La creación fue aprobada el 19 de Enero de 1997. Luego de todas las gestiones realizadas, mediante resolución ministerial, la institución tomó el nombre de Viktor Sabin, en honor al científico descubridor de la vacuna contra el virus de la poliomielitis. Posteriormente la escuela pasó a tener un sostenimiento fiscomisional, desde el 2006 hasta la fecha. El plantel ofrece un excelente servicio educativo (de 1ero EGB a 10mo EGB)de calidad y calidez, con el fin de satisfacer las necesidades del entorno, evidenciando los procesos de innovación de conocimientos, con diferentes metodologías, y sobre todo, la aplicación de valores católicos para el convivir diario, con vistas a formar la conciencia de seres humanos, buenas personas y buenos seguidores de Cristo. Nuestro deseo es servir a la comunidad, y la finalidad del apostolado de la educación está orientado a enseñar con amor, respeto y solidaridad, en el amor de Cristo, nuestro Maestro y modelo.
¿Qué ofrecemos?
Una formación basada en los principios, valores, particularidades y características que sustentan la oferta educativa institucional (entidad educativa particular católica) y en el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, su Reglamento de aplicación, demás normas emitidas por la Autoridad Educativa Nacional, del Manual de Convivencia de la institución, y en el marco del Plan Educativo COVID-19 “Aprendamos juntos en casa”, con las estrategias de comunicación y uso de redes sociales que han sido implementados por la emergencia sanitaria. Para eso, contamos con el recurso humano capacitado para la enseñanza, con las herramientas conceptuales, procedimentales y actitudinales que permitan desarrollar destrezas, con procesos de competencia y capacidades para crear y trabajar en contextos diferentes y concluir el nivel educativo de manera satisfactoria.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra institución promueve una educación integral, con lineamientos inspirados en las Iglesia católica, basada en una pedagogía que lleve a una libertad creativa y responsable, participativa y organizada en función del sujeto como agente de su éxito. Cultivamos el respeto y servicio al prójimo, y el desarrollo de una actitud crítica, constructiva y propositiva, para valorar y enjuiciar sus propias acciones y su entorno según la mirada y la vida de Jesús, nuestro único maestro.Nuestros docentes desempeñan sus tareas convencidas de la validez del mensaje cristiano, promoviendo una cultura de paz y desarrollo del don de servicio en nuestros educandos, con el ejemplo de nuestras acciones en la comunidad educativa. Fomentamos que los padres de familia y/o representantes legales sean comprometidos y se involucren en el proceso y formación integral de sus representados, conscientes de sus obligaciones y derechos contemplados en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).