top 10 de los vegetales más consumidos y sus beneficios

1. LECHUGA: Rica en calcio, si es orgánica y es de buen cultivo aporta buenas cantidades de hierro, calcio, magnesio, tiamina y hasta proteínas vegetales. Es fuente rica de retinol. La lechuga es una fibra excelente para el aparato digestivo, actúa en el sistema nervioso relajándolo y provee al cutis juventud.

2. CEBOLLA: Rica en aceites e hidratos de carbono, es una fuente abundante de potasio, calcio, silicio, fósforo y hierro. Sus aspectos benéficos son altamente purificadores, es laxante y diurética, y es muy efectivo para eliminar parásitos intestinales.

3. TOMATE: Proporciona un gran número de antioxidantes que se han demostrado eficientes para combatir las diferentes formas del cáncer. Además de todo esto es una rica fuente de vitaminas y minerales, y ejerce un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares.

4. AGUACATE: Es una verdura rica en calcio, magnesio, potasio y ácido ascórbico. Contiene además hierro, sodio, zinc y niacina. Este alimento es rico en grasa vegetal, ideal para embellecer el cutis y el cabello.

5. ZANAHORIA: Es una fuente realmente considerable de vitamina A y glúcidos. Esta verdura contiene además hierro, magnesio, un alto porcentaje de caroteno, sodio, potasio, ácidoascórbico, ácido fólico, y calcio. Para los problemas de la vista siempre ha sido la preferida, más la zanahoria también es muy importante para incluir en la dieta en el periodo de crecimiento y en problemas digestivos. La zanahoria también tiene un uso muy importante para problemas de la piel, el consumo de zanahoria promueve un cutis muy sano y lleno de vida.

6. REPOLLO: Aportan interesantes cantidades de provitamina A, la cual se transforma en vitamina A, un nutriente esencial fundamental para nuestra visión, aunque debemos tener en cuenta que la mayor parte de esta vitamina se pierde durante el proceso de cocción. El repollo destaca por su bajo contenido graso y por tanto calórico, de manera que se convierte en una hortaliza ideal no solo en dietas sanas y equilibradas, sino también para todas aquellas personas que deben seguir una dieta baja en grasas con el objetivo de adelgazar y perder peso.

7. BRÓCOLI: Esta verdura con forma de arbolito es uno de los mejores alimentos para prevenir el cáncer: su rica cantidad de antioxidantes, de hecho, reducen el riesgo de sufrir cáncer de estómago, de pulmón y de colon. Además, aporta beta-carotenos, vitamina C y ácido fólico, lo que fortalece nuestro sistema inmunológico.

8. CALABACIN: Otro vegetal que debes integrar en tu dieta es el calabacín. Debido a su contenido de beta-caroteno y vitamina C, es un alimento antiinflamatorio que puede ayudarnos a prevenir y tratar enfermedades como el asma, la osteoartritis y la artritis reumatoide. Posee también potasio, magnesio y fibra.

9. BERENJENAS: Sus ricas propiedades antioxidantes y protegen a las células de daños cerebrales y, combinadas con su contenido de fibra y potasio, también nos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la demencia.

10. PAPA: Contienen almidón, que es el encargado de reducir las zonas inflamadas de la piel. Aplicando directamente en la piel ayuda a reducir irritaciones en la piel, moratones, acné, y quemaduras solares. Contiene hidratos de carbono que le aportan mucha energía al organismo. Contienen beta caroteno, que son poderosos antioxidantes; vitamina C, ácido ascórbico, que le aporta al organismo grandes propiedades desintoxicantes.