coronel José Coloma Gygax, en la casona del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120, Miraflores), el martes 14 de febrero del 2006, a las 7:00 p. m.

El libro fue presentado en Arequipa en una concurrida ceremonia realizada en la Casona de la Universidad Nacional de San Agustín, el viernes 17 de marzo del 2006, acto que fue presidido por el Dr. Marko López Hurtado, Director del Instituto Nacional de Cultura. La presentación de la obra estuvo a cargo del Dr. Eusebio Quiroz Paz Soldán, distinguido historiador arequipeño. Agradeció a nombre del editor su sobrino don Herbert Gygax Coloma.



Estos libros son indispensables para todos los interesados en la historia de la Macro Región Sur del Perú y se encuentran en venta

en LIMA, en:

Librería El Virrey (calle Bolognesi 510, Miraflores, Lima, teléfonos 4444141, 7130505 y 7184232, e-mail: libreria@elvirrey.com ),

Librería Sur (Pardo y Aliaga 683, San Isidro, teléfono 4225307,e-mail:libreriasur@sanseviero.pe );

Librería Epoca (Comandante Espinar 864, Ovalo Gutiérrez, Miraflores, teléfonos 2412951, 4462492, 4476902, e-mail:mundoculturalsac@hotmail.com );

Librerías La Familia (Av. Diagonal 372-378, Miraflores, teléfono 2423900, e-mail: administracion@libreriaslafamila.com ); y Av. Diagonal 382, Miraflores, teléfono 4478353, e-mail: administracion@libreriaslafamila.com)

Librería del Instituto Riva Agüero (Jr. Camaná 459, Lima, teléfonos 6266600, 6266602, e-mail: libreriaira@pucp.edu.pe ); también hacen ventas al extranjero;

y en AREQUIPA, en:

Librerías San Francisco (calle San Francisco 102 - 104 - 106 - 115 - 133 - 135; Portal de Flores 138 (Plaza Mayor); calle Mercaderes 125; y calle Jerusalén 201); teléfonos (054)232721, 212367, 215258, 221031; fax 215254, 212866; e-mail: san_francisco@terra.com.pe y san_francisco_aqp@speedie.com.pe );

Librería de la Universidad Nacional de San Agustín (calle San Agustín 115 Telefax (054)- 218781, e-mail: lalibreriaunsa@hotmail.com ).

Librería El Lector (calle San Francisco 213 Teléfono (054)- 288677, e-mail:el_lector69@hotmail.com ).

PARA VENTAS POR MAYOR, CONSULTAR A:

mollendohistorico@gmail.com

mollendohistorico@gmail.com