MONSTRUONICS 2021
Del 25 al 29 de octubre
Del 25 al 29 de octubre
1. Del diseño del proyecto
• Considerar unir la parte tradicional de todos santos con la tecnología.
• Como tema debe tomar una escena de alguna de las películas de la convocatoria.
• Hacer un poster con la escena seleccionada.
• Debe dimensionar el tamaño del proyecto a nivel de maqueta.
• Debe considerar que el proyecto se emitirá por internet.
2. De la construcción del proyecto
• Utilizar recursos de electrónica, iluminación y demás que de animación a su proyecto.
• El escenario puede contener partes fijas y partes móviles.
• Utilizar equipo para proyectar su proyecto por internet.
3. Del video del proyecto
• El evento de Monstruonics 2021 será virtual, por lo que habrá que hacer un video.
• El video del proyecto debe durar 5 minutos donde explicarán:
La escena seleccionada y el ¿por qué seleccionaron dicha escena?
La parte tradicional y la parte tecnológica del proyecto.
El funcionamiento del proyecto.
• El video se montará a Internet a partir del 25 de octubre que es un día antes de la inauguración de todos los eventos en el Tecnológico de Puebla.
Los detalles de la plataforma donde se montarán los videos de los proyectos se dará a conocer próximamente.
• Los videos podrán verlo por Internet la comunidad tecnológica y público en general.
4. Del equipo
• El equipo estará conformado por 4 integrantes
• Debe haber un responsable por equipo
• El responsable del equipo atenderá diversas responsivas como:
Registro del proyecto y equipo al evento
Reuniones
Entrega de documentación que se pida
Estar atento para el montaje del video
Etc.
5. De la presentación del proyecto
• Se hará de forma virtual por internet, de forma interactiva, participando el Jurado y creadores del proyecto.
• El tiempo estimado para evaluar los proyectos son de 15 minutos, divididos en:
5 minutos de exposición, considerando los puntos que conforman al video.
2 minutos para explicar el funcionamiento del proyecto
8 minutos de preguntas por parte del jurado.
6. Del monitoreo de los equipos
• Habrá monitoreo de exposiciones de los equipos
• La idea es asegurar que los visitantes realmente encuentren a los expositores de los proyectos.
• Esto garantizará que el evento de Monstruonics sea como siempre el mejor.
7. Documentación del proyecto
• El proyecto se debe documentar
• El documento debe contener las siguientes partes:
Portada
El poster del proyecto
Participantes
Asesor
Resumen
1. Introducción
2. Objetivos del proyecto
3. Diseño y desarrollo del proyecto
4. Pruebas
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Se ha considerado, desde hace años, por parte de la jefatura del DIIE y el Comité organizador de Monstruonics, que la participación de los alumnos en este evento tiene un gran impacto académico, por lo cual, se considera otorgar créditos complementarios a los alumnos que intervienen en dicho evento:
2 créditos complementarios para alumnos organizadores.
2 créditos complementarios para los ganadores del concurso.
1 crédito complementario para los participantes de los proyectos.