1. Solicitud con indicación de la ZEDE en la que desea operar;
2. Registro Único de Contribuyentes;
3. Acreditación del representante legal de la sociedad o entidad solicitante;
4. El objeto social del solicitante deberá guardar relación con las actividades permitidas de acuerdo a la tipología de la zona especial de desarrollo económico;
5. Declaración juramentada de que el solicitante o sus accionistas mayoritarios, en caso de personas jurídicas, no han sido anteriormente concesionarios o usuarios del régimen de zonas francas, cuya concesión haya sido revocada, terminada o su registro cancelado por un procedimiento sancionatorio.
6. Documentación que acredite la posibilidad de utilización del espacio físico en la ZEDE que desea instalarse;
7. Plan de negocio y la descripción del proyecto, acompañados de los respectivos flujos explicativos de las operaciones, con arreglo a la tipología o tipologías autorizadas;
8. Documentos que acrediten su capacidad financiera para la implementación de su plan de negocio dentro de la ZEDE;
9. Plazo de calificación solicitado, que no podrá exceder del tiempo de autorización que tenga vigente el administrador de la ZEDE;
10. Cronograma de inversión, que se ajustará al plazo de calificación requerido;
11. Descripción de las instalaciones requeridas para el desarrollo de sus actividades y si estas serán provistas por el administrador o serán realizadas con cargo a la inversión a realizar; y,
12. Detalle del número de plazas de trabajo a ser generadas por parte del solicitante.
El solicitante tiene la obligación de cumplir con los requisitos o autorizaciones adicionales relacionadas con la actividad a desarrollarse dentro de la ZEDE, según sea determinado por las autoridades competentes en cada caso.
Adicionalmente a los requisitos antes señalados, el ente rector verificará que el solicitante esté al día en sus obligaciones, ante las diversas instituciones públicas.
Fuente: Art. 48 del Reglamento COPCI. Requisitos para operadores en una ZEDE.