Para una mejor experiencia, visualiza este dashboard en una computadora. Si lo ves desde tu celular, te recomiendo cambiar a modo horizontal.
Se me proporcionó un conjunto de datos en Excel con más de 8,000 filas sobre la venta de productos en dos cadenas de supermercados, abarcando diversas categorías de consumo masivo.
La propuesta consiste en crear una visualización adecuada para los clientes interesados, con la libertad de generar medidas que considere relevantes para las visualizaciones, como por ejemplo:
El promedio de ventas de unidades y ventas valor USD.
Total de ventas de unidades y ventas valor USD.
Total de órdenes.
Si había un aumento o disminución por semana (rango de fecha seleccionado a visualizar) entre la cantidad de ventas de unidades y/o ventas valor USD en las fechas seleccionadas, y la respectiva cantidad (de aumento o disminución). Si hubo un aumento se verá escrita la palabra aumento junto a una flecha hacia arriba en color verde, y si hubo una disminución se verá la palabra disminución junto a una flecha hacia abajo en color rojo.
El nombre de la tienda con más ventas de unidades y más ventas valor USD.
Gráfico de línea de la venta de unidades y ventas valor USD por semana, la cual también cuenta con un tooltip con información sobre esa semana, como la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD por semana y la fecha correspondiente a la semana.
Un gráfico de anillo con las Ventas de unidades y ventas valor USD por categoría, cuenta con un tooltip que muestra la información de la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD junto a su respectivo porcentaje.
Un gráfico de anillo con las Ventas de unidades y ventas valor USD por segmento, cuenta con un tooltip que muestra la información de la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD junto a su respectivo porcentaje.
Un gráfico de barras horizontal con las Ventas de unidades y ventas valor USD por estado, cuenta con un tooltip que muestra la información de la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD.
Un gráfico de barras vertical con las Ventas de unidades y ventas valor USD por fabricante y marca, cuenta con un tooltip que muestra la información de la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD.
Un mapa de Venezuela con los 4 estados con tiendas, tiene un tooltip que muestra un gráfico circular con la cantidad de municipios donde se tienen tiendas, con la cantidad de ventas de unidades y ventas valor USD junto a su respectivo porcentaje.
Los segmentadores principales son las fechas, es decir, tanto el periodo como el número de semanas. Y en la parte izquierda los segmentadores de las categorías más importantes de la información para filtrar como:
Cadena (1 y 2).
Categoría.
Segmento.
Fabricante.
Marca.
Producto.
Hay una segmentación especial, la primera de la columna izquierda, para observar la información por Ventas Unidades o Ventas Valor USD.
También hay un botón central en donde tenemos el ranking de tiendas y productos, donde se puede visualizar:
Ranking de ordenes por productos, con tooltip con mayor información de ese producto (número de ordenes, número de cajas total, más pedidos en una tienda, entre otros).
Ranking de tiendas con más ventas de unidades y ventas valor USD con tooltip tipo tarjeta con mayor información de la tienda visualizada (área, estado, municipio, parroquia, total de ordenes, total ventas unidades, total valor ventas USD, N° de cajas).
Ranking de productos con más ventas de unidades y ventas valor USD con tooltip tipo tarjeta con mayor información del producto visualizado (tienda con más ordenes, cantidad de ordenes, N° de cajas ordenadas, tienda con más ventas de unidades, tienda con más ventas valor USD, cantidad de ventas de unidades y cantidad de ventas valor USD).
Ranking de tiendas con más ordenes y el número de cajas ordenadas.
Toda esta información se encuentra en dos versiones, versión light y versión dark (incluyendo los tooltips) para comodidad visual del lector.
Tuve completa libertad para desarrollar este dashboard, seleccionando y creando las medidas y visualizaciones que consideré más adecuadas y necesarias. La elección de colores y otros elementos visuales los realicé en base a los colores corporativos de la empresa, buscando siempre la mejor experiencia para el usuario.