Es un placer poder compartir con ustedes las últimas noticias, eventos y novedades!
Fundación "We Art"
Misión: En la Fundación "We Art", nuestra misión es enriquecer las vidas de las comunidades de Florida a través del poder transformador del arte. Nos dedicamos a proporcionar acceso equitativo a experiencias artísticas y culturales, empoderando a las personas para que exploren su creatividad, fortalezcan su conexión con la cultura local y generen un impacto positivo en sus entornos.
Visión: Visualizamos una Florida vibrante en la que el arte sea una parte integral de la vida cotidiana. Queremos ser el catalizador que desencadene una ola de expresión artística, celebrando la diversidad cultural y generando una comunidad más unida y enriquecedora a través del arte.
Valores:
Accesibilidad: Creemos que el arte es para todos. Trabajamos incansablemente para derribar las barreras de idiomas, edad, condicion social que limitan el acceso al arte y aseguramos que nuestras iniciativas sean inclusivas y accesibles para todas las edades y grupos demográficos.
Arraigo Cultural: Reconocemos la riqueza de la herencia cultural de Florida y trabajamos para preservar y celebrar esta diversidad a través de expresiones artísticas auténticas y respetuosas.
Colaboración Comunitaria: Colaboramos estrechamente con instituciones, centros comunitarios, artistas locales y otras organizaciones para co-crear programas y eventos que se ajusten a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Innovación Artística: Fomentamos la experimentación y la innovación en todas las formas de arte. Inspiramos a artistas y participantes a explorar nuevas perspectivas y técnicas creativas.
Impacto Sostenible: Medimos nuestro éxito por el impacto duradero que generamos. Trabajamos para establecer una base sólida para el crecimiento continuo y la sostenibilidad a largo plazo de nuestras iniciativas.
Objetivos Estratégicos:
Programas Educativos Centrados en la Comunidad: Desarrollar programas educativos adaptados a las necesidades de las diversas comunidades de Florida, proporcionando talleres, clases y actividades que fomenten el aprendizaje y la participación artística.
Eventos Culturales Participativos: Organizar eventos culturales interactivos, como festivales, exposiciones comunitarias y actuaciones en vivo.
Enfoque Geográfico: Si bien nuestras raíces están en Miami, nuestra atención se centra en toda la región de Florida. Trabajamos para crear un impacto significativo en los condados y ciudades de todo el estado, nutriendo el espíritu creativo y enriqueciendo la vida cultural de la región.
La Fundación "we art" se compromete a ser un motor de cambio a través del arte en Florida. Buscamos un futuro en el que cada rincón de nuestro estado sea un lienzo en blanco para la expresión creativa y donde la comunidad se una en torno a la belleza y el poder del arte.
-
Foundation "We Art"
Mission: At the "We Art" Foundation, our mission is to enrich the lives of Florida communities through the transformative power of art. We are dedicated to providing equitable access to artistic and cultural experiences, empowering people to explore their creativity, strengthen their connection to local culture, and generate a positive impact in their surroundings.
Vision: We envision a vibrant Florida where art is an integral part of everyday life. We aim to be the catalyst that unleashes a wave of artistic expression, celebrating cultural diversity and fostering a more united and enriching community through art.
Values:
Accessibility: We believe that art is for everyone. We tirelessly work to break down language, age, and social barriers that limit access to art and ensure that our initiatives are inclusive and accessible to all age groups and demographics.
Cultural Roots: We recognize the richness of Florida's cultural heritage and work to preserve and celebrate this diversity through authentic and respectful artistic expressions.
Community Collaboration: We collaborate closely with institutions, community centers, local artists, and other organizations to co-create programs and events that align with the needs and aspirations of the community.
Artistic Innovation: We encourage experimentation and innovation in all forms of art. We inspire artists and participants to explore new perspectives and creative techniques.
Sustainable Impact: We measure our success by the lasting impact we create. We work to establish a solid foundation for the continued growth and long-term sustainability of our initiatives.
Strategic Objectives:
Community-Centered Educational Programs: Develop educational programs tailored to the needs of Florida's diverse communities, providing workshops, classes, and activities that promote artistic learning and participation.
Participatory Cultural Events: Organize interactive cultural events, such as festivals, community exhibitions, and live performances.
Geographic Focus: While our roots are in Miami, our attention is centered on the entire Florida region. We strive to make a significant impact in counties and cities across the state, nurturing the creative spirit and enriching the cultural life of the region.
The "We Art" Foundation is committed to being a driver of change through art in Florida. We seek a future where every corner of our state is a blank canvas for creative expression and where the community comes together around the beauty and power of art.
El 27 de julio de 2025, We Art Foundation presentó en la Sala Oreste Caviglia de Tucumán una función especial como parte de su programa de internacionalización de las artes escénicas. El proyecto, nacido en Miami, llegó a la Argentina con el respaldo de la Legislatura de la Provincia de Tucumán y el Ente Cultural de Gobierno, consolidando un modelo de cooperación que promueve el intercambio cultural y la movilidad artística entre países.
Esta presentación marcó un hito en el fortalecimiento de lazos culturales entre Estados Unidos y Argentina, posicionando a We Art como una plataforma de proyección internacional para el teatro independiente latino y abriendo nuevas oportunidades de colaboración con instituciones y públicos locales.
Actuación en español Neutro
Las *Master Class en Español*, organizadas por We Art en colaboración con Barry University y el Institute for Immigration Studies, ofrecieron una experiencia educativa invaluable para la comunidad artística hispanohablante. Este evento reunió a destacados profesionales en sus áreas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en sesiones intensivas y especializadas. La serie de clases se llevó a cabo en agosto, brindando a los participantes herramientas clave para avanzar en sus carreras.
Cada sesión contó con un experto que lideró temas específicos:
- Mariano Chiesa: *"Actuación en Español Neutro: Neutraliza tu Acento"* (7 de agosto). Mariano se enfocó en la importancia de neutralizar el acento para ampliar oportunidades laborales en mercados internacionales.
- Cristian Proa: *"Actuación para Cine: Conectando con la Cámara"* (14 de agosto). Cristian compartió técnicas para conectar de forma auténtica frente a la cámara, un aspecto crucial en el cine.
- Juan Antonio Casado: *"Producción Cinematográfica: Desafíos y Conceptos Básicos"* (21 de agosto). Juan Antonio abordó los fundamentos de la producción cinematográfica, brindando una visión clara de los desafíos del sector.
- María Banda Rodaz: *"Audiciones Exitosas: Insertándote en el Mercado Americano"* (28 de agosto). María Banda ofreció consejos prácticos para enfrentar audiciones en el competitivo mercado estadounidense.
Estas clases no solo fueron una oportunidad de formación profesional, sino que también promovieron la creación de redes y el fortalecimiento de la comunidad artística. La asociación entre We Art, Barry University y el Institute for Immigration Studies representa un esfuerzo significativo para apoyar a los artistas hispanohablantes, facilitando el acceso a conocimientos que son esenciales en su desarrollo. Estos eventos de capacitación no solo enriquecen a cada participante, sino que también contribuyen al crecimiento cultural de la comunidad en general, generando un impacto social positivo a través del arte y la educación.
Actuación para cine
Producción de cine
Audiciones exitosas
La presentación de El Huevo, protagonizada por Constanza Espejo y Naue Souto, fue un evento excepcional dentro de nuestro programa de teatro en galerías de arte, destacándose como una noche memorable para la escena cultural de Miami. Esta función se realizó el 1 de junio en la prestigiosa Ascaso Art Gallery, uno de los espacios de arte más importantes de la ciudad, donde logramos reunir a un público numeroso y entusiasta. Debido a la gran afluencia de asistentes, duplicamos el espacio del evento unas horas antes, trasladándolo a una sala más amplia dentro de la misma galería para acomodar a todos los presentes.
La importancia del evento fue realzada por la presencia de destacados representantes consulares, incluyendo el Cónsul de Uruguay, el Cónsul de Argentina y miembros del Consulado de España y México, quienes acudieron para apoyar esta iniciativa cultural. La obra, ganadora del Brisk Festival en Los Ángeles en 2023, dirigida por Ezequiel Tronconi y escrita por Nuria Anglés, no solo fue bien recibida por el público, sino que también fue reconocida oficialmente por el Doral Contemporary Art Museum, que otorgó un reconocimiento especial a los actores por su destacada interpretación.
Esta función es una muestra del compromiso de We Art por acercar el teatro a espacios alternativos y de alta relevancia cultural, como las galerías de arte. Con eventos como este, buscamos fortalecer la comunidad artística, promoviendo el talento emergente y creando espacios para la expresión y el intercambio cultural en Miami. El Huevo no solo fue una obra, sino un puente que unió al arte, la diplomacia y la comunidad en una velada que quedará en el recuerdo de todos los asistentes.
Desde el año 2022, Microtheater by We Art se ha consolidado como un evento recurrente en la escena cultural de Miami, y en esta última edición, realizada el 27 de julio de 2024, logramos un éxito que reafirma el interés y apoyo del público hacia el talento emergente. Esta vez, la gran afluencia de espectadores nos llevó a organizar una función doble, recibiendo a más de 150 personas en el tercer piso del Hotel Arlo, en el vibrante Wynwood.
Cada edición de Microtheater by We Art presenta una serie de micro obras creadas e interpretadas por los actores que participan en nuestro taller de montaje de obras cortas. Este programa brinda a los artistas una oportunidad única de perfeccionar sus habilidades y presentar sus creaciones en un entorno profesional y cercano al público. El evento se realiza en la galería de arte del hotel, un espacio íntimo que permite una experiencia teatral inmersiva y cercana.
A lo largo de los años, Microtheater by We Art se ha convertido en un espacio de expresión vital para los nuevos artistas, que encuentran aquí un lugar para conectar con la audiencia y desarrollar sus proyectos. Gracias al respaldo constante del público, este evento sigue creciendo y ofreciendo propuestas frescas y variadas. Estamos agradecidos por la increíble respuesta de los asistentes y emocionados de continuar esta tradición que tanto aporta a la cultura local.
30 Marzo 2024
We Art Foundation tuvo una destacada participación en el evento de cierre del Miami Women's Month, celebrado el 30 de marzo en el City Place Doral. Este evento, denominado “Voices & Vision: Miami Women’s Grand Finale,” inició en la plaza principal de City Place Doral y continuó en los salones del Doral Contemporary Art Museum, con una atmósfera vibrante y creativa que reunió a una amplia variedad de talentos y reconocidas figuras del arte y la cultura en Miami.
La ceremonia fue una verdadera celebración de la expresión artística y del poder femenino, contando con música en vivo de artistas como CIEY, Niko Evans con su interpretación de "Women’s Day Song," y la energía del DJ Danis La Clave, que animó la noche. Además, el evento contó con la presencia de destacadas artistas plásticas y performances de teatro y literatura, resaltando la diversidad de expresiones artísticas que caracterizan este mes de la mujer en Miami.
Constanza Espejo, quien fue la anfitriona de la noche, guió el evento con su carisma y profesionalismo, dando paso a una programación que incluyó presentaciones de Anabella Arocha y Mafi Rome, entre otras. La velada también estuvo enmarcada por la presencia de instituciones colaboradoras de renombre, como el Doral Contemporary Art Museum (DORCAM), Miami-Dade County, y Power2Voice, todas unidas para rendir homenaje a mujeres influyentes en la comunidad.
Uno de los momentos culminantes fue la entrega de premios a mujeres destacadas del condado de Miami, en reconocimiento a su impacto y contribuciones en diversos campos. Los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia única, rodeados de instalaciones artísticas bajo los cerezos en flor de la decoración y en un espacio donde la cultura, el arte y la comunidad se encontraron.
Este cierre del Miami Women's Month, respaldado por instituciones culturales de gran prestigio, reafirmó el compromiso de We Art Foundation con la visibilidad y empoderamiento de la mujer a través del arte, en un evento que celebró la creatividad y la diversidad en un ambiente lleno de inspiración y conexión.
8, 9 y 10 de Marzo
We Art Foundation realizó un festival titulado "Noches de Arte, Teatro, Música y Literatura," uno de los eventos principales en el calendario oficial del Miami Women's Month 2024. Este festival, llevado a cabo en la biblioteca de Barry University en colaboración con el Institute for Immigrant Studies at Barry University, fue uno de los eventos principales del calendario oficial de la celebración internacional del mes de la mujer en Miami.
"Noches de Arte, Teatro, Música y Literatura" fue presentado en colaboración con instituciones de gran prestigio, como el Consulado Argentino en Miami, el Centro Cultural Español Miami, el Doral Contemporary Art Museum, y Power2Voice, entre otros. Este evento ofreció una plataforma excepcional para celebrar la creatividad, la identidad y la expresión femenina a través de las artes. Respaldado por el Miami-Dade County Department of Cultural Affairs y apoyado por una amplia red de instituciones y personalidades culturales en Miami, el festival se destacó como una de las contribuciones más significativas del Miami Women's Month.
Durante tres noches especiales, más de 30 artistas, entre músicos, actores, artistas plásticos y escritores, ofrecieron una programación diversa y rica en manifestaciones culturales. El evento, que contó con más de 350 asistentes, incluyó una galería de arte ubicada en la biblioteca de Barry University, música en vivo y presentaciones de teatro breve y performance. Los asistentes también participaron en una intervención artística especial, donde pudieron dejar sus palabras, dibujos o cualquier expresión creativa a cambio de un libro de la autora cubana Lidia Cabrera, fomentando el intercambio y la creatividad entre los participantes.
Este evento subrayó el compromiso de We Art Foundation en visibilizar y celebrar a las mujeres en el arte y la sociedad, destacando tanto el valor cultural de sus expresiones como el contexto único de una galería de arte dentro de una universidad.
Galeria
El Huevo - "Campeones en el Brisk Festival de Los angeles"
Las Vacaciones del Señor
Amiga se Renta
Instituto Cervantes
Nos Acompañan