Caso de estudio 3
Caso de estudio 3
Fundación Amigos de la Naturaleza - FAN (2020). Módulo de capacitación virtual en el uso de geoherramientas para la gestión y monitoreo de incendios forestales. Santa Cruz, Bolivia. [Disponible: https://sites.google.com/view/capacitacion-virtual-mod2 ]
Introducción
La primera respuesta ante incendios forestales juega un rol importantísimo, ya que mientras la respuesta sea más rápida existe mayor probabilidad de que el incendio sea controlado oportunamente, reduciendo los daños, costos de operaciones y otros.
Una de las limitantes para que esta respuesta se dé de manera oportuna y efectiva, son las limitaciones de información precisa de vías de acceso, ubicación y dirección que toma el incendio, características geográficas del terreno, identificación de barreras naturales o artificiales que puedan facilitar las tareas de control.
Objetivo del caso de estudio
Apoyar a las labores de combate mediante en el monitoreo casi en tiempo casi real de los incendios forestales y en la elaboración de cartografía de los mismos
Resultados esperados
Al finalizar el presente caso de estudio, los participantes serán capaces de:
Elaborar mapas reportes actualizados sobre la evolución de incendio.
Enviar y recibir datos geográficos de actualización de la evolución del incendio.
Temas
1.- Acceder a imágenes satelitales actuales verificar el estado del incendio y actualizar datos
2.- Preparando información para elaborar la cartografía básica de incendios forestales
3.- Actualización de datos del incendio (avance, área quemada preliminar, zonas con focos activos, datos de campo)
Tema 1
Acceder a imágenes satelitales actuales verificar el estado del incendio y actualizar datos
Tema 2
Preparando información para elaborar la cartografía básica de incendios forestales
Duración 6:35 min
Duración 7:32 min
Tema 3
Actualización de datos del incendio (avance, área quemada preliminar, zonas con focos activos, datos de campo)
Duración 4:38 min
Duración 4:39 min
Duración 6:10 min
Duración 3:12 min
Duración 9:19 min
Duración 5:23 min
Duración 6:25 min
Ejercicio práctico de caso de estudio
Cartografía básica de un incendio forestal
Sigan los pasos que se detallan a continuación:
Cabe recalcar que los pasos son los mismos que se desarrollaron en los vídeos del Tema 1, 2 y 3 subidos a esta página.
Lo único que tienen que tomar en cuenta son las diferencias específicas en cuanto a localización y tiempos.
Elaborar cartografía de un incendio forestal vigente (dentro del departamento de La Paz o Beni según corresponda), que contenga:
Área quemada preliminar.
Focos de calor de las últimas 24 horas (diferenciados por color).
Ubicación de las cuadrillas.
Centros poblados cercanos (sobreponer cobertura provista en el módulo 2).
Todos elementos básicos de un mapa (Puede usar la misma composición de mapa generada en la práctica 2 del módulo 3 como plantilla en QGIS).
Enviar el mapa exportado en formato * jpg o en *pdf.
Forma de entrega: Enviar los resultados al correo capacitacionwcsfuegos@gmail.com
Los nombres de los archivos generados como ser capturas de pantalla en *jpeg o mapa PDF, deben ser el número de cédula de identidad del participante (sin extensión).
Fecha límite: Entregar hasta el día viernes 11 de septiembre de 2020, a horas 18:00
La práctica debe ser realizada de forma individual.
Fundación Amigos de la Naturaleza
Fono: +591 3 3556800 - Fax: +591 3 3547383
Dirección: Km 7 1/2 Doble Vía La Guardia