Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL. Caracteres generales. La variedad litológica. El proceso de formación. Las costas españolas.
Tema 3. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE. La Meseta y sus unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los sistemas y unidades exteriores. Los relieves insulares.
Prácticas de relieve
- Presentación de las unidades del relieve de España (I. Buzo)
- Animación ¿Cómo se forma el relieve? (I. Buzo)
- Presentación: Tipos de suelos
- El roquedo de la península ibérica interactivo.
- Mapa interactivo de las características del relieve de España
- Simulador de escalas de un mapa.
- El relieve interior de España
- Esquemas interactivos de la erosión diferencial por el viento: las mesas
- Esquemas interactivos del modelado litológico por arroyos
- Esquemas interactivos de erosión eólica
- Esquemas interactivos de modelado glacial
- Vídeo interactivo sobre la formación de un valle fluvial
- Esquemas interactivos de erosión fluvial
VÍDEOS
- El modelado del relieve terrestre 6'
- Modelado del relieve: causas internas y externas 2'17''
- La formación geológica del relieve peninsular 4'17''
- Tectónica de placas 3'36''
- La evolución geológica de la península ibérica 8'31''
- Formación de los Pirineos y la depresión del Ebro 3'47''
- Tipos de relieve 11'11''
- Organización del relieve peninsular 1'20''
- Recursos interactivos Anaya sobre litosfera, placas y deriva
Datos para rellenar tu mapa físico de España
- Practica con los mapas físicos y políticos de España (Mapas Flash)
- Mapa interactivo de costas españolas
- Juega con un mapa interactivo sobre el mapa político de España (Comunidades autónomas con sus capitales y provincias) y también sus costas
Vocabulario de relieve