Repaso de los compases simples
El tresillo
Realiza dos melodías, de cuatro compases, en la que al menos utilices dos veces el tresillo.
Ficha
Rítmica de tresillos (imagen): trabajar con ambas manos la rítmica, utilizando el metrónomo si fuera necesario. (Enlace al audio)
Lección melodico-rítmica sobre el tresillo (enlace al audio)
Realizar dictado rítmico que aparece en el siguiente enlace (cuatro compases).
Repasar la lección de lenguaje musical que aparece en este apartado.
Ejercicio de rítmica
Ejercicio de Lenguaje Musical - Melódico/Rítmico
Repaso de la lección rítmica de la sesión anterior
Lección melodico-rítmica 2 sobre el tresillo (enlace al audio)
AÑADIR
Dictado Melódico- Rítmico
https://drive.google.com/file/d/1CiBSORiGdzZXE3gwtewFAjoIW5j2NWHy/view?usp=sharing
Nota: pincha sobre el enlace para acceder al dictado.
https://drive.google.com/open?id=1yeyReFDQ9LTSbMrmKi2of7ajMdG8dtT6 (Escuchar Lección)
Repaso de los intervalos
Realiza una melodía de 8 compases utilizando todo tipo de intervalos entre sus notas. Debe aparecer al menos 2 intervalos disminuidos y 1 aumentado.
La clave de fa
Transforma la lección anterior a clave de fa.
Leemos el ejercicio en un compás de 4/4 y lo transcribimos en nuestra libreta a clave de fa.
Inicio a los intervalos compuestos
Realizar 3 intervalos compuestos de cada uno: 10ª, 11ª, 12ª, 13ª y 15ª. (Ninguno será desde la nota "Do").
Realizar 5 Intervalos compuestos, uno de cada: mayor, menor, justo, aumentado y disminuido.
Nota: para la clase del jueves haremos un dictado por Skype.
Recomendaciones: Usar cascos.
Realizamos este ejercicio de 3 maneras diferentes
Leemos el ejercicio como si de una partitura se tratara, con el movimiento de brazo para el compás de 3/4
Ponemos el metrónomo y acentuamos con una palmada cada una de las notas que aparecen.
Marcamos con la mano izquierda el pulso del compás y con la mano derecha leemos las notas que aparecen.
OJO!! La clave en este momento no es significativa, solo indica un sonido, podéis trabajar con cualquier monosílabo!
El jueves realizaremos un dictado por skype, así que no faltéis!!
Nos inventamos una lección en clave de fa utilizando la estructura rítmica del ejercicio en 3/4 de la clase anterior, debéis respetar la estructura íntegra.
El jueves realizaremos en clase un dictado por Skype!
Los Grados de la Escala
Realiza los ejercicios del siguiente pdf
Nota: El dictado os da cuatro acordes para que sepáis en la tonalidad que está y luego os da la nota "la" como referencia antes de comenzar el dictado.
https://drive.google.com/file/d/1CT9Jz9oNTjK6ZU3rWeW0NyGe2R3l7df6/view?usp=sharing
La semana anterior planteé diferentes ejercicios, los cuales llevan más un grado de trabajo que en una semana no se supera tan fácilmente, por ello esta semana vamos a seguir repasando dichos ejercicios pero añadiendo una nueva sección: vamos a transcribir todas las lecciones de la imagen anterior a clave de fa (todas las que se puedan, las rítmicas no, y las vamos a solfear en casa desde la clave de fa). Debería ser más sencillo ya que las tenemos trabajadas desde la clave de sol, por lo que solo nos tendremos que fijar en las notas ya que la rítmica estará superada.
Recuerdo que debéis enviarme los ejercicios a unionmusicalsanpedro@gmail.com o por el grupo de Skype!!
Elegimos una de las dos lecciones de lenguaje musical de la décima clase y me enviáis un vídeo o un audio solfeando la que prefiráis.
No olvidéis enviarme todos los ejercicios que hemos ido realizando durante esta cuarentena, alguno ya los tengo pero los de otros no!!
Por si no os acordáis este es el correo electrónico: unionmusicalsanpedro@gmail.com