Exposiciones

1932. Primera Exposición de Trabajos. Zaragoza: Salón de Quintas de la Diputación Provincial, 30 diciembre a 10 de enero.

1933. Segundo Salón del Estudio Goya. Zaragoza: Salón de Quintas de la Diputación Provincial, 5 diciembre.

1934. Tercer Salón del Estudio Goya. Zaragoza: Diputación Provincial.

1936. Salón del Estudio Goya. Zaragoza: Centro Mercantil, Industrial y Agrícola, enero.

1940. Exposición Regional de Bellas Artes del XIX Centenario de la Virgen del Pilar. Zaragoza: Caso Palomar, 11 octubre – noviembre.

1942. Exposición de Artistas Locales, organizada por el "Grupo Goya", Sala Gaspar (San Vicente Paul, 9, antes La Yedra), 5 al 12 de abril

1941-1955. Salón del Estudio Goya. Zaragoza: Centro Mercantil, Industrial y Agrícola; Sala Reyno; Sala Macoy; Diputación Provincial, etc.

1950. XIII Salón Estudio Goya, en conmemoración del día del artista, Sala Reyno (Alfonso I, 7), del 10 al 16 de abril

1951. XIV Salón Estudio Goya, Centro Mercantil del 1 al 10 de mayo

1952. XV Salón Estudio Goya, Centro Mercantil del 12 al 30 de abril

1953. XVI Salón Estudio Goya, Centro Mercantil del 11 al 20 de abril

1954. XVII Salón Estudio Goya, Centro Mercantil del 11 al 20 de abril

1943-1955. I a XIII Salón de los Artistas Aragoneses. Zaragoza: La Lonja y Antiguo Café Salduba, octubre.

1949. VII Salón de Artistas Aragoneses, octubre, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

1950. VIII Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre.

1951. IX Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre

1952. X Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre

1953. XI Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre, Palacio de la Lonja

1954. XII Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre

1955. XIII Salón de Artistas Aragoneses organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, octubre, Palacio de la Lonja

1950-1960. VII a XVII Salón de Septiembre. Alcañiz: Grupo Escolar del Cuartelillo, septiembre.

1955. XII Salón de Septiembre del Ayuntamiento de Alcañiz. Del 8 al 13 de septiembre

1956. XIII Salón de Septiembre (8 al 13). Alcañiz: Grupo Escolar del Cuartelillo

1959. XVI Salón de Septiembre (8 al 13), Alcañiz: Grupo Escolar del Cuartelillo

1956. Estudio Goya. Exposición conmemorativa del XXV aniversario de su fundación. Zaragoza: La Lonja, abril.

1957-1976. XX a XXXIX Salón del Estudio Goya. Zaragoza: Centro Mercantil, Industrial y agrícola, abril.

1957. XX Salón Estudio Goya, Centro Mercantil de Zaragoza del 22 al 30 de Abril

1958. XXI Salón Estudio Goya, Centro Mercantil de Zaragoza del 11 al 20 de abril

1959. XXII Salón Estudio Goya, Diputación Provinciall de Zaragoza, del 27 de abril al 7 de mayo

1961. XXIV Salón Estudio Goya. Centro Mercantil de Zaragoza, del 10 al 19 de abril

1962. XXV Salón Estudio Goya. Centro Mercantil de Zaragoza, abril

1963. XXVI Salón Estudio Goya. Centro Mercantil de Zaragoza, del 13 al 20 de abril

1963. Exposición en el Museo de Logroño, del 26 de diciembre al 3 de enero

1971-1972. Exposición Estudio Goya. Museo de Logroño (diciembre-enero)

1972. Salón de Arte. Museo de Logroño del 21 al 28 de mayo

1978. Exposición póstumo antológica a J. Plou. Sala del Palacio Provincial de Zaragoza, 24 de noviembre a 3 de diciembre de 1976

1981. Estudio Goya. 50 aniversario. Zaragoza: La Lonja, 18 junio – 2 julio.

1990. Estudio Goya. Zaragoza: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, 5 – 18 junio.

1991. Estudio Goya. Los grabados de Goya en bulto y color. Fuendetodos: Museo del Grabado, 9 – 30 junio.

1995. Estudio Goya. El desnudo en pequeño formato. Zaragoza: Sala CAI – Barbasán, 12 – 25 mayo.

1995. Estudio Goya. Torreón Fortea. Zaragoza, 7 al 25 de julio

1996. Estudio Goya. Paisajes de la ruta de Goya en Aragón. Zaragoza: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, 1 a 15 de octubre.

1996. Estudio Goya. “Caprichos”. Zaragoza: Agrupación Artística Aragonesa, 15 – 30 octubre.

1996. Estudio Goya. “Disparates”. Zaragoza: Ibercaja – Sala de Exposiciones Torre Nueva, 1 – 23 noviembre.

1997. Recordando a un genio: Goya. Cuarte de Huerva: sala de exposiciones del Ayuntamiento, marzo.

1997. El color de los caprichos. Calatayud: sala de exposiciones de la UNED, abril.

1998. Homenaje a Eugenio Marco. Zaragoza: Escuela de Arte, junio.

1998. La Música. Caja Madrid, Plaza de Aragón, 4, Zaragoza. Octubre

1999. La figura. Zaragoza: Agrupación Artística Aragonesa, junio.

2000. Homenaje a Vicente Palomeque: Paisajes del Estudio Goya. Zaragoza: Agrupación Artística Aragonesa, junio.

2001. Paysages et Figures. Pau, Francia : Pavillon des Arts, octubre. Con esta exposición el Estudio Goya celebró su 70 aniversario.

2002. Paisajes y Figuras. Zaragoza: Centro Cultural Ibercaja, enero – febrero.

2002. Pintura Aragonesa. Zaragoza: Caja Rural de Teruel, mayo.

2003. Estudio Goya. Zaragoza: Paseo de la Independencia

2004. Estudio Goya: Adiós a Manifestación, 2

2006. Estudio Goya 75 Aniversario

2007. Homenaje del Estudio Goya a Luis Esteban (1923-2006). Exposición Antológica de su obra

2012. Estudio Goya: Exposición Colectiva. Sala CAI Barbasán (Don Jaime I, 33, Zaragoza). Del 6 al 22 de septiembre

2013. Estudio Goya 2013: Exposición Colectiva en Sala Ibercaja Actur. Del 17 de septiembre al 11 de octubre